Tacna: Contraloría advierte falta de mantenimiento adecuado en ferrocarril Tacna-Arica
Como parte del megaoperativo de control que ejecuta en Tacna, la Contraloría General de la República advirtió la falta de mantenimiento adecuado en el ferrocarril Tacna – Arica que afecta su operatividad.
Como parte del megaoperativo de control que ejecuta en Tacna, la Contraloría General de la República advirtió la falta de mantenimiento adecuado en el ferrocarril Tacna – Arica que afecta su operatividad.
El gerente regional de Control de Tacna, Jartlen Choqueneyra Lazo, manifestó que la falta de mantenimiento ha causado el deterioro de los rieles y durmientes, mientras que el tránsito por los mismos se encuentra obstruido en varios puntos del recorrido por arena, desmontes de construcción y el crecimiento de arbustos; entre otros que actualmente afectan el funcionamiento del servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre ambas ciudades fronterizas.
Mediante informe de Visita de Control N°4265-2022-CG/GRTA-SVC, la comisión de control recorrió la línea férrea que tiene una extensión aproximada de 60 kilómetros, y observó la presencia y acumulación de vegetación que cubre la vía en el sector de las avenidas Cusco y Municipal. El crecimiento de arbustos que afecta la visibilidad de los motoristas se apreció en el sector de Viñani, además de la falta de señalización y falta de paneles informativos sobre los riesgos y advertencias del tránsito de la vía férrea.
En la avenida Los Molles se observó la acumulación de desmonte de construcción (piedras, ladrillos rotos, tierra, basura) colindantes a la vía férrea dentro de la zona del ferrocarril. En tanto, en el sector denominado “Desvío 19”, se evidenció la presencia y acumulación de arena, las cuales cubren por completo los durmientes de la vía férrea. En el puente denominado “Lagartitos”, se observó que los durmientes de la vía férrea están deteriorados. En el “Puente Hospicio”, los rieles presentan desgaste y corrosión, así como desprendimiento del metal.
Situaciones similares se evidenciaron en la vía férrea ubicado en el territorio de Arica, donde no se viene realizando ningún trabajo de mantenimiento a la vía pese a la reapertura de fronteras dispuesta por el gobierno chileno a partir del 1 de mayo de 2022.
La Contraloría advirtió también que la infraestructura de las estaciones ferroviarias de Tacna y Arica carecen de mantenimiento y de condiciones de custodia y conservación de bienes y documentación. Además de ello, el ambiente destinado para el almacenamiento de combustible, no reunía condiciones de seguridad; mientras que la documentación empleada para la salida y control del mismo no cuenta con registros de usuario, horas de salida/retorno, kilometraje, entre otros.
En tanto, el personal encargado de conducir vehículos ferroviarios contaba con licencia caducada, cuyo plazo ampliatorio para su renovación estaba próximo a expirar, estando impedidos de ingresar a Chile, situación que puede afectar la reanudación del servicio de transporte, así como la reactivación del sector turismo en la región Tacna.
“Esta visita de control es para que las autoridades correspondientes tomen conocimiento y se pueda contribuir al uso del ferrocarril. La presencia de desmonte pone en peligro que el tren se pueda descarrilar. Se ha puesto en conocimiento las medidas que deben tomar para el mantenimiento porque no se reúne las condiciones de seguridad.”, expresó Choqueneyra.
Anuncian trabajos de mantenimiento
Por su parte, el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi Quispe, anunció que en esta semana debe iniciar un plan de mantenimiento con apoyo de personal militar, los trabajos consistirán en la limpieza de la línea férrea, así como labores de reparación y habilitación del autovagón, que tiene capacidad para 48 pasajeros.
“Se hará mantenimiento, también se realizó la solicitud para ingresar a Chile, estimo que a mediados de octubre se tendrá el funcionamiento del ferrocarril”, aseguró.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de diciembre del 2024 el cronograma anual mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la administración pública que se aplicará durante el Año Fiscal 2025. El pasado 8 de marzo se realizaron algunas actualizaciones en casos puntuales.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Alianza Lima parece no escatimar esfuerzos cuando se trata de reforzar su equipo para el Torneo Clausura luego de conocerse que ya aseguró el regreso de Sergio Peña, quien se convertirá en el segundo fichaje tras hacer oficial la llegada del argentino Gaspar Gentile.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron un camión que transportaba 172.5 kilos de marihuana. El operativo se ejecutó en el centro poblado de Cambio Puente, ubicado a 20 minutos de la ciudad de Chimbote, en la costa de la región Áncash, se informó.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
Hay un 20 por ciento a favor de celestes, si Fluminense lo traspasa a otro club. Para nadie es un secreto que Ignacio da Silva la viene ‘rompiendo’ en el Mundial de Clubes con Fluminense, siendo una pieza clave en el reciente triunfo por 2-0 sobre el Inter de Milán y que significó el boleto […]
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).