InicioPrincipalPuno: Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 espera atraer más de 380,000 turistas

Puno: Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 espera atraer más de 380,000 turistas

La Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 espera recibir a más de 384,000 visitantes, entre turistas nacionales y extranjeros, según las proyecciones de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) del Gobierno Regional de Puno. Esta celebración es una de las más importantes del sur del país

AndinaPor:Andina16 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 espera recibir a más de 384,000 visitantes, entre turistas nacionales y extranjeros, según las proyecciones de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) del Gobierno Regional de Puno. Esta celebración es una de las más importantes del sur del país


Reinaldo Yucra López, titular de la Dircetur Puno, afirmó que en 2024 la festividad alcanzó una importante cifra de turistas, y para este año se proyecta un incremento del 20 %. Este crecimiento se debe a una mejor organización y planificación de los eventos.

Lea también: Virgen de la Candelaria: Conoce su origen, historia y cómo llegó a ser fabulosa festividad


La mayoría de los turistas provendrán de diversas regiones del país, como Lima, Trujillo, Tacna, Arequipa, Cusco y Moquegua. El turismo internacional y local también tendrá una importante presencia durante la festividad.

Este año, el aumento en el número de visitantes se atribuye a que ya se cuentan con escenarios definidos, como el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano, donde se realizarán los concursos de danzas originarias y en traje de luces en honor a la Virgen de la Candelaria. Asimismo, las rutas de veneración están completamente establecidas, a diferencia del año anterior.

Lea también: Virgen de la Candelaria: conoce qué es la Octava, su importancia y sus actos emblemáticos

Yucra López también informó que el 75 % de los hospedajes en Puno ya están reservados por los turistas nacionales e internaciones. Solo un 25 % de la oferta hotelera sigue disponible para quienes aún buscan alojamiento.


Como alternativa, se ha propuesto el turismo vivencial comunitario para unos 10 mil visitantes. Este tipo de turismo incluye visitas a la Península de Capachica, Illachón, la Península de Chucuito y la isla flotante de los Uros, todas ubicadas a orillas del lago Titicaca.

Adicionalmente, se habilitarán viviendas particulares para alojar a los turistas, en cumplimiento de una ordenanza municipal de la Municipalidad Provincial de Puno, lo que contribuirá a cubrir la alta demanda de hospedaje en esta festividad.

Puno ya vive la fiesta


Entre las actividades cercanas a la festividad destaca la presentación oficial de la Virgen de la Candelaria, programada para el viernes 17 de enero a las 18:00 horas en el estadio Enrique Torres Belón. Además, el domingo 19 de enero se llevará a cabo un pasacalle en conmemoración un aniversario más de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno.


Con estas preparaciones, Puno se alista para recibir a miles de visitantes que llegarán para participar en esta tradicional y emblemática festividad y reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por Unesco.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO

Publicado: 16/1/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados