InicioPrincipalSenamhi: Lima alcanza hoy índice de radiación ultravioleta muy alta

Senamhi: Lima alcanza hoy índice de radiación ultravioleta muy alta

Algunos distritos de Lima Metropolitana registran, hoy 10 de febrero, índices de radiación ultravioleta (IUV “muy altas”, reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),por lo que invoca a la ciudadanía a protegerse de los rayos solares.

AndinaPor:Andina10 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Algunos distritos de Lima Metropolitana registran, hoy 10 de febrero, índices de radiación ultravioleta (IUV “muy altas”, reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi),por lo que invoca a la ciudadanía a protegerse de los rayos solares.


A través de las redes sociales, el Senamhi precisa que sus estaciones Carabayllo y Pantanos de Villa (Chorrillos) registraron un valor máximo de 10 de IUV.

Lee también: Senamhi: Lima enfrenta hoy ola de calor diurno con temperaturas de hasta 31 °C

Ante esta situación, dicha institución recomienda el uso de gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de sol, ropa de manga larga, y protectores solares. 


Asimismo, se sugiere reducir los tiempos de exposición al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad solar, entre las 9 a.m. y las 4 p.m.

El Senamhi reitera la importancia de mantener una vigilancia constante de los niveles de radiación UV para proteger la salud pública y prevenir enfermedades asociadas a la exposición excesiva al sol, como quemaduras y envejecimiento prematuro de la piel, así como cáncer cutáneo además de daños a los ojos como la aparición de cataratas.

Lee también: Las gaseosas no sacian la sed, pero son adictivas: ¿cómo hidratarte de forma saludable?

¿Qué es la radiación ultravioleta?


El Senamhi explicó que la radiación ultravioleta es un tipo de energía invisible que proviene del Sol y que tiene efectos nocivos sobre la piel y los ojos, además de dañar el ecosistema marino y terrestre.

¿Cómo protegernos?


Cuando el índice UV se encuentra en el rango de 3 a 5, el riesgo es moderado, por lo que se recomienda usar ropa de manga larga y, en algunos momentos, el gorro de ala ancha y lentes con filtro UV.

Pero si la radiación ultravioleta alcanza un valor de 6 a 7 (alto) o de 8 a 10 (muy alto),es necesario el uso de sombrillas, protector solar, gorro y lentes para no dañarse la piel y los ojos. De igual modo, se debe minimizar la exposición a Sol en horas de máxima radiación (de 10 a.m. a  4 p.m.)

Lee también: ¿Cómo proteger tu piel este verano? Sigue estos consejos

Si una persona tiene piel sensible o muy clara debe usar siempre protector solar, durante todo el año, a fin de evitar quemaduras que en el largo plazo pueden ocasionar un eritema o cáncer. 

Es fundamental precisar que la Ley N° 30102 dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar, obliga a todas las entidades, públicas y privadas, a dotar de bloqueadores y kit de protección a todo su personal que desarrolle actividades al aire libre.

Más en Andina:




(FIN) LIT


Publicado: 10/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados