InicioPrincipalSector agropecuario crece 9.3% en mayo por mejores condiciones climáticas

Sector agropecuario crece 9.3% en mayo por mejores condiciones climáticas

¡El Perú no se detiene! El sector agropecuario experimentó un crecimiento de 9.3% en mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado, impulsado por el subsector agrícola y beneficiado por las mejores condiciones climáticas y la mayor disponibilidad de recursos hídricos, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

¡El Perú no se detiene! El sector agropecuario experimentó un crecimiento de 9.3% en mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado, impulsado por el subsector agrícola y beneficiado por las mejores condiciones climáticas y la mayor disponibilidad de recursos hídricos, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).


Se trata del incremento más alto registrado en los meses de mayo desde el 2022, señaló.

Durante el mes de mayo, el alza del rubro agropecuario fue promovido por el subsector agrícola, que permitió un crecimiento de 11.6%. 

Los principales productos que incrementaron su producción mensual fueron:  frijol castilla 900% (en Piura y Lima),aceituna 782% (condiciones climáticas favorables en Tacna y Arequipa),arándano 170% (en Piura) y otros.

También se resaltó la mayor producción de cacao 35.6% (mayor producción en Ucayali, Ayacucho y San Martín),palta 30.9% (en Lambayeque, Lima y La Libertad),quinua 26% (en Ayacucho, Puno y Cusco),papa 8.8% (mayor superficie cosechada en Puno, Ayacucho y Junín),arroz cáscara 4.8% (en La Libertad, Piura y San Martín) y otros.

Mientras la producción pecuaria registró un aumento de 3.3% en comparación con el mismo mes del año anterior. 

Este resultado obedece en gran medida a la mayor producción de pollo que creció 3.9% (principalmente por mayores colocaciones en Lima, La Libertad y Arequipa); leche cruda de vaca 5.2% (principalmente en Arequipa, Amazonas y La Libertad) y carne porcina 4% (mayor saca en Lima e Ica).

Mejores resultados

De otro lado, el sector agropecuario mostró un crecimiento de 2.5% en el periodo enero – mayo de este año, en comparación a lo producido en similar periodo del 2024, sustentado por la mayor producción del subsector agrícola (2.3%) y del subsector pecuario (3%).

Asimismo, en los primeros cinco meses del año los principales cultivos que aumentaron su producción fueron: el frijol castilla 550% (en Piura, Lima e Ica),aceituna en 515% (en Tacna y Arequipa),mango 180% (en Piura, Ancash y Lambayeque),uva 35% (en Ica, Piura y Lima) y palta 15.1% (en Lambayeque, Lima y La Libertad).

Además, se resalta la producción de palma aceitera 13.9% (en Ucayali, San Martín y Huánuco),cacao 10.3% (en Ucayali, Ayacucho y Cusco) y café pergamino 3.2% (en San Martín, Ayacucho y Pasco). 

Los incrementos de los cultivos se favorecieron por las condiciones climáticas óptimas en comparación a la campaña agrícola 2023/2024, que estuvo influenciada por el fenómeno El Niño, según el ministerio.

Mientras en el ámbito del subsector pecuario, se observó un crecimiento de 3% en el periodo enero a mayo. 

Esta alza obedeció, primordialmente, a la mayor producción de pollo que se incrementó en 3.6% (principalmente por mayores colocaciones en Lima, La Libertad y Arequipa),leche cruda de vaca 4.3% (principalmente en Arequipa, La Libertad y Puno),porcino 3.8% (mayor saca en Lima e Ica) y vacuno 1.2% (mayor saca en Puno, Lima y La Libertad).


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN


Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

Loreto: presentan historieta que promueve derechos de adolescentes en la justicia juvenil
Andina

Loreto: presentan historieta que promueve derechos de adolescentes en la justicia juvenil

La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).

Ejecutivo entregará Medalla al Defensor de la Democracia a más de 1,400 ciudadanos
Andina

Ejecutivo entregará Medalla al Defensor de la Democracia a más de 1,400 ciudadanos

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció la aprobación de 1,449 expedientes de licenciados de las Fuerzas Armadas, militares, policías y comités de autodefensa que recibirán la Medalla al Defensor de la Democracia, que reconoce a aquellas personas que enfrentaron al terrorismo en las décadas de 1980 y 1990.

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
Andina

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?

Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Más vistos

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

Recién agregados

Loreto: presentan historieta que promueve derechos de adolescentes en la justicia juvenil
Andina

Loreto: presentan historieta que promueve derechos de adolescentes en la justicia juvenil

La historieta educativa “La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil”, una herramienta didáctica dl, que explica de manera accesible las etapas del proceso penal juvenil y los derechos fundamentales de los menores en conflicto con la ley, presentó en Loreto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados