Recuperan 2 monedas acuñadas a inicios del siglo XX pertenecientes al patrimonio del Perú
El Ministerio de Cultura recuperó dos monedas acuñadas a inicios del siglo XX, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, las cuales fueron encontradas en el curso de las labores diarias de verificación de piezas contenidas en envíos, en el terminal de la empresa Servicios Postales del Perú - Serpost en Los Olivos, que se realiza en conjunto con oficiales de Sunat-Aduanas.
El Ministerio de Cultura recuperó dos monedas acuñadas a inicios del siglo XX, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, las cuales fueron encontradas en el curso de las labores diarias de verificación de piezas contenidas en envíos, en el terminal de la empresa Servicios Postales del Perú - Serpost en Los Olivos, que se realiza en conjunto con oficiales de Sunat-Aduanas.
Las denominaciones de estos bienes culturales de nuestro patrimonio numismático son de ½ Din y 1 Din; exhiben en el anverso el escudo nacional peruano con los años de 1916 y 1913, respectivamente, y en el reverso, una iconografía simbólica de la libertad.
Estos bienes fueron hallados por separado en el interior de sobres en respectivos paquetes de encomienda. La primera, tenía como destino Italia, y se hallaba con otras 19 monedas y 7 billetes de colección que no forman parte del patrimonio cultural. La segunda moneda, tenía como destino Portugal, y fue encontrada junto a dos medallas y otra moneda que no son parte del patrimonio cultural. El remitente de ambos envíos era un ciudadano domiciliado en el distrito de Comas.
Posteriormente, estas monedas fueron entregadas a los especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE) –unidad de la Dirección General de Defensa del Ministerio de Cultura-, que laboran en el Módulo de Verificaciones de Bienes Culturales ubicado en el mencionado terminal, quienes redactaron el acta de incautación correspondiente, determinando su próximo traslado a la sede central del Ministerio de Cultura.
De confirmarse su condición de bienes culturales, los órganos competentes del sector Cultura realizarán las gestiones para su protección física y legal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General del Patrimonio Cultural de Nación.
Debemos destacar que esta recuperación, también es resultado de la permanente labor de prevención que se refuerza en las constantes capacitaciones que brinda la DRE, a las autoridades de control y personal de las entidades aliadas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales -entre las cuales está Sunat-Aduanas-, así como las jornadas de difusión en materia de protección del patrimonio cultural a la ciudadanía en general.
Esta acción tiene lugar en el marco de los acuerdos de la “Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”, que desde el 2021, han fortalecido la labor conjunta de recuperación de nuestro patrimonio cultural, y de la cual la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – Sunat, forma parte como aliado estratégico en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes del legado cultural.
El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra preciada herencia, comunicando a nuestra entidad sobre cualquier hallazgo o atentado al patrimonio cultural mueble o inmueble, a los teléfonos (01) 321-5561 y 976 066 977, al WhatsApp 976 066 977, al correo electrónico [email protected] o ingresando a la página web.
Más en Andina:
??El @Senamhiperu implementó la estación meteorológica automática denominada Viña Cayaltí, que representa un avance significativo para el monitoreo agroclimático en la región Lambayeque, ya que contribuirá a las actividades agrícolas.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.
Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos recibirán a partir de este jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga. Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de
Julio, el mes de la patria en Perú, llegará con tres feriados que invitan a planificar una escapada corta, culminar tareas pendientes o simplemente tomarse un respiro. En esta nota te contamos cuáles son los próximos días festivos del calendario y cómo aprovecharlos.
En julio se bloquearán cerca de 390,000 equipos móviles que no figuran en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),vinculados a personas con historial altamente negativo, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
El ministro de Relaciones Exteriores Elmer Schialer participó en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se realiza en Sevilla, España, donde instó a la comunidad internacional a reformar los mecanismos de asignación del financiamiento.
En junio del 2025 la inflación en Lima Metropolitana fue de 0.13%, con lo que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una variación de 1.30% en lo que va del año y de 1.69% en los últimos 12 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Instagram comenzó a probar en abril pasado la función Mapa de ubicación que permite que los usuarios tengan una referencia de dónde se encuentran sus contactos y amigos en la red social, tanto a escala nacional como internacional. Ahora, esta función ya está habilitada en el Perú y los usuarios pueden mostrar su ubicación a todos o solo contactos seleccionados. Conoce cómo Instagram obtiene tu ubicación y el funcionamiento de esta nueva herramienta de la bandeja de entrada de la aplicación móvil.
Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.
Con solo 18 años, Paloma Macedo volvió a dejar en alto el nombre del Perú al consagrarse bicampeona en el Campeonato Panamericano Juvenil de Bochas en Brasil, al que viajó con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD),y donde consiguió la clasificación al Mundial Juvenil 2025.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.
Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos recibirán a partir de este jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga. Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de
Julio, el mes de la patria en Perú, llegará con tres feriados que invitan a planificar una escapada corta, culminar tareas pendientes o simplemente tomarse un respiro. En esta nota te contamos cuáles son los próximos días festivos del calendario y cómo aprovecharlos.
En julio se bloquearán cerca de 390,000 equipos móviles que no figuran en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),vinculados a personas con historial altamente negativo, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).