Sigue en vivo: astronauta Frank Rubio de NASA regresa a la Tierra tras un año en espacio
Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño de la NASA, batió un nuevo récord el pasado lunes 11 de septiembre permaneciendo en un vuelo espacial individual más largo realizado por un astronauta estadounidense. Fue la primera vez que un astronauta de la agencia espacial estadounidense ha pasado más de un año en el espacio en una sola misión.
Frank Rubio, astronauta de origen salvadoreño de la NASA, batió un nuevo récord el pasado lunes 11 de septiembre permaneciendo en un vuelo espacial individual más largo realizado por un astronauta estadounidense. Fue la primera vez que un astronauta de la agencia espacial estadounidense ha pasado más de un año en el espacio en una sola misión.
Rubio llegó a bordo de la Estación Espacial Internacional el 21 de septiembre de 2022 y tiene programado regresar a la Tierra el miércoles 27 de septiembre, tras pasar 371 días en la órbita terrestre baja.
Esta misión rompió por 16 días el récord anterior, que mantenía el astronauta de laNASA Mark Vande Hei.
De acuerdo al plan inicial, Rubio tenía programado pasar seis meses en el espacio antes de que su misión se extendiera a más de un año.
El astronauta regresará en una nave espacial Soyuz de Roscosmos con los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin.
Sigue la transmisión en vivo que empezará a las 11 p.m. (hora peruana):
Misión ayudará a planificar viajes al espacio profundo
Durante esta misión récord, el astronauta contribuyó con varias investigaciones, entre las que figuran seis experimentos científicos que buscan comprender cómo los vuelos espaciales afectan la fisiología y la psicología humana.
“Cada día que estamos aquí, conocemos un poco más sobre cómo responde el cuerpo humano en el espacio”, explicó Rubio. “Continuamos haciendo estudios sobre la estación que nos ayudarán cuando sigamos explorando cada vez más profundo en nuestro sistema solar”.
Se trata del primer astronauta en participar en un estudio que examina cómo el ejercicio con equipo de gimnasio limitado afecta el cuerpo humano.
Tomando en cuenta que los tripulantes que viajarán a la Luna y a otros lugares no tendrán suficiente espacio en su nave para una cinta caminadora, los investigadores están tratando de determinar si otros regímenes de ejercicio podrían mantener saludables a los astronautas que realicen misiones más largas.
En lugar de correr en la cinta caminadora de la estación espacial, Rubio solo hacía ejercicio en la bicicleta y en la máquina de levantamiento de pesas de la estación espacial.
El astronauta de origen salvadoreño es uno de los pocos que ayudan a los investigadores a poner a prueba si una dieta mejorada para vuelos espaciales puede ayudar a los humanos a adaptarse mejor a la vida en el espacio.
Para esta investigación, Rubio trabajó con especialistas a fin de crear una dieta personalizada cargada de nutrientes, con énfasis en alimentos como frutas, verduras y pescado. El estudio analizará si el consumo de esta dieta aumentó su inmunidad y mejoró el funcionamiento de su microbiota intestinal.
Estudio de agricultura espacial
En otro experimento, Rubió ayudó a cultivar y monitorear las verduras producidas en el Sistema de Producción de Vegetales de la estación espacial, conocido como ‘Veggie’.
Futuras misiones al espacio profundo requerirán que los astronautas cultiven alimentos frescos en el espacio como alternativa a los alimentos preenvasados. Por ello, este estudio evalúa los protocolos para cultivar vegetales en el espacio y si las plantas cultivadas en microgravedad pueden ayudar a satisfacer las necesidades dietéticas de los astronautas en misiones más largas.
Además, Rubio proporcionó muestras biológicas, completó encuestas y realizó pruebas para un estudio que recopila un conjunto básico de mediciones de astronautas, llamado Medidas Estándares de Vuelos Espaciales
La información recopilada servirá como punto de referencia para determinar cómo reaccionan a los vuelos espaciales diferentes sistemas del cuerpo, desde la cognición humana hasta el sistema inmunitario.
De vuelta a la tierra, el astronauta que batió el récord de la NASA proporcionará a los investigadores comentarios sobre cualquier lesión, como moretones, que pueda adquirir debido a las fuerzas del aterrizaje en la nave espacial Soyuz.
Esto ayudará a determinar si las misiones de vuelos espaciales prolongados hacen que las personas sean más vulnerables a las lesiones, lo que permitirá mejorar el diseño y los sistemas de aterrizaje de futuras naves espaciales.
“Las contribuciones de Rubio proporcionan información valiosa que será utilizada para ayudar a mantener a los astronautas lo más saludables posible en misiones cada vez más largas a la Luna, Marte y más allá”,dijo Steven H. Platts, jefe científico del Programa de Investigación Humana de la NASA.
El Programa de Investigación Humana de NASAtrabaja para descubrir los mejores métodos y tecnologías para respaldar viajes espaciales humanos seguros y productivos. Mediante las investigaciones científicas llevadas a cabo en laboratorios, análogos terrestres y la Estación Espacial Internacional, los científicos estudian cómo los vuelos espaciales afectan el cuerpo y el comportamiento humano.
?? Carla Arce-Tord, la astrofísica peruana que estudia la formación de estrellas y planetas. Conoce a la científica que difunde datos astronómicos desde redes sociales como @astrocarlaa. https://t.co/qBIhmErPaA
El programa de supervisión de universidades licenciadas se lleva a cabo de manera transparente y democrática, y con una nueva orientación que busca distanciarse de anteriores prácticas sancionadoras e inquisitivas, afirmó hoy el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu),Manuel Castillo Venegas, desde Tumbes.
Un estudiante de 16 años de edad, que cursa el cuarto de secundaria, logró el máximo puntaje en el reciente proceso de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),que se realizó en cuatro fechas distintas (2, 3, 9 y 10 de diciembre),en el campus universitario de la mencionada casa de estudios.
La agrupación internacional AI Alliance, conformada por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp),IBM, así como más de 50 miembros fundadores entre compañías, universidades y centros de investigación, fue anunciada para promover el desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo.
El fiscal supremo Juan Carlos Villena asumió el cargo de fiscal de la Nación interino, tras la declinación de Pablo Sánchez para ocupar este cargo, informó la Junta de Fiscales Supremos.
Siguen cosechando reconocimientos. El té negro del grupo hotelero Inkaterra y el té blanco de la empresa Machu Picchu Tea Company, ambos de la región Cusco, ganaron la medalla de oro y de plata, respectivamente, en el concurso Tés del Mundo, organizado en París, Francia, por la Agencia de Valorización de Productos Agrícolas (AVPA). Vea aquí la galería fotográfica
Los países de la Comunidad Andina (CAN),bloque conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, avanzan hacia la plena interconexión eléctrica regional, gracias a una norma comunitaria aprobada hoy que favorece al logro de este objetivo de integración energética.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que el gobierno es respetuoso de la institucionalidad y la Constitución Política del Perú, en referencia al indulto otorgado al expresidente de la República, Alberto Fujimori Fujimori.
Las tasas de interés han continuado subiendo en el país en el 2023 y las correspondientes a los depósitos a plazo fijo no han sido la excepción llegando a niveles superiores al 9% anual en algunos casos.
Movimientos piqueteros y fuerzas políticas de izquierdas han convocado para el próximo 20 de diciembre las primeras protestas contra los ajustes económicos anunciados por el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei.
Un nuevo teleconsultorio en la Red Asistencial Huánuco fue inaugurado por el Seguro Social de Salud (EsSalud) en el Hospital I de la ciudad de Tingo María, región Huánuco, con lo cual la telemedicina se pone al servicio de los asegurados una vez sobre todo para llevar las atenciones médicas a zonas alejadas y de difícil acceso a las atenciones.
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
SECTOR TURISMO, EL MÁS AFECTADO. Desde el domingo 3 de diciembre se están cancelando las reservas de hoteles, a pesar de que este mes es temporada alta para el sector. Ya la economía de la región Ica venía en deterioro al crecer cero en el primer semestre.
Desde alianzas estratégicas hasta programas de capacitación, Pacífico Seguros participa en el impulso de una cultura de prevención ante riesgos naturales en comunidades vulnerables. César Rivera, gerente general de la compañía, brinda los detalles.¿Cuáles son los cambios que ha experimentado el mercado asegurador luego de la pandemia?En los últimos años, el sector asegurador peruano ha mostrado índices de crecimiento de entre 7% y 8%. Eso significa que hemos estado avanzando en inclu
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que el gobierno prevé una recuperación de la economía peruana en el primer trimestre del año 2024.
Guillermina Valdés respondió a los más recientes rumores de una confirmación de relación «forzada» entre Milett Figueroa y Marcelo Tinelli. La expareja del empresario se mostró incómoda con las especulaciones que la habrían vinculado a este rumor y decidió utilizar su espacio en comunicación con…
RM y V, dos integrantes del popular grupo surcoreano BTS, empiezan a cumplir hoy con el servicio militar, algo que harán mañana martes los dos miembros restantes de la formación, Jimin y Jungkook, lo que supondrá que la banda al completo estará cumpliendo de manera simultánea con esta prestación obligatoria en el país asiático. “He […]
¡Cierra el 2023 a lo grande! El programa ‘Reventonazo de la Chola’, que se emite todos los sábados a las 7 de la noche por América TV, está acabando su temporada con su exitoso reality ‘Las Reinas del Reventonazo’, el cual se ha convertido en…