¿Qué deben tener en cuenta las empresas para elaborar su presupuesto 2023?
Durante los últimos meses del año, las empresas planean sus operaciones y recursos con miras al siguiente periodo, pero ¿qué es lo que deben de tener en cuenta para elaborar un buen presupuesto 2023?
Durante los últimos meses del año, las empresas planean sus operaciones y recursos con miras al siguiente periodo, pero ¿qué es lo que deben de tener en cuenta para elaborar un buen presupuesto 2023?
El profesor de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Esan, Carlos González, sostiene que antes de realizar un presupuesto se recomienda que la alta dirección recuerde su misión, visión y valores; porque estos tres elementos le dan la razón de ser y personalidad, sin lo cual le será difícil tener una presencia destacable en el mercado.
En segundo lugar, dijo que es imprescindible un análisis FODA (como mínimo) para definir las estrategias de desarrollo de la empresa, especialmente las estrategias de marketing.
“En este punto, hay que identificar el segmento de mercado y el perfil del cliente. La compañía no puede tener una simple idea general del mercado; tiene que identificar al cliente dentro de su plan porque solo así podrá saber con quién va a relacionarse, cuáles son sus necesidades y gustos y cómo ganarse su preferencia y fidelidad”, puntualizó.
Presupuesto maestro
El especialista afirmó que, sobre esta base, la organización podrá definir una mezcla de productos que piensa vender el próximo año y trabajar su presupuesto maestro.
Además, aseguró que dentro del análisis FODA, la empresa tiene que leer correctamente el contexto económico, político nacional y la realidad específica del sector en el que opera.
González manifestó que dependiendo del tamaño de la empresa y la cantidad de productos y mercados que maneja, se necesita trabajar en este tema, por lo menos, durante el último trimestre del año anterior.
“El hecho que una compañía sea pequeña no implica que tome a la ligera este proceso; puede tener un proceso de planeamiento más corto seguramente; pero, planear el año es vital. El empresario no puede confiar solamente en su intuición, debe planear porque se trata de poner en movimiento a todo su equipo y de construir relaciones beneficiosas con todo su entorno”, enfatizó.
Importancia
Para el experto, quizás la importancia del presupuesto no está en si éste se cumple estrictamente; sino que se constituye en los ojos de la gerencia para ver cómo evolucionan las cosas en la realidad y para compararlas con las expectativas y metas que se plantearon al inicio del año. De este modo, se pueden adoptar las correcciones oportunas, sea para corregir errores o para aprovechar oportunidades no anticipadas.
Asimismo, agregó que el presupuesto también es importante para mantener el equilibrio financiero de la empresa. Si en el mes a mes los ingresos son menores a los costos se puede debilitar la posición financiera.
Por el contrario, si los resultados son positivos, a la compañía le servirá mucho saber a cuánto asciende su excedente para colocarlo en activos financieros rentables.
“Hay un lema que dice: los ingresos se manejan con fe y los gastos con realismo. Esto quiere decir que la base de un presupuesto bien elaborado descansa en un buen trabajo de marketing y ventas que asegure que la proyección de ventas es viable y se puede cumplir. Igual importancia tiene la búsqueda constante de la eficiencia para optimizar el uso de los recursos económicos (léase minimizar costos)”, señaló.
Soluciones digitales
Adicionalmente, el docente de la Universidad Esan, afirmó que hoy en día todas las empresas tienen que buscar soluciones digitales, no solo para hacer más eficiente sus operaciones productivas y administrativas sino, especialmente, para llegar al máximo de personalización de sus ventas servicios.
Igualmente, recordó que el valor agregado no lo define la tecnología incorporada en los procesos; lo define el cliente, porque solo él sabe si vale la pena pagar por un producto o servicio.
“Piense en la onda 4.0, considere que la economía global le es útil para innovar, adquirir insumos y equipos más baratos y eficientes, atraer know how y también para vender”, finalizó.
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
Lima Metropolitana vivirá un breve periodo de brillo solar entre el 3 y el 5 de julio, con mañanas y tardes más despejadas de lo habitual, informó Yersing Ninanya, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Alianza Lima parece no escatimar esfuerzos cuando se trata de reforzar su equipo para el Torneo Clausura luego de conocerse que ya aseguró el regreso de Sergio Peña, quien se convertirá en el segundo fichaje tras hacer oficial la llegada del argentino Gaspar Gentile.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron un camión que transportaba 172.5 kilos de marihuana. El operativo se ejecutó en el centro poblado de Cambio Puente, ubicado a 20 minutos de la ciudad de Chimbote, en la costa de la región Áncash, se informó.
El Poder Ejecutivo designó a Ronald Isidoro Ibarra Gonzales como nuevo viceministro de Minas, cargo que se encontraba vacante tras la salida de Henry John Luna Córdova.
Los fraudes digitales son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, con perfiles falsos, videos generados por inteligencia artificial y suplantaciones de identidad que engañan a miles de personas en el Perú y el mundo. El Mg. Yamil Quiñones Nieto, docente de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM),advierte sobre estos riesgos y ofrece recomendaciones clave para protegerse en el entorno digital.
¡Perú tiene diez nuevos representantes para las próximas olimpiadas de astronomía en India, Brasil y Rusia! Se trata de los ganadores de las exigentes pruebas de la IX Olimpiada Peruana de Astronomía y Astronáutica 2025 (OPEAA 2025),organizada por el Seminario Permanente de Astronomía y Ciencias Espaciales (SPACE) de la Facultad de Ciencias Físicas de la UNMSM.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
La presidenta Dina Boluarte anunció la modernización de la flota aérea de la FAP, permitiéndoles así reforzar su capacidad operativa frente amenazas externas e internas.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Hay un 20 por ciento a favor de celestes, si Fluminense lo traspasa a otro club. Para nadie es un secreto que Ignacio da Silva la viene ‘rompiendo’ en el Mundial de Clubes con Fluminense, siendo una pieza clave en el reciente triunfo por 2-0 sobre el Inter de Milán y que significó el boleto […]
En un esfuerzo coordinado para combatir las extorsiones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, llevó a cabo el martes 1 de julio una requisa extraordinaria en el Centro Penitenciario de Piura (ex Río Seco).
Un fuerte sismo remeció Piura en horas de la mañana. Conozca aquí más detalles sobre el movimiento telúrico, además sepa cómo armar su combo de supervivencia para casos de emergencia.