Semana Santa en San Martín: Lamas inicia actos con escenificación de Domingo de Ramos
La Semana Santa en Lamas es una experiencia inigualable, llena de tradición y devoción, que ofrece a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en su rica cultura y tradiciones religiosas. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección la ciudad se transforma en un escenario vibrante de fervor y devoción.
La Semana Santa en Lamas es una experiencia inigualable, llena de tradición y devoción, que ofrece a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en su rica cultura y tradiciones religiosas. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección la ciudad se transforma en un escenario vibrante de fervor y devoción.
Lamas, conocida también como la "Ciudad de los tres pisos" o la "Capital folclórica de la región San Martín", proyecta recibir más de 15,000 habitantes durante la Semana Santa, celebración religiosa que inició el domingo 13 y culmina el domingo 20 de abril, que destaca por el profundo fervor cristiano y la manifestación de tradiciones que identifican su hospitalaria población.
Bajo esa premisa y siendo la Semana Santa una de las actividades más importantes del calendario religioso, así como del calendario turístico del país, funcionarios de la Municipalidad Provincial de Lamas lanzaron la programación oficial de actividades por esta festividad religiosa en la plaza de Armas del “Pueblo con encanto”, donde se destacó la escenificación de estos pasajes de la vida de Cristo por parte de 200 actores que se prepararon durante muchos meses.
“La Semana Santa es el tiempo perfecto para descubrir que es la esperanza. En este tiempo santo, acompañamos a Jesús en el Domingo de Ramos, a la entrada triunfal a la ciudad santa; estamos con él el Jueves Santo, cuando en una muestra de gran humildad, nos lava los pies y nos entrega el sacramento de la eucaristía. Así llegamos a Viernes Santo, donde Jesús entrega su vida en una cruz que se convierte en Santo o Sábado Gloria como un tiempo de reflexión sobre la pasión y muerte de Cristo y una espera ansiosa de resurrección y el Domingo de Resurrección simboliza la vida eterna”, expresó el alcalde May Díaz Pérez, en la presentación de la programación de esta festividad religiosa.
El burgomaestre señaló que la ciudad se prepara para compartir sus tradiciones y la espiritualidad de la Semana Santa, con la amabilidad y cariño de su gente. “Invitamos a emprender un viaje espiritual en busca de una relación más cercana con Jesús, a tomar un respiro en la agitada vida cotidiana y mirar con alegría un nuevo tiempo esperanzador que nos ofrece la vida cristiana, en un espacio único, tradicional y reflexivo”, manifestó.
En Lamas la escenificación de los últimos momentos en la vida de Jesús se lleva a cabo desde los inicios de los años ochenta, actuación que se realiza con la participación de jóvenes actores. “Estas actividades religiosas buscan interiorizar los valores en los jóvenes y artistas generando al mismo tiempo un gran dinamismo social y económico reactivando la economía de la ciudad”, refirió Díaz Pérez.
Domingo de Ramos
La ciudad de Lamas vivió el domingo 13 de abril una jornada de profunda fe y tradición con la multitudinaria procesión del Domingo de Ramos, que congregó a cientos de fieles en la de la “Ciudad de los tres pisos”.
Los feligreses se concentraron en la capilla del barrio de Ancohallo, de donde en medio de cantos, rezos y un ambiente cargado de devoción; partieron hacia la Parroquia Santísima Cruz de los Motilones, con la imagen de Jesús, montado en un burrito expresamente trasladado desde el centro poblado San Miguel del Río Mayo, distrito de Tabalosos.
En el templo, el párroco de Lamas, Stanislaw Knurowski, presidió la misa ante una multitud que abarrotó la iglesia, llamando a los fieles a vivir estos días santos con recogimiento, esperanza y compromiso cristiano, realizando la bendición de los ramos para luego partir a la casa de la Devota Rosa Salas Acosta, donde los asistentes compartieron bocaditos, bebidas regionales, entre otros.
Lamas nos invita a vivir la fe en un ambiente natural, donde la esperanza de un mundo mejor se vive en cada expresión popular, enclavada en una colina amazónica que nos recuerda el paso terrenal de Nuestro Señor Jesucristo.
Lamas es una de las ciudades amazónicas que fusiona lo contemporáneo con lo tradicional, también denominada el "Pueblo con Encanto", y que ha sido reconocida como uno de "Los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo" por la Organización Mundial del Turismo.
En conmemoración del Día del Maestro, este domingo 6 de julio, la Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar),rendirá un homenaje especial a todos los docentes por su valiosa labor. Como parte de esta celebración, se les brindará acceso gratuito al Circuito Mágico del Agua y a los clubes metropolitanos, para que disfruten de un día especial en reconocimiento a su compromiso con la educación.
Hace 18 años en la mencionada fecha se produjo la elección de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial por Internet organizada por la Fundación New 7 Wonders y que registró en total más de 100 millones de votos en todo el planeta.
Con el objetivo de proteger a la población vulnerable, sobre todo a los adultos mayores, quienes viven en zonas de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional PAIS, viene gestionando la vacunación contra la influenza para los usuarios de los Tambos.
Los servicios de rescate de Texas buscaban el sábado a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos, que han dejado al menos 27 muertos.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza Infantil, seleccionó y destacó al Perú por su contribución, a través del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en las últimas dos décadas.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Una nueva devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) entró en marcha. La comisión ad hoc creada por la Ley 29625 aprobó el tercer grupo de reintegro que incluye a 189,826 exaportantes que cobran su dinero desde el 11 de abril de este año.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, exhortó a las juezas y jueces de todo el país a intensificar la campaña de entrega de endosos de depósitos judiciales por pensión de alimentos en favor de niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.
El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que el déficit fiscal del Perú mejoraría este año en comparación con el 2024, cerrando alrededor de 2.8% del PBI, frente al 3.5% registrado el año pasado. No obstante, esta cifra estaría por encima de la meta fiscal de 2.2% establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En conmemoración del Día del Maestro, este domingo 6 de julio, la Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar),rendirá un homenaje especial a todos los docentes por su valiosa labor. Como parte de esta celebración, se les brindará acceso gratuito al Circuito Mágico del Agua y a los clubes metropolitanos, para que disfruten de un día especial en reconocimiento a su compromiso con la educación.
Hace 18 años en la mencionada fecha se produjo la elección de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial por Internet organizada por la Fundación New 7 Wonders y que registró en total más de 100 millones de votos en todo el planeta.
Con el objetivo de proteger a la población vulnerable, sobre todo a los adultos mayores, quienes viven en zonas de bajas temperaturas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional PAIS, viene gestionando la vacunación contra la influenza para los usuarios de los Tambos.
Los servicios de rescate de Texas buscaban el sábado a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos, que han dejado al menos 27 muertos.