Sedapal informó a alcaldes distritales sobre corte de agua programado para el 6 de octubre
Los funcionarios del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) se reunieron hoy con las autoridades municipales de los distritos de Lima Metropolitana donde se registrarán los cortes del servicio de agua potable a partir del próximo viernes 6 de octubre.
Los funcionarios del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) se reunieron hoy con las autoridades municipales de los distritos de Lima Metropolitana donde se registrarán los cortes del servicio de agua potable a partir del próximo viernes 6 de octubre.
Durante la cita, desarrollada en la sede de La Atarjea, en El Agustino, se informó a los alcaldes y representantes de 16 municipios distritales sobre el plan de contingencia ante dicha interrupción temporal del servicio de abastecimiento de agua potable.
La reunión estuvo dirigida por el presidente del directorio de Sedapal, Jorge Gómez Reátegui. También participaron el gerente general, Jorge Rucoba, y el equipo técnico de Sedapal a cargo de los trabajos finales de una megaobra que beneficiará a más de 4 millones de limeños.
??#SedapalInforma ???? Reunión de trabajo entre el Presidente del Directorio de Sedapal, Jorge Gómez Reategui; con alcaldes y representantes de 16 municipalidades de los 22 distritos afectados por la interrupción programada del servicio de agua potable para este 6 de octubre. pic.twitter.com/k1XM1G3wvT
Sedapal explicó que esta megaobra incorpora una nueva tubería de 2 metros de diámetro, que incrementará el abastecimiento a través de las Líneas de Conducción de Refuerzo de la Matriz ATARJEA – Villa El Salvador.
A su salida de la reunión, la alcaldesa de San Isidro, Nancy Vizurraga, dijo que las autoridades edilicias presentes le han pedido a los funcionarios de Sedapal el cronograma exacto de la reposición del servicio de agua potable.
A su vez, dijo que se realizará una campaña de sensibilización con los vecinos de San Isidro para que se racionalice el uso del agua potable durante los días del corte del servicio, teniendo en la mira a los habitantes de los distritos donde la suspensión del servicio de agua potable será más prolongada.
Por su parte, el teniente alcalde de Chorrillos, Richard Cortez, dijo que todas las autoridades presentes quedaron conformes con la explicación que les brindó Sedapal.
Dijo que los funcionarios de Sedapal indicaron que la megaobra que se realizará será para fortalecer el abastecimiento de agua en la zona sur de Lima hasta el año 2050.
A su turno, Gómez Reátegui resaltó que, para el día de la suspensión del servicio, los funcionarios de Sedapal estarán presentes en las zonas de distribución de agua para monitorear el trabajo que realizarán con las cisternas.
Además, se alcanzará a cada municipalidad distrital la información completa con los puntos de abastecimiento fijos y con cisternas, los mismos que estará debidamente identificados para que, mediante sus efectivos del serenazgo y áreas de participación ciudadana, comuniquen a sus vecinos la ubicación exacta para poder obtener el elemento.
Asimismo, se informó que no se cobrará por las horas que dure la interrupción del servicio de agua potable, debido a los trabajos de mejoramiento que se llevarán a cabo el próximo 6 de octubre.
Agregó que, como parte del trabajo de socializar el plan de contingencia, Sedapal se reunirá este martes 3 de octubre con representantes del Cuerpo General de Bomberos del Perú.
Más en Andina:
"Es necesario que médicos puedan trabajar en dos entidades públicas al mismo tiempo", señaló ministro de Salud, César Vásquez, como una medida para reducir la brecha de recursos humanos que tiene el sector en el país https://t.co/V3dmqsqD8Bpic.twitter.com/mpeZJzEXmh
El ministro del Interior, Víctor Torres, remarcó que “tienen las horas contadas” los asesinos de Quinto Inuma Alvarado, jefe de la comunidad nativa Kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, ubicada en el distrito de Huimbayoc, provincia y departamento de San Martín.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó el reconocimiento a las localidades de Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile como “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Los usuarios de las rutas alimentadoras Collique y Carabayllo podrán movilizarse hacia el centro de Lima y la vía expresa ahorrando 10 minutos de tiempo de viaje, aproximadamente, cuando inicie la operación de las cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció diferentes actividades por la Semana de la Integridad 2023 que se realizará del 4 al 11 de diciembre y donde participarán entidades públicas y privadas en el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre.
La fiscal Marita Barreto presentó esta tarde una demanda de amparo a fin de dejar sin efecto su retiro de la coordinación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop),confirmó su abogado, Luciano López.
El Perú ejercerá el próximo año la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y como tal será el anfitrión de la cumbre de las 21 economías que lo integran. Repasemos aquí las veces que nuestro país ha sido la sede de una reunión de alto nivel de jefes de Estado o de gobierno.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) modificó las disposiciones para la prestación del servicio educativo bajo las modalidades semipresencial y a distancia, informó la entidad.
Este viernes, 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, una enfermedad que continúa expandiéndose en el mundo y que en el Perú tiene mayor prevalencia entre gente joven: la mayoría entre 20 y 24 años.
El Ministerio de Salud (Minsa) viene ejecutando con éxito el Plan Nacional de Desembalse Quirúrgico “Operación Vida” que permite brindar cirugías especializadas a pacientes en lista de espera en todo el país. A la fecha, se ha realizado un total de 155,563 intervenciones quirúrgicas gratuitas en hospitales de Lima y regiones, cifra que supera la meta de 132,665, programada para este año.
En el marco del Día Mundial de la Acuicultura (30 de noviembre),el Ministerio de la Producción (Produce) informó que cofinanció 1,456 proyectos de este sector, en 25 regiones, por un monto total de 258 millones 700,144 soles, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del país.
La congresista Patricia Chirinos señaló que vio dos veces de forma presencial, en el Congreso, a Jaime Villanueva, el detenido exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Chirinos. Aseguró además que “no fueron tantas” las veces que se comunicó vía Whatsapp con él, y no especificó un número exacto de veces.MIRA: Norma Yarrow: Patricia Chirinos tendrá que dar una “respuesta” sobre acercamiento con Jaime Villanueva“Por lo menos dos veces lo he visto (a Jaime Villanueva) en el
Como parte de los trabajos de prevención frente al Fenómeno El Niño global, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) culminó las obras de limpieza, descolmatación y conformación de dique con material propio en el denominado punto crítico 9, que corresponde a las márgenes de la quebrada Santanero.
Preocupante. De acuerdo con la última encuesta de Ipsos-Inversión en la Infancia, un 76% de peruanos ha declarado que no ha recibido información de ninguna institución, centro comunitario o municipalidad sobre los riesgos que traerá el fenómeno de El Niño ni la manera de afrontarlos. Son, aproximadamente, 18′461,000 habitantes de zonas urbanas y rurales sin información.Además, un 85% ha reconocido que no se ha organizado para prevenir o responder a esta emergencia. Es decir, son más
El Poder Judicial declaró fundada la petición de la Procuraduría Anticorrupción para constituirse como actor civil o parte agraviada en el proceso seguido contra el dueño de la casa del pasaje Sarratea, Alejandro Sánchez Sánchez.
Deysi Araujo señaló que se siente discriminada en su nuevo departamento que compró en la zona exclusiva de San Isidro. Frente a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’, la vedette mostró mensajes de la junta de propietarios del apartamento donde le expresan su malestar…
El colombiano Alejandro Restrepo asumirá la dirección técnica de Alianza Lima para la temporada 2024 en reemplazo de Mauricio Larriera. En una entrevista exclusiva con RPP, el estratega de 41 años habló de varios temas, entre ellos sobre su estilo de juego y sus objetivos en el club.
Durante el operativo policial, realizado en la galería San Miguel Arcángel, ubicada en el pasaje Feliciano de la Vega, en el Cercado de Lima, se decomisaron 30 mil pares de zapatillas falsificadas y se detuvo a seis personas, quienes integrarían una presunta banda criminal.