Susalud exhorta a regiones a implementar acciones de mitigación de riesgos en hospitales
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) exhortó hoy a a los gobiernos regionales a implementar las acciones de mitigación de riesgos para preservar la vida del personal de salud y los pacientes en los establecimientos de salud tras señalar que el cierre temporal del Hospital Referencial de Ferreñafe, región Lambayeque, responde a que representa "alto riesgo" para la vida por "colapso inminente" de la estructura.
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) exhortó hoy a a los gobiernos regionales a implementar las acciones de mitigación de riesgos para preservar la vida del personal de salud y los pacientes en los establecimientos de salud tras señalar que el cierre temporal del Hospital Referencial de Ferreñafe, región Lambayeque, responde a que representa "alto riesgo" para la vida por "colapso inminente" de la estructura.
Un equipo de supervisores de Susalud efectuó una visita fiscalización integral programada al Hospital Referencial de Ferreñafe para verificar las condiciones de la atención en sus servicios de salud (visita de seguimiento a supervisiones previas) el pasado 26 de febrero, señala en un comunicado.
Durante la supervisión, detalla, se verificó que las condiciones de infraestructura del establecimiento se encuentran en muy alto riesgo de inminente colapso, lo cual pone en alto riesgo la salud y la integridad física del personal prestador y los pacientes, por lo que se ha procedido a aplicar una medida de seguridad de cierre temporal hasta que el establecimiento de salud pueda levantar las observaciones.
Gore Lambayeque
Según el Gobierno Regional de Lambayeque, a través del Informe Técnico 00001-2025-GR.LAMB/CR-CDPTPE-MMR, del 15 de enero del 2025, “el uso de todos estos ambiente en malas condiciones estructurales, por parte del personal asistencial, administrativo y usuario pone en alto riesgo la vida de las personas por colapso inminente de estructura”.
Asimismo, se indica que el informe técnico fue puesto en conocimiento del gobernador regional, mediante Oficio 000036-2025-GR.LAMB/CR-CDPTPE-LEC, del 15 de enero del 2025.
Municipalidad
El Oficio 026-2018-MPF/DSCDC, de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, del 28 de setiembre del 2018, dirigida al administrador del Hospital Referencial de Ferreñafe, concluye que la infraestructura del nosocomio "presenta riesgo alto; constituyendo peligro para sus habitantes y usuarios, por lo que su despacho deberá implementar en forma urgente las recomendaciones señaladas en el plazo de dos días como medida prevención a la vida y la salud”.
"Estos antecedentes, y otros que datan del año 2014, justifican la medida de seguridad impuesta por Susalud, cuyo propósito es salvaguardar la integridad de los usuarios de los servicios de salud y el personal de salud, en prevención de hechos lamentables que todo el Perú ha conocido recientemente", se lee en el documento.
Usuarios hospitalizados
Al momento del cierre del establecimiento, Susalud registró cinco usuarios hospitalizados. A través de su Intendencia Macro Regional Norte, ha movilizado al equipo de intermediación para garantizar el traslado de dichos usuarios, así como la continuidad de su atención, con calidad, seguridad y oportunidad, como parte de la protección de sus derechos en salud.
"El hospital tiene un plazo máximo de 15 días para levantar las observaciones y deberá asegurar la continuidad de la atención de salud de los ciudadanos", precisa.
Más en Andina:
?? Los días 13 y 14 de marzo se presentará el descenso de la temperatura diurna, de moderada a fuerte intensidad, en la selva centro y en la selva sur debido al ingreso del segundo friaje del año, pronosticó hoy el @Senamhiperu. https://t.co/CD2gUiIQFupic.twitter.com/HMVZXRnbcC
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Son 43 los partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]