Salud y Bienestar: ¿cuándo acudir a un endocrinólogo para bajar de peso?
El programa Salud y Bienestar de hoy lunes 7 de octubre, que se emitirá por Andina Canal online a las 12 p. m. tendrá como invitado al doctor Freddy García Ramos, jefe del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, con quien dialogaremos sobre cuándo se debe visitar al endocrinólogo, especialmente cuando no es posible alcanzar el peso ideal.
El programa Salud y Bienestar de hoy lunes 7 de octubre, que se emitirá por Andina Canal online a las 12 p. m. tendrá como invitado al doctor Freddy García Ramos, jefe del servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, con quien dialogaremos sobre cuándo se debe visitar al endocrinólogo, especialmente cuando no es posible alcanzar el peso ideal.
Muchas personas, en su intento por bajar de peso, realizan diversas dietas para reducir algunas tallas sin poder lograrlo, lo cual trae frustración y desánimo en la persona.
La obesidad es un problema serio para quien la padece, no solo por un tema estético, sino porque le impide hacer diversas actividades cotidianas, como amarrarse los zapatos, subir o bajar las escaleras, realizar tareas domésticas, entre otras.
Se estima que, en la actualidad, alrededor de 15 millones de peruanos tienen obesidad, lo que representa el 62 % de la población mayor de 15 años.
Los especialistas indican que las principales causas del sobrepeso y la obesidad son el sedentarismo y la sobrealimentación (la ingesta de una mayor cantidad de alimentos de los que necesitamos y quemamos).
No obstante, estos no son los únicos factores que pueden provocar el aumento de peso de una persona. Este puede deberse también a alteraciones metabólicas o problemas endocrinos.
¿Cuál es la diferencia entre la obesidad y el sobrepeso? ¿Cuándo acudir al nutricionista? ¿Cuándo ir al endocrinólogo? ¿Cuáles son las señales de que es un problema hormonal? ¿Qué tratamiento es el más adecuado?
Todas estas interrogantes serán resueltas por el especialista a través del programa Salud y Bienestar hoy lunes 7 de octubre a las 12 del mediodía vía Facebook de la Agencia Andina. Participa con tus consultas en vivo aprovechando la presencia del profesional quien nos informará todo lo que debemos saber sobre la obesidad y el sobrepeso.
Revisa en este enlace las ediciones anteriores del programa Salud y Bienestar con diversos temas que podrían ser de tu interés.
Más en Andina:
?? El arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, quien será ordenado nuevo cardenal de la iglesia católica, formará parte de los seis purpurados que han recibido ese honor durante la historia del Perú.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.
Con solo 18 años, Paloma Macedo volvió a dejar en alto el nombre del Perú al consagrarse bicampeona en el Campeonato Panamericano Juvenil de Bochas en Brasil, al que viajó con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),y donde consiguió la clasificación al Mundial Juvenil 2025.
Desde este 1 de julio, si recibes una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
En una importante acción para la protección y conservación del legado cultural del país, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a catorce bienes culturales muebles repatriados de los Estados Unidos de América, mediante la Resolución Viceministerial N° 000155-2025-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano.
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro, que este año cae domingo.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empieza la jornada de hoy con indicadores positivos, favorecida por las mejores cotizaciones de acciones industriales, de consumo, financieras, de construcción y mineras.
El Parque Nacional Huascarán cumple hoy 50 años como área natural protegida, conservando los ecosistemas de la Cordillera Blanca, la cordillera tropical más extensa del mundo y uno de los destinos más cautivantes del Perú, ideal para el turismo de naturaleza, cultural, de aventura, rural comunitario y vivencial.
Un muerto y varios heridos es el lamentable saldo de una violenta colisión entre un bus interprovincial y una camioneta en la ciudad de Jauja, departamento de Junín.
El Congreso de la República emitió un comunicado tras la difusión de un reportaje sobre contrataciones en la implementación del sistema bicameral, donde explicó los procedimientos adoptados y las medidas de control aplicadas.
El precio del dólar comenzó con una ligera baja al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en línea con el comportamiento de la moneda estadounidense en la región.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.
El expresidente Martín Vizcarra presentó una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos – Corte IDH, acusando un «cálculo político» por parte del Tribunal Constitucional por no suspender la inhabilitación que tiene en su contra. Según dijo el exmandatario, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación. «Yo […]
Con solo 18 años, Paloma Macedo volvió a dejar en alto el nombre del Perú al consagrarse bicampeona en el Campeonato Panamericano Juvenil de Bochas en Brasil, al que viajó con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),y donde consiguió la clasificación al Mundial Juvenil 2025.
Desde este 1 de julio, si recibes una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.