InicioPrincipalSemana de Vacunación en las Américas será del 26 de abril al 3 de mayo del 2025

Semana de Vacunación en las Américas será del 26 de abril al 3 de mayo del 2025

Del 26 de abril al 3 de mayo del 2025, el Ministerio de Salud (Minsa) realizará la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) a nivel nacional, con la finalidad de cerrar brechas de vacunación en la población, especialmente a aquellas que se encuentran dispersas, excluidas o en situación vulnerable como comunidades alto andinas, amazónicas, migrantes y aquellas zonas de difícil acceso, informó el portafolio del sector.

AndinaPor:Andina13 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Del 26 de abril al 3 de mayo del 2025, el Ministerio de Salud (Minsa) realizará la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) a nivel nacional, con la finalidad de cerrar brechas de vacunación en la población, especialmente a aquellas que se encuentran dispersas, excluidas o en situación vulnerable como comunidades alto andinas, amazónicas, migrantes y aquellas zonas de difícil acceso, informó el portafolio del sector.


Este lanzamiento se desarrollará conforme a lo dispuesto con Resolución Ministerial n.° 254-2025/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria n.° 163-MINSA-DGIESP-2025, que establece las disposiciones para el desarrollo de la SVA en el país.

De acuerdo con la directiva, durante esta semana, las direcciones de redes integradas de salud (Diris),direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa/Geresa) realizarán diversas actividades como la articulación intersectorial para la participación de EsSalud, la Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales. 

Lee también: Minsa celebra hoy domingo el Día del Niño Peruano con diversión, aprendizaje y cuidados

Además, la coordinación con otras entidades como el Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para el apoyo respectivo a las actividades que se programen para esta semana, a fin de alcanzar las metas de vacunación establecidas para cada región.

Asimismo, se tomarán las previsiones para ampliar los horarios de atención y los puntos de vacunación, fijos o móviles, además de los existentes en los establecimientos de salud. 

En ese sentido, se considera a las brigadas de vacunación para captar transeúntes y la vacunación casa por casa. 

El documento también prioriza el registro oportuno de la vacunación en el Sistema de Información de Historias Clínicas Electrónicas del Minsa, a través del Módulo de Inmunizaciones.

Al respecto, la directora ejecutiva de Inmunizaciones, Magdalena Quepuy Izarra, señaló que “durante esta semana el Perú vivirá la fiesta de la vacunación que protege y salva vidas. 

Lee también: Retiran del mercado peruano mil juguetes Fisher-Price por riesgo de asfixia en bebés

Asimismo, indicó que ya se hicieron las coordinaciones a nivel local y regional y todos estaremos trabajando arduamente para alcanzar la meta país”.

La directiva es de aplicación obligatoria en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud, a cargo de las Diris, Diresa o Geresa, y referencial para los establecimientos de salud de EsSalud, la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, las Sanidades de las Fuerzas Armadas, y para los establecimientos de salud del sector privado que realizan actividades de vacunación.

Dato


- El esquema nacional de vacunación en el país comprende 18 vacunas, 15 de ellas deben aplicarse a niños menores de 5 años.

- Las vacunas son seguras y gratuitas. El lema de la SVA para este año es “¡Vacunación para Todos!”

- Los padres de familia pueden acceder a la información sobre las vacuas aplicadas a sus hijos ingresando al Carné de Vacunación Virtual, en la siguiente página: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 13/4/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados