InicioPrincipalPuno: más de 500 familias disfrutaron en festival ¡Vamos a jugar! realizado por Cuna Más

Puno: más de 500 familias disfrutaron en festival ¡Vamos a jugar! realizado por Cuna Más

A fin de promover el juego como parte del desarrollo integral de los niños de Puno, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Cuna Más, realizó en la región el festival lúdico e interactivo ¡Vamos a jugar!, de forma descentralizada.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A fin de promover el juego como parte del desarrollo integral de los niños de Puno, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Cuna Más, realizó en la región el festival lúdico e interactivo ¡Vamos a jugar!, de forma descentralizada.


El festival ofreció diversas actividades para los menores de 36 meses de edad, quienes, a través del módulo de “exploradores en acción”, elaboraron juguetes, estimulando la creatividad; en otro punto recorrieron el “circuito motriz”, con túneles, colchonetas, pelotas y aros para el desarrollo psicomotor.


La jornada estuvo llena de color y algarabía, donde los padres de familia aprendieron de los beneficios del juego y el vínculo afectivo en el módulo de “Jugar para crecer”. También se instalaron espacios para reforzar el lenguaje y la imaginación a través de “cuentos y canciones”, y se desarrollaron dinámicas familiares para fortalecer el apego seguro, la empatía y el respeto.


Cada familia participante recibió un kit con juguetes didácticos, para continuar el juego y el aprendizaje en sus hogares junto a sus hijos. Los niños disfrutaron, además, de caritas pintadas y un espectáculo infantil a cargo de la Policía Nacional del Perú.

Lea también: Puno: Cuna Más atiende a más de 3,000 niños en Centros Infantiles de Atención Integral

Cuna Más en Puno

Actualmente, en el Servicio de Cuidado Diurno (SCD),el programa atiende a 3090 niños menores de 36 meses de edad en 115 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI). Además, cuenta con 40 Servicios Alimentarios distribuidos en diferentes provincias de la región.


Respecto al Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF),son 12 442 familias atendidas, conformadas por 11 775 niños y 734 madres gestantes.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados