InicioPrincipalRevista Time le dedica portada al papa León XIV y destaca su labor como misionero en Perú

Revista Time le dedica portada al papa León XIV y destaca su labor como misionero en Perú

A cerca de dos meses de la elección de Robert Prevost como papa León XIV, la prestigiosa revista Time le dedica su portada y un extenso especial, acompañado de fotos históricas, donde resalta aspectos importantes del jefe de la Iglesia católica, desde su formación como parte de una familia católica estadounidense, su valioso trabajo en Perú y otros aspectos de su vida.

AndinaPor:Andina1 de julio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

A cerca de dos meses de la elección de Robert Prevost como papa León XIV, la prestigiosa revista Time le dedica su portada y un extenso especial, acompañado de fotos históricas, donde resalta aspectos importantes del jefe de la Iglesia católica, desde su formación como parte de una familia católica estadounidense, su valioso trabajo en Perú y otros aspectos de su vida.


Time empieza su artículo que era casi imposible la elección de una papa estadounidense en un futuro próximo. "Los estadounidenses eran demasiado dominantes en otros lugares, demasiado ruidosos, demasiado confiados, demasiado codiciosos, demasiado obsesionados con las libertades individuales. Veneraban lo nuevo y lo brillante, prefiriendo las religiones novedosas y locales a las tradiciones de Europa o Asia", subraya.


Sin embargo, agrega que si alguna vez habría un papa de ese país este tendría que venir del Medio Oeste, el lugar donde nació y vivió sus primeros años Robert Prevost. El extenso artículo titulado 'The Making of the Pope' inicia con el enfoque a John Prevost, hermano del Sumo Pontífice católico, de cómo cambió radicalmente su vida desde mayo y ahora todos lo buscan para llegar al Papa.

En seguida continúa con los primeros años de Robert Prevost en un suburbio ubicado al sur de Chicago, su formación en San Agustín, un colegio católico en Michigan, y ya desde esos años mostraba su vocación por la labor pastoral que terminó abrazando al estudiar en la Unión Teológica Católica (CTU) donde se formó con sacerdote diocesano.

Primeros contactos con Perú


A fines de la década de 1970 conoció a Daniel Turley, quien luego llegó a convertirse en obispo de Chulucanas. Turley lo recuerda como una persona particularmente comprometida con la idea de la obra misionera. En general, los agustinos se consideran una orden misionera que enseña y predica.


“Estaba muy interesado en lo que hacía en Perú”, dice Turley, quien trabajó allí durante 52 años. Mientras otros estudiantes se dirigían a sus habitaciones a estudiar, Prevost quería hablar sobre las necesidades de la gente de la diócesis de Turley. “De todos ellos, él era el que tenía mayor compromiso con la comunidad”, afirmó.

Llegada a Chulucanas


En 1983 arriba a Perú para convertirse en secretario personal del obispo en Chulucanas, en Piura. Su llegada ocurrió cuando el norte del país era castigado por uno de los eventos del Fenómeno El Niño que más daños causó y se puso a trabajar ayudando a reconstruir la región.


Si bien el Papa León debe su educación formal casi exclusivamente al hemisferio norte, gran parte de su formación como misionero tuvo lugar en Perú. "Esas son las experiencias de vida que te dan vida para seguir adelante, que te nutren", dice Turley, quien era el superior de Prevost cuando llegó. Como sacerdote joven, vivir esa experiencia y ver lo hermoso que es, lo pobre que puede ser la gente, y aun así, toda la bondad y el poder de la unión, y las cosas maravillosas que pueden lograr si se empiezan a romper prejuicios y divisiones. Prevost lo dijo en St. Jude's: "La parte del ministerio que más me ha marcado es Perú", cita la revista Time.

Después de varios años como jefe de la Iglesia Católica en Chicago y en el Vaticano regresa al Perú a fines de 2014 para asumir la Diócesis de Chiclayo nombrado por el papa Francisco y rápidamente se ganó el cariño de la gente "que quería a alguien abierto y acogedor".


Los desafíos no provenían solo del interior de la Iglesia. “Inmediatamente después de su nombramiento como obispo, tuvimos el tremendo problema de Venezuela”, dice Turley, quien supervisó la respuesta de la Iglesia Católica a los 1,5 millones de solicitantes de asilo aceptados en Perú después del colapso de la economía y la sociedad civil venezolanas en 2014. Necesitaban vivienda, trabajo y asistencia médica. “Uno de los mejores obispos con quienes trabajar en el trato con migrantes fue nada menos que el obispo Robert Prevost”, dice Turley. “Su diócesis estaba muy bien organizada para atenderlos”.

Luego, en 2023, Prevost fue nombrado cardenal y regresó a la Ciudad del Vaticano, donde desempeñó funciones cada vez más importantes hasta el anuncio de su elección en mayo.


"Se formó en una iglesia progresista, con una visión misionera y una visión global, y, especialmente en Perú, profundamente influenciado por su acompañamiento a los más pobres", afirma la hermana Barbara Reid, actual presidenta de la CTU. "Se percibe en todo lo que dice", subraya.

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 1/7/2025

Más de Andina

Larcomar reabre de manera parcial tras dos semanas de clausura
Andina

Larcomar reabre de manera parcial tras dos semanas de clausura

El centro comercial Larcomar, ubicado en Miraflores, reabrió parcialmente este martes 1 de julio luego de permanecer dos semanas clausurado por graves deficiencias en sus condiciones de seguridad e infraestructura. La medida de cierre se había ejecutado el 17 de junio tras detectarse grietas en vigas, fallas en rutas de evacuación y problemas en sistemas eléctricos.

Convocan a proyectos innovadores que mejoren la conectividad en el país
Andina

Convocan a proyectos innovadores que mejoren la conectividad en el país

Con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica y reducir las brechas de conectividad en el Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició la recepción de postulaciones para la primera convocatoria pública de proyectos que se ejecutarán en entornos controlados (Sandbox),bajo condiciones regulatorias flexibles y supervisadas.

¡Cuidado! 22% de menores conoce casos de uso de inteligencia artificial para sextorsión
Andina

¡Cuidado! 22% de menores conoce casos de uso de inteligencia artificial para sextorsión

Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio Conectadasos 2025, impulsado por Aldeas Infantiles SOS Perú, es el vínculo entre inteligencia artificial y riesgos digitales: el 22% de los niños, niñas y adolescentes que conoce sobre IA afirma haber escuchado de casos en los que esta tecnología se utilizó para facilitar delitos como el grooming, la sextorsión o el ciberacoso.

Trump anuncia que avanzan en futura reapertura de Alcatraz: "¡Hay muchas expectativas!"
Andina

Trump anuncia que avanzan en futura reapertura de Alcatraz: "¡Hay muchas expectativas!"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que avanzan en una futura reapertura de la famosa prisión de Alcatraz en la bahía de San Francisco, convertida en museo tras su cierre en 1963, sobre la que han expresado interés varias compañías privadas del sector penitenciario y, según afirmó, ya "hay muchas expectativas".

Más vistos

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
El Búho

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial

 La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados