Puno en emergencia por lluvias intensas: desborde de ríos aíslan poblados y destruyen vías
Las lluvias intensas causan estragos en Puno. El desborde de ríos ha inundado cultivos, destruido carreteras y dejado incomunicadas a varias comunidades rurales. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advierte que las precipitaciones se mantendrán hasta el martes 11 en el altiplano y hasta el jueves 20 de marzo en la selva, con un 90 % de probabilidad de cumplimiento.
Las lluvias intensas causan estragos en Puno. El desborde de ríos ha inundado cultivos, destruido carreteras y dejado incomunicadas a varias comunidades rurales. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advierte que las precipitaciones se mantendrán hasta el martes 11 en el altiplano y hasta el jueves 20 de marzo en la selva, con un 90 % de probabilidad de cumplimiento.
Las provincias de Sandia y Carabaya son las más afectadas. En la selva puneña, los desbordes han puesto en riesgo a cientos de familias, mientras que en la zona altoandina se reportan daños en viviendas, cultivos y vías de comunicación.
Las temperaturas en la región oscilan entre los 8 y 16 grados centígrados, dependiendo de la altitud. La oficina del Senamhi en Puno pronostica la caída de nevadas, granizadas y vientos de hasta 40 kilómetros por hora, lo que podría agravar la situación.
Viviendas inundadas y colapso de puente
Uno de los puntos críticos es el puente Cayacachi, en la provincia de Carabaya, que colapsó el jueves 6 de marzo tras el incremento del caudal del río Ramis. Esto ha dejado aisladas a varias comunidades, afectando el traslado de personas y mercaderías.
En la frontera con Bolivia, el puente binacional Huancasaya quedó sumergido por el desborde del río Suches. A pesar del peligro, los pobladores continúan cruzando a pie y con carretillas para comercializar productos de primera necesidad.
El alcalde del centro poblado de Huancasaya del distrito de Cojata, provincia de Huancané, Eudes Barreda Mamani, ha solicitado ayuda urgente. Hasta el momento, se han inundado más de 40 viviendas y se han perdido 1,300 hectáreas de pastizales. Además, un tramo de nueve kilómetros de carretera permanece intransitable.
Defensa Civil recomienda reforzar los techos, evitar cruzar ríos crecidos y mantenerse informados sobre la evolución del clima. Sin embargo, la población afectada espera una respuesta inmediata de las autoridades para mitigar los daños causados por las intensas lluvias.
Provincia de Sandia la más afectada
El desborde del río Sandia y la activación de la quebrada Chimbapata provocaron serios daños en infraestructuras viales y viviendas en la región de Puno. Como consecuencia, un puente carrozable colapsó en el sector Coni, y varias carreteras resultaron afectadas en distintos tramos, según reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno.
En el sector Ayu, se reportó el derrumbe de 100 metros de carretera, mientras que en Laramoco se perdió un tramo de 100 metros de plataforma en la vía nacional. En Huaylabamba, el daño fue mayor, con la pérdida de 150 metros de carretera, y en Huancaluque se registró un derrumbe de 50 metros de vía.
Las defensas ribereñas también sufrieron afectaciones, con un tramo de 200 metros dañado. Además, 500 metros de vías vecinales quedaron inhabilitados, lo que dificulta la conexión entre las comunidades afectadas.
En cuanto a las viviendas, una quedó completamente colapsada y otras cinco resultaron afectadas, según el reporte preliminar. Las familias damnificadas han solicitado apoyo para la reconstrucción y asistencia humanitaria.
Las autoridades locales han iniciado la evaluación de daños y coordinan acciones para la rehabilitación de las vías afectadas. Se espera la intervención de maquinaria pesada para restablecer el tránsito en los sectores más afectados.
Cuatro ríos en alerta roja
El COER Puno alertó sobre el incremento del caudal en cuatro ríos en la región Puno, los cuales alcanzaron el nivel rojo de peligro, Los ríos son: Verde, Suches, Huancané y Zapatilla podrían desbordarse en cualquier momento, poniendo en riesgo a las poblaciones cercanas.
El río Ramis se encuentra en nivel de peligro naranja, mientras que el río Ayaviri está en amarillo. Ante esta situación, se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones y evitar acercarse a los cauces, ya que el aumento del caudal puede generar inundaciones.
Las autoridades han instado a los gobiernos locales a ejecutar sus planes de contingencia y fortalecer los sistemas de alerta temprana. También se les ha pedido coordinar con la población para una posible evacuación en caso de emergencia.
El COER Puno ha recomendado que, en caso de inundaciones, las personas se alejen de cables de energía eléctrica y eviten cruzar los ríos crecidos. Estas acciones pueden prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los habitantes.
Las instituciones responsables deben reforzar la vigilancia en las riberas y tomar medidas preventivas para evitar daños mayores. Además, se solicita a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
Se colgaron la medalla de plata. La Selección Peruana de Voleibol obtuvo el subcampeonato de la Copa América Femenina realizada en Betim-Brasil, luego del resultado entre Argentina y Brasil (ganaron las primeras 3 sets a 1) en el cotejo de la última fecha, en que las nuestras descansaron. Perú sumó 9 puntos (tres victorias y […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]