Se inicia recaudación del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo
Luego de haberse levantado la gran mayoría de restricciones a la actividad productiva, establecidas por la pandemia del Covid-19, el Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo (FSDC) iniciará, en este mes de julio, el cobro de las primas a las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (Coopac).
Luego de haberse levantado la gran mayoría de restricciones a la actividad productiva, establecidas por la pandemia del Covid-19, el Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo (FSDC) iniciará, en este mes de julio, el cobro de las primas a las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (Coopac).
De acuerdo con el marco normativo vigente, las Coopac deberán pagar esta prima con una periodicidad trimestral. Con esa finalidad, y conforme a la modificación aprobada por Resolución SBS N° 02055-2022 -publicada hoy en el Diario Oficial-, estas entidades podrán hacer efectivo dicho pago hasta el último día hábil del mes siguiente al que expira marzo, junio, setiembre y diciembre.
Se debe destacar que el inicio del pago de las primas al FSDC constituye un paso crucial para el fortalecimiento del sistema cooperativo, en términos de confianza y estabilidad, considerando que su objetivo final es la protección del ahorro de los socios ahorristas.
Aspectos técnicos del FSDC
Cabe recordar que los montos de la cobertura y la prima del FSDC fueron establecidos en función al nivel de activos de las Coopac -de acuerdo con el esquema modular de supervisión-, por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) con el apoyo de una consultoría realizada con la Confederación Alemana de Cooperativas (DGRV),organismo internacional especializado en el sector cooperativo.
El pago de las primas debió iniciar en el año 2020. Sin embargo, debido a la pandemia del Covid-19 y atendiendo a una solicitud del gremio de las Coopac, este fue postergado hasta el julio del presente año.
Durante este período que estuvo vigente la postergación, la SBS, con el apoyo de la DGRV, actualizó el estudio realizado en el año 2019, decidiéndose mantener la cobertura, prima y metodología de cálculo actualmente vigentes, al haberse corroborado que estas son adecuadas con miras a la viabilidad y sostenibilidad del FSDC:
-El monto máximo de cobertura por socio en cada Coopac, comprendidos los intereses, será de S/ 5,000 para las Coopac nivel 1 y nivel 2 con activos totales menores o iguales a 32,200 UIT; y de S/ 10,000 para las Coopac nivel 2 con activos totales mayores a 32,200 UIT y de nivel 3.
-La prima diferenciada por nivel será una tasa anual de 0.25% de los activos totales en el caso de las Coopac nivel 1 y nivel 2 con activos menores o iguales a 32,000 UIT; y de 0.35% de los activos totales en el caso de las Coopac nivel 2 con activos totales mayores a 32,200 UIT y nivel 3.
Estas primas se irán afinando en el futuro, conforme se vayan estableciendo los perfiles de riesgo específico de cada Coopac.
La cobertura del FSDC regirá luego de que las Coopac bajo supervisión de la SBS, hayan aportado durante 24 meses, a partir de la entrada en vigencia de la Resolución SBS N° 02055-2022.
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),del Ministerio de Educación, ha puesto a disposición de los interesados en postular a Beca 18-2026 los exámenes nacionales de preselección utilizados en sus tres últimas convocatorias, con el objetivo de facilitar su preparación de manera gratuita.
Delegaciones técnicas de 8 países realizan visitas en la región Piura, en el marco del proceso de contratación de Estado a Estado para la asistencia técnica en la ejecución y estudios de Alto Piura (componentes I, III y IV) y del afianzamiento del sistema Poechos, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En una ceremonia protocolar realizada en el Castillo de Praga, el embajador peruano Luis Escalante Schuler presentó al presidente checo Petr Pavel las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante ese país.
Al menos 29 golondrinas de la tempestad del collar, fueron encontradas en zonas urbanas de la región Arequipa. Especialistas del Serfor rescataron y liberaron estos ejemplares tras brindarles atención y rehabilitación.
El descubrimiento de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio en Ciudad Juárez (norte de México) ha sacudido a cientos de familias que comienzan a enfrentar este martes la posibilidad de que los restos de sus seres queridos nunca fueron tratados con dignidad en seis funerarias.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, anunció hoy que el Gobierno adoptó la decisión histórica de renovar la flota aérea nacional.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),del Ministerio de Educación, ha puesto a disposición de los interesados en postular a Beca 18-2026 los exámenes nacionales de preselección utilizados en sus tres últimas convocatorias, con el objetivo de facilitar su preparación de manera gratuita.