InicioPrincipalSeis claves para triunfar, según la peruana que brilló en el Women in Tech LATAM 2022

Seis claves para triunfar, según la peruana que brilló en el Women in Tech LATAM 2022

El talento no es suficiente para brillar y alcanzar el éxito, pues sin disciplina y actitud es imposible alcanzar los sueños, sostuvo Giuliana Huamán, la joven administradora peruana que acaba de hacer nuevamente historia al ganar el reciente Women in Tech LATAM 2022, llevando aún más lejos sus ganas de cambiar el mundo.

AndinaPor:Andina14 de septiembre, 2022 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

El talento no es suficiente para brillar y alcanzar el éxito, pues sin disciplina y actitud es imposible alcanzar los sueños, sostuvo Giuliana Huamán, la joven administradora peruana que acaba de hacer nuevamente historia al ganar el reciente Women in Tech LATAM 2022, llevando aún más lejos sus ganas de cambiar el mundo.


Egresada de la carrera de Administración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),creó Miah, una aplicación de inteligencia artificial enfocada en la sexualidad femenina, que busca orientar y empoderar a las mujeres hispanohablantes a través de diversos cursos de educación sexual, con la finalidad de que tengan una vida más plena a nivel personal, familiar y hasta laboral.

Puede leer también: Giuliana Huamán creó una app de bienestar sexual y hoy destaca en la industria tecnológica

Pero Giulana Huamán no es nueva en este tipo de certámenes. Ella brilla con luz propia en el competitivo mundo tecnológico desde el año 2018, cuando ganó el riguroso MIT Bootcamps, un programa de entrenamiento de alta exigencia que reúne a los mejores del mundo en el campo de la innovación y el emprendimiento, organizado por el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés). 


Ceo y fundadora de Empoderatec, un movimiento que visibiliza a las mujeres en ciencia, tecnología e innovación, es una firme creyente que el poder nace de uno mismo, así como de la capacidad de encontrar el equilibrio entre lo que ansías y lo que sacrificarás para poder triunfar. 

Puede leer también: Peruana que brilla en el MIT: trabajaré por el desarrollo empresarial de la mujer

En entrevista con la Agencia de Noticias Andina dejó en claro que el reconocimiento del que ahora goza no es fruto del azar. Para ella el desarrollo de diversas habilidades blandas es fundamental para triunfar en la vida. Sin ellos, afirma, personas con talento pueden quedarse a mitad del camino y no alcanzar las metas que se proponen. 



Tras su victoria en el MIT Bootcamps, en el año 2018, conversamos con ella para conocer cuáles habían sido las claves que le permitieron alcanzar lo que tanto anhelaba y esto fue lo que nos dijo: 

1.- Actitud. “Lo primero que debe tener una persona es actitud. Por ejemplo, una persona que no sepa bailar, pero intenta moverse. Eso me encanta. La actitud puede llevarte a superar tus propias limitaciones y nunca bajar la cabeza”. 



Comentó que desde niña su padre le enseñó a nunca bajar la cabeza y, por el contrario, a superarse siempre, como lo hacen sus dos hermanos, quienes son administradores como ella. Consideró fundamental que las universidades públicas trabajen en los alumnos el tema de la actitud, porque solo así podrán enfrentarse con seguridad a sus pares de todo el mundo. 

2.- Ser auténtico. “A veces, muchas personas van en búsqueda de lo que otros quieren, o de lo que otros consideran correcto. Si construyes una vida para el resto, no construyes una vida para ti. Entonces, cualquier cosa que alcances no te llenará realmente, porque es algo que en verdad no anhelas. Si no vas detrás de los que quieres, no funcionará”.  


Giuliana reconoció que por muchos años no paró. Estudiaba y trabajaba sin parar y no sabía por qué lo hacía, hasta que un accidente en el  2012, en el que casi pierde la vida, la hizo replantearse todo. Tras un año sabático y de recuperación obligatoria, dijo estar segura de saber ahora lo que en verdad anhela para el resto de su vida.  

3.- Responsabilidad. “Si no eres responsable y no haces valer tu palabra estás en problemas. Tu palabra lo vale todo. Sin ella no tienes nada”. 




La joven emprendedora, quien se ha convertido en un modelo para muchas jóvenes interesadas en el campo de la tecnología, recordó que trabaja desde los 17 años y que a lo largo de su vida profesional ha tratado de cumplir con todo lo que ha prometido a las personas que confiaron en ella. 

4.- Resiliencia.La vida te va a intentar destruir muchas veces. Te va a dar miles de golpes. La pregunta es:¿cuántas veces te vas a parar? Si te caes 1,000 veces, levántate 1,001 veces”.



Afirmó haber tocado siempre el techo de lo que se ha propuesto, sin olvidar que también ha tenido enormes fracasos. En uno de sus emprendimientos llegó a tener deudas por más de 42,000 dólares, a la par de sumar diversos problemas en su vida personal. Ahora todo eso no es más que un recuerdo, ya que con enorme esfuerzo pudo empezar de cero otra vez, en todas las esferas de su vida. 

5.- Hacer cosas nuevas. “Una de las mejores cosas que puede recomendar alguien exitoso es permanecer siempre en movimiento. Solo así se pueden tener más miradas. Es importante salir de tu lado de confort. No hay líder exitoso que te diga que triunfó por quedarse en el mismo lugar. Creo que es el mejor camino para triunfar”. 



Formada en la administración, Giuliana es además una profesional en el campo de las artes. Estudió una carrera en esta área y tiene conocimientos en producción teatral. Es además "coach", fuera de la gran diversidad de lugares donde ha trabajado y que han enriquecido “la mirada” de la que habla.   

6.- Cuidar el equilibrio personal. “De nada vale correr si vas a desperdiciar tu calidad de vida, no vas a dormir, tienes mala relación con tu familia o no puedes darle amor a alguien más. De nada te vale el mayor salario del mundo si estás solo”.




De enorme energía, Giuliana recordó que justo antes del accidente consideraba que había llegado al tope. Trabajaba para una entidad internacional donde la pagaban muy bien, vivía en una zona con muchas comodidades, pero por alguna razón no se sentía feliz. 

Luego vino una etapa en la que los problemas aparecían uno tras otro y todo fue una desgracia. Felizmente, después se hizo la luz y las cosas empezaron a cambiar. Ahora tiene muy claro el orden de prioridades en su vida, en el que su familia, afirmó, ocupa un lugar privilegiado.  

Puede leer también: Peruanas Dely Goicochea y Giuliana Huamán ganan premio Women in Tech LATAM

Cabe destacar que Giuliana Huamán no fue la única ganadora del Women in Tech LATAM 2022. La peruana Dely Goicochea levantó también el galardón de este importante premio que reconoce el liderazgo de las mujeres en la industria de la tecnología e innovación. 


Goicochea fundó hace un año y medio la institución educativa online "Tecky Brains Makers" que ayuda a los niños a usar herramientas digitales y crear videojuegos, apps, realidad virtual, impresiones en 3D.

Puede leer también: Dely Goicochea, la peruana que ha enseñado a 5 mil niños a crear apps y videojuegos

Las importantes victorias de ambas emprendedoras las convierten en finalistas de los Women in Tech Global Awards, a realizarse el 13 de octubre en Dubái, donde esperan llevar aún más lejos sus ideas y dejar nuevamente en alto el nombre del Perú. 

Más en Andina: 

(FIN) KGR/RRC


Video: Peruana ganadora comparte sus 6 claves del éxito

Publicado: 14/9/2022

Más de Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones
Andina

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones

Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Recién agregados

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación
Andina

Lambayeque: Santuario de Cruz de Motupe en camino a ser Patrimonio Cultural de la Nación

El Santuario de la Santísima Cruz de Motupe, un emblemático símbolo cultural y religioso de la región Lambayeque, está un paso más cerca de ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul),adelantó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Félix Mio Sánchez.

Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon
Diario UNO

Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon

Buscará el tricampeonato.  En cotejo que duró 4 horas con 27 minutos, el actual bicampeón de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, logró triunfar en cinco sets ante el italiano Fabio Fognini. Tras el sobresalto de la primera ronda, el bicampeón buscará meterse a 16vos. de final, frente al británico Oliver Tarvet (733 ATP). El tenista […]

Fluminense eliminó al Inter de Milán 2-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes
Diario UNO

Fluminense eliminó al Inter de Milán 2-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes

Fluminense de Brasil pasó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, al eliminar al favorito Inter de Milán-Italia por 2-0, con lo cual se sumar al Palmeiras como los dos equipos brasileños y sudamericanos que quedan en carrera. El argentino Rubén Cano y Hércules anotaron los goles de la clasificación. Se jugó […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados