InicioPrincipalSan Marcos: qué debes saber sobre el puntaje mínimo de 900 puntos y la segunda opción

San Marcos: qué debes saber sobre el puntaje mínimo de 900 puntos y la segunda opción

Las inscripciones para postular al examen de admisión 2024-II de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se cerraron y empieza así la cuenta regresiva para el día de la evaluación general que se desarrollará los días 9, 10, 16 y 17 de marzo.

AndinaPor:Andina7 de marzo, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las inscripciones para postular al examen de admisión 2024-II de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se cerraron y empieza así la cuenta regresiva para el día de la evaluación general que se desarrollará los días 9, 10, 16 y 17 de marzo.


Pero, ¿en qué consiste la prueba y qué puntaje se debe obtener como mínimo para alcanzar una de las4 mil 771 vacantes que ofrecela Decana de América para sus 72 escuelas profesionales?

Lee también Sunedu: maestrías y doctorados pueden dictarse en modalidad 100% virtual

Mínimo de 900 puntos


En consejo universitario, las autoridades de la UNMSM acordaron que, para el proceso de admisión 2024 I y 2024-II, las vacantes disponibles se cubrirán en estricto orden de mérito teniendo en cuenta el puntaje mínimo de 900 puntos.


Esta regla es aplicable para el examen de admisión en las modalidades de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa, primeros puestos de educación secundaria, personas con discapacidad, centro preuniversitario, comunidades nativas, personas con discapacidad, víctimas de terrorismo y plan integral de reparación. 


Segunda opción: en qué consiste


En el proceso de admisión 2024-II se mantiene, además, el ingreso por segunda opción. Es decir, el postulante que se inscribió a una determinada escuela profesional también tuvo la oportunidad de hacerlo por otra, pero de la misma área académica. 

Lee también ¿Postulas a San Marcos?: mira cuántas vacantes ofrece por carrera [cuadro]

Entonces, si el estudiante no logra alcanzar la vacante por orden de mérito con base de 900 puntos a la primera carrera que escogió podrá, entonces, ingresar a la segunda especialidad elegida si es que la vacante está libre, según orden de mérito y sin afectar a otro postulante. 

En caso hubiese un empate en el último puesto del cuadro de vacantes, y se haya superado los 900 puntos, ingresarán a la UNMSM todos aquellos que hayan obtenido el mismo puntaje en la calificación.

100 preguntas en tres horas


La evaluación 2024-II, que durará tres horas, consta de 100 preguntas: 30 de habilidad y 70 de conocimientos y, su distribución, varía según el área al que se postule. 

Lee también UNI: ingresaron en el primer intento y con altos puntajes [fotos y video]

Puntos en contra


Por cada respuesta correcta, el postulante obtendrá 20 puntos y por cada respuesta incorrecta al postulante se le restará 1,125 puntos. Además, si el postulante no responde una pregunta o coloca más de una respuesta, no se le restará ni sumará puntos. 

Prueba DECO


El tipo de examen que usa la UNMSM es la Prueba de destreza cognitiva (DECO),un instrumento que permite medir la habilidad, el aprendizaje y la información del estudiante a partir de contextos y situaciones reales.

Lee también Admisión San Marcos 2024-II: estos fueron los puntajes mínimos y máximos del último examen

Fechas del examen de admisión


Hay que recordar que el examen de admisión se realizará en cuatro días: el sábado 9 de marzo rendirán la prueba los postulantes a las áreas académicas de Ciencias Económicas y de la Gestión (D) y Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales (E). 

El domingo 10 darán el examen los que aspiran a alcanzar una vacante en las áreas de Ciencias Básicas (B) e (C) Ingeniería.

La jornada del proceso de admisión continuará el sábado 16 de marzo y estará dirigido al área de Ciencias de la Salud (A),con excepción de la carrera de Medicina Humana, especialidad que tendrá una fecha exclusiva el domingo 17 de marzo. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC
JRA

Publicado: 7/3/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Más vistos

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno
Diario UNO

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno

Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados