Publican decreto de urgencia que garantiza continuidad de adquisiciones bajo modalidad NEC
El Poder Ejecutivo publicó hoy el Decreto de Urgencia N°016-2022 que garantiza la continuidad y culminación de los procesos de adquisición de bienes realizados bajo la modalidad de Núcleo Ejecutor de Compras (NEC),modifica el Decreto de Urgencia N° 012-2022, amplía la vigencia del Decreto de Urgencia N° 050-2021 y dicta medida en materia de contratación pública.
El Poder Ejecutivo publicó hoy el Decreto de Urgencia N°016-2022 que garantiza la continuidad y culminación de los procesos de adquisición de bienes realizados bajo la modalidad de Núcleo Ejecutor de Compras (NEC),modifica el Decreto de Urgencia N° 012-2022, amplía la vigencia del Decreto de Urgencia N° 050-2021 y dicta medida en materia de contratación pública.
En una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, el decreto se refiere a la continuidad y culminación de los procesos de adquisición de bienes realizados bajo la modalidad de Núcleo Ejecutor de Compras (NEC)
Al respecto, autoriza a los NEC que hayan convocado sus procesos de adquisición de bienes hasta el 30 de junio del 2022, al amparo de lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 056-2021, a continuar dichos procesos hasta la entrega de los bienes a las entidades demandantes y la liquidación de sus operaciones, hasta el 31 de marzo de 2023.
“Para tal efecto, dispóngase de manera excepcional, prorrogar la vigencia del Capítulo I del Decreto de Urgencia Nº 058-2011, incluyendo el Anexo Único ‘Sobre el Proceso de Adquisición’ incorporado mediante el Decreto de Urgencia Nº 075-2020, hasta el 31 de marzo de 2023”.
Hasta el 31 de diciembre
En su Artículo 3, la norma se refiere a las contrataciones excluidas de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
Sobre el particular, dispone que las contrataciones que realicen las entidades, por montos iguales o inferiores a nueve (9) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), se encuentran excluidas del ámbito de aplicación de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y se sujetan a la supervisión del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
“Lo señalado en el presente artículo no es aplicable a las contrataciones de bienes y servicios incluidos en el Catálogo Electrónico de Acuerdo Marco”, precisa el decreto.
El Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, con excepción de lo establecido en el artículo 2, cuya vigencia culmina el 31 de marzo de 2023.
“El artículo 3 entra en vigencia a los quince (15) días hábiles contados a partir de la vigencia del presente Decreto de Urgencia, plazo en el cual se realizan las adecuaciones necesarias en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y en los sistemas informáticos del Ministerio de Economía y Finanzas, para la debida implementación de lo establecido en dicho artículo”, detalla la norma.
Disposiciones complementarias
En sus disposiciones complementarias finales, el Decreto dispone, de manera excepcional, ampliar la vigencia del Decreto de Urgencia Nº 050-2021, Decreto de Urgencia que establece medidas para la implementación de la puesta a disposición del adquirente del bien o usuario del servicio y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de la factura y recibo por honorarios electrónicos durante la pandemia, hasta el 31 de diciembre de 2022.
La segunda disposición complementaria precisa la inaplicación temporal del literal a) del numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley Nº 30225.
“Dispóngase que, durante la vigencia del artículo 3 del presente Decreto de Urgencia, queda suspendido lo establecido en el literal a) del numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado”.
Asimismo, en su primera disposición complementaria modificatoria, la norma modifica el Decreto de Urgencia Nº 012-2022, Decreto de Urgencia que crea el Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección.
Modifícase los artículos 3 y 6 del Decreto de Urgencia Nº 012-2022, Decreto de Urgencia que crea el Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección, en los siguientes términos:
Artículo 3. Límite de la garantía del FAE-TEXCO
3.1 La garantía es otorgada por COFIDE, como fiduciario del FAE-TEXCO, para los créditos elegibles en el marco del FAE-TEXCO y otorgados por las empresas del sistema financiero (ESF) y cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público que se encuentren en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público (COOPAC) a cargo de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones, a las que se refiere la Ley Nº 30822 y la Resolución SBS Nº 480-2019, sea con financiamiento de COFIDE o recursos propios de las ESF o COOPAC.
3.2 El límite de la garantía individual que otorga el FAE-TEXCO a los créditos destinados para capital de trabajo, activo fijo y/o consolidación financiera y compra de deuda, otorgados por las ESF y COOPAC para las MYPE, se aplica de acuerdo con la siguiente cobertura:
a) Hasta S/ 10 000,00 (DIEZ MIL Y 00/100 SOLES) con una cobertura de 95% de la cartera por deudor.
b) Desde S/ 10 001,00 (DIEZ MIL UNO Y 00/100 SOLES) hasta S/ 50 000,00 (CINCUENTA MIL Y 00/100 SOLES) con una cobertura de 80% de la cartera por deudor.
c) Desde S/ 50 001,00 (CINCUENTA MIL UNO Y 00/100 SOLES) hasta S/ 100 000,00 (CIEN MIL Y 00/100 SOLES) con una cobertura de 70% de la cartera por deudor. La garantía se activa a los noventa (90) días calendario de atraso en el pago de los créditos otorgados y la honra se realiza dentro de los treinta (30) días calendario siguientes de requerida la activación por la ESF o COOPAC.
3.3 La garantía del FAE-TEXCO para COFIDE es por el 100% de la cartera generada por el otorgamiento de créditos de dicha entidad a favor de las ESF o COOPAC.
“Artículo 6. Contratos para el otorgamiento de las garantías del FAE-TEXCO. Las ESF y las COOPAC que accedan a las garantías del FAE-TEXCO celebran un contrato de canalización de recursos o un contrato de garantías, según corresponda, con COFIDE.”
Sector textil y confección
La segunda disposición complementaria modificatoria dispone la incorporación de la Única Disposición Complementaria Final al Decreto de Urgencia Nº012-2022, Decreto de Urgencia que crea el Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección.
“Incorpórase la única disposición complementaria final al Decreto de Urgencia Nº 012-2022, Decreto de Urgencia que crea el Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección, el cual queda redactado de la siguiente manera:
“Única. Cobranzas de la cartera honrada
1. Los créditos honrados a través de la ejecución de las garantías del FAE TEXCO, se pueden transferir en dominio fiduciario a un fideicomiso de administración, al que se refiere el numeral 9.2 del artículo 9 del presente Decreto de Urgencia; para efectos de su cobranza.
2. En el Reglamento Operativo se establecen las responsabilidades, el mecanismo y los costos asociados a la cobranza de la operación crediticia objeto de la garantía.”
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló una Mesa Ejecutiva para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno y atender las principales necesidades de la provincia de La Convención, en el departamento del Cusco.
La Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA) definió a la selección peruana que competirá en el Campeonato Iberoamericano U18, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en Asunción (Paraguay),a donde los deportistas viajarán con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
La inversión pública alcanzó una ejecución de 24,545 millones 886,610 soles en el primer semestre del año, observándose un crecimiento de 9.35% frente al registro verificado en el mismo periodo del 2024 (22,446 millones 150,857 soles),según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La primera edición del Torneo Provincial de fútbol Impactando Vidas Kids 2025 empezó con la disputa de sus siete ligas provinciales: Lima Norte, Lima Centro, Lima Sur, Cañete, Mala, Pisco y Ayacucho.
El cantante y ex ganador del reality ‘La Voz Perú’, Daniel Lazo, retoma su carrera con fuerza y vuelve a la escena musical en colaboración con la agrupación del reconocido productor, arreglista y compositor Oscar Cavero, Ge-ón Z, las nuevas representantes de la música peruana.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
Un sismo de magnitud 4.1 en la escala de Richter sacudió esta mañana la región norte del país, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico se produjo a las 07:33 a. m. (hora local) a 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Sullana, en la región Piura.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó a la ciudadanía que en las últimas semanas han circulado en redes sociales videos fraudulentos sobre recomendaciones de inversión, los cuales utilizan la imagen del presidente de la institución, Julio Velarde.
En su primer día de visita oficial a Francia, el ministro de Educación, Morgan Quero, inició un intenso programa de trabajo con encuentros clave para avanzar en el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que, entre enero y junio de 2025, se ha alcanzado un récord histórico en número de adjudicación de proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI),con un total de 114 inversiones por 1,343 millones de soles.
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló una Mesa Ejecutiva para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno y atender las principales necesidades de la provincia de La Convención, en el departamento del Cusco.
Publicación del D. S. N.º 012-2025-EM es vista como un ataque directo a la minería ancestral, el derecho al trabajo y la soberanía popular. AMAPE y CONFEMIN denuncian un pacto entre el Estado y Minera Poderosa para excluir y criminalizar a los mineros del pueblo y entregar sus territorios a la gran minería. CRIMINALIZACIÓN […]
La Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA) definió a la selección peruana que competirá en el Campeonato Iberoamericano U18, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en Asunción (Paraguay),a donde los deportistas viajarán con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
La inversión pública alcanzó una ejecución de 24,545 millones 886,610 soles en el primer semestre del año, observándose un crecimiento de 9.35% frente al registro verificado en el mismo periodo del 2024 (22,446 millones 150,857 soles),según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).