San Marcos celebra los 150 años de su Facultad de Ciencias Económicas
En el marco del Día del Economista Peruano, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) conmemoró el 150 aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas, con anuncios de inversión en infraestructura.
En el marco del Día del Economista Peruano, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) conmemoró el 150 aniversario de la Facultad de Ciencias Económicas, con anuncios de inversión en infraestructura.
La referida facultad es una de las más emblemáticas del país, y la UNMSM reafirmó su compromiso con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo nacional.
“Reunirnos por los 150 años de esta facultad coincide con el Día del Economista, porque San Marcos siempre fue referente. Desde aquí se marcó un punto decisivo en la manera de entender y manejar la economía del país”, afirmó la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner.
Además destacó que San Marcos vive hoy una transformación sin precedentes, con inversiones en infraestructura, tecnología de punta y proyectos de impacto social.
Importantes obras
“Hoy vemos a una San Marcos sin temores, que reafirma su excelencia académica con investigación, responsabilidad social y una formación profesional que aporta a las políticas públicas”, indicó.
“Hemos recibido más de 60 millones de soles para importantes obras como la vivienda universitaria, las torres gemelas de investigación, un estadio repotenciado y una supercomputadora”, agregó.
Asimismo, durante la ceremonia, la rectora anunció la entrega de las puertas 2 y 3 del campus universitario totalmente remodeladas, ahora con acceso peatonal y vehicular, como parte de una justa compensación por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por los terrenos cedidos para la construcción de la Estación San Marcos de la Línea 2 del Metro de Lima.
También anunció el mejoramiento del ala sur del Estadio Olímpico de San Marcos, tras la visita realizada por la máxima autoridad sanmarquina al Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Se proyecta retornar al uso de grass natural, con el objetivo de que dicho recinto albergue partidos de las Ligas 1, 2 y 3 del fútbol profesional peruano.
La doctora Jeri resaltó también la colocación, hace una semana, de la primera piedra del Primer Polo de Desarrollo Tecnológico del Perú, ubicado en Chancay.
Al respecto, la rectora señaló que son 43 hectáreas cedidas por el Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI),destinadas a iniciar los trabajos en el marco de los convenios establecidos con universidades y empresas chinas.
"Las facultades también deben acoplarse para trabajar en equipo, de manera multidisciplinaria. Economía debe estar presente en Chancay, Chilca, Huarmey, Oyón, Villa Rica y otras sedes donde visualizamos posibilidades de crecimiento y desarrollo. San Marcos debe salir a los pueblos, llevando educación de calidad y soñando con que cada localidad se engrandezca gracias al talento de su gente", remarcó la rectora.
Por otro lado, se continúa avanzando en el proceso de acreditación internacional a través del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (CEAI-UDUALC). En ese marco, los evaluadores realizaron visitas a las instalaciones de la UNMSM, brindando comentarios “muy satisfactorios, principalmente en las sedes periféricas”.
Papel estratégico de la universidad
A su turno, Luis Del Carpio Castro, director ejecutivo de ProInversión y exalumno de la facultad, reflexionó sobre el papel estratégico de la inversión para el país y el rol transformador de la universidad.
“Me siento honrado de estar aquí. Esta facultad me formó no solo como profesional, sino como ciudadano con sensibilidad social. Hoy más que nunca, el Perú necesita mirar al futuro con optimismo. La infraestructura nos vuelve competitivos y tenemos que aprovechar las oportunidades que el contexto global nos ofrece”, señaló.
Del Carpio resaltó también los avances del país en materia de asociaciones público-privadas (APP),donde el Perú figura entre los cinco primeros en América Latina.
“Desde ProInversión trabajamos para generar condiciones que impulsen el crecimiento. Pero también es clave formar líderes con visión ética y compromiso con el desarrollo nacional, y eso empieza en las aulas de esta universidad”, agregó.
Sesquicentenario de historia
Finalmente, el decano de la Facultad de Economía, Pedro Miguel Barrientos Felipa, ofreció un emotivo discurso en el que rindió homenaje a los fundadores y a todas las generaciones que han contribuido al prestigio de la facultad.
“Hoy conmemoramos con orgullo y profunda alegría 150 años de historia, dedicados a la formación, la investigación y la extensión universitaria. Esta facultad ha sido y sigue siendo un semillero de profesionales que han moldeado el desarrollo económico del Perú”, expresó.
El decano también hizo un llamado a asumir los retos del contexto actual.
“La transformación digital, la sostenibilidad, la creciente desigualdad y la innovación son desafíos que debemos afrontar con pensamiento crítico y compromiso social. Estamos renovando nuestros planes de estudio, fortaleciendo la investigación y estrechando lazos con el sector productivo. Esta línea de acción debe ser sostenida, más allá de los cambios de autoridades”, enfatizó.
Sanmarquinos destacados
Durante la ceremonia se rindió homenaje a egresados destacados del sector público y privado, entre ellos Anton Sebastián Willems Delanoy, director ejecutivo de Profonape; Gladis Virgilia Cachay Espino, gerente general de Reniec; Henry Jaime Álvarez Pinto, director de economía de la consultora Maximixe, y también se reconoció especialmente al propio Luis Del Carpio Castro por su trayectoria y aporte al país.
El Parque de las Leyendas invita al público a vivir tiempos de reflexión y sano esparcimiento en familia en esta Semana Santa, del 17 al 20 de abril. Ambas sedes (San Miguel y Huachipa) tienen una programación especial para esta festividad religiosa.
El emporio comercial de Gamarra alcanza a generar más de 75,000 puestos de trabajo y lo que produce representa el 0.4% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú.
De ser una de las primeras mujeres paracaidistas del Ejército peruano, Gabriela Troncoso, abogada de profesión, es una peruana que destacó en el Programa Mundial de Alimentos en la ONU, irradiando fortaleza, solidaridad y empuje en Italia. Ahora está volcada a la escritura en Roma.
Los fieles de todo el mundo participan con devoción y recogimiento en las procesiones, en los recorridos de las siete iglesias y en las liturgias eucarísticas por Semana Santa, pero ¿sabía usted que el viernes santo es el único día del año en que no se celebran misas? Conozca las razones en esta nota.
Chiclayo celebra este 18 de abril su 190 aniversario de creación departamental, consolidándose como un destino turístico de obligada visita en Perú. Esta notable efeméride, que llena de orgullo a su población, nos lleva a preguntarnos ¿Por qué es famosa Chiclayo?, ¿Por qué se le conoce como la “Capital de la amistad?, ¿Por qué y desde cuando se le dio el título de “Ciudad heroica” ?, ¿Qué otros títulos recibió?, ¿Cuáles son los atractivos turísticos emblemáticos de Chiclayo y sus alrededores?
El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista.
El cierre de brechas en infraestructura es fundamental para elevar la competitividad de nuestro aparato productivo, de ahí la importancia de sumar esfuerzos para acelerar la ejecución de los megaproyectos en cartera.
El Congreso de la República impulsa el fortalecimiento de las unidades de flagrancia en todo el país con la aprobación del dictamen que permite la creación del Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia.
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
La Superintendencia Nacional de Migraciones habilitó todos sus módulos en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) Tumbes para agilizar el control migratorio, pero fue escasa la afluencia de turistas extranjeros en Jueves Santo.
El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la escena gastronómica gracias a una iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Ayacucho. Alejandro Mancilla, representante del sector empresarial, confirmó que este año se realizará por primera vez una exhibición del plato que durante décadas formó parte del almuerzo familiar […]
Tras la salida de Fabián Bustos de la dirección técnica, Universitario viajó a Juliaca para enfrentarse a Binacional por la fecha 9 del Torneo Apertura, los ‘cremas’ van por el primer lugar de la tabla de posiciones tras su último triunfo en el Monumental ante Melgar. El cuadro merengue será dirigido por Piero Alva de […]
Y tuvo su debut. El delantero Raúl Ruidíaz fue titular los 90 minutos con la camiseta del Atlético Grau de Piura, que de visitante empató 0-0 con Alianza Universidad en Huánuco, abriendo la novena fecha del Torneo Apertura de la Liga 1. El partido se jugó en el Estadio Heraclio Tapia y el arbitraje polémico […]
Como es habitual en Jueves Santo, la población de Arequipa hizo el tradicional recorrido de las estaciones (iglesias). Desde este mediodía se observó a hombres y mujeres llegar a los templos ubicados en el Cercado de la Ciudad Blanca.
En una sentencia emitida este miércoles 16 de abril del 2025, el Cuarto Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco declaró improcedente la demanda de amparo interpuesta por 73 trabajadores del hotel Sanctuary Lodge A Belmond Hotel Machupicchu contra el Gobierno Regional del Cusco. Los trabajadores buscaban frenar la […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Corea del Sur fomentará la conservación y gestión responsable de Machu Picchu, el sitio arqueológico más representativo del Perú y uno de los más importantes del mundo, de conformidad con un memorándum de entendimiento firmado esta semana por los dos países.
A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de circulación con dos personas en motocicleta en las regiones de Lima Metropolitana y el Callao, como parte de las disposiciones del estado de emergencia prorrogado por 30 días. Esta medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 046-2025-PCM, emitido por el […]
El Parque de las Leyendas invita al público a vivir tiempos de reflexión y sano esparcimiento en familia en esta Semana Santa, del 17 al 20 de abril. Ambas sedes (San Miguel y Huachipa) tienen una programación especial para esta festividad religiosa.
Mientras Guyana, en complicidad con transnacionales y potencias occidentales, avanza en la explotación ilegal de recursos en el Esequibo, Venezuela reafirma su derecho histórico sobre el territorio y denuncia las maniobras neocoloniales. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ratificó este jueves el carácter sagrado e histórico del Esequibo como territorio venezolano, reafirmando […]
Perú sede del Mundial de Softbol Femenino, la designación pone al país en los ojos del mundo. Un gran logro para la Federación Deportiva Peruana de Softbol y un acontecimiento histórico para el país y para esta disciplina. La Confederación Mundial de Softbol (WBSC) ha concedido los derechos de organización de la Fase de Grupos […]
El emporio comercial de Gamarra alcanza a generar más de 75,000 puestos de trabajo y lo que produce representa el 0.4% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú.