InicioPrincipalSBS: afiliados retirarían S/ 28,500 millones de fondos de AFP

SBS: afiliados retirarían S/ 28,500 millones de fondos de AFP

Alrededor de 28,500 millones de soles sumarían los retiros de los afiliados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) durante el sétimo retiro que está vigente, señaló hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

AndinaPor:Andina29 de mayo, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Alrededor de 28,500 millones de soles sumarían los retiros de los afiliados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) durante el sétimo retiro que está vigente, señaló hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).


“Habría la posibilidad de retiro de 35,600 millones de soles si se saca todo. De ello, la expectativa de retiro es aproximadamente de 28,500 millones de soles siguiendo la experiencia pasada”, indicó el superintendente adjunto de Estudios Económicos de la SBS, Manuel Luy.

“Ahora, también siguiendo la experiencia anterior, de 6,000 millones a 8,000 millones de soles podrían utilizarse para pago de deuda y prepago de algunos productos financieros que tengan los afiliados”, agregó.




Durante la presentación del Informe de Estabilidad del Sistema Financiero, Manuel Luy sostuvo que hay una expectativa de que se repaguen los créditos con los retiros de las AFP, lo cual tendría un cierto impacto en el ratio incumplimiento.

“Creemos que ese impacto es más o menos marginal porque muchas personas ya no tienen suficiente dinero en el fondo como para que su retiro sea significativo”, manifestó.

“Los retiros son negativos para la economía y las personas. Sin embargo, dado que algunos de estos retiros se usarán en el pago de créditos, probablemente tenga un impacto marginal en la morosidad o ratio de incumplimiento”, añadió.


- Sistema financiero peruano es solvente y puede resistir "choques económicos"


La SBS indicó que, conforme a lo observado en los procesos anteriores, una buena parte del dinero retirado de las AFP fue al sistema financiero en términos de depósitos.

“Los retiros de las AFP terminan estando en depósitos del sistema financiero y después la gente lo va usando en términos regulares”, manifestó.

“Asimismo, estamos observando que las tasas de interés de depósitos, en general, están competitivas en este momento. Pero, en la medida que el Banco Central de Reserva vaya reduciendo la tasa de referencia, las tasas de interés de depósitos a plazo y de mercado también irán bajando”, agregó.

La entidad supervisora consideró que el retiro de fondos de las AFP es un tema complicado, porque ese dinero debería mantenerse como un ahorro para la vejez.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 29/5/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados