Un total de 30,310 personas de pueblos indígenas u originarios del país, en condición de pobreza o pobreza extrema, fueron incluidos en el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa del Programa Nacional Contigo, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).


Tras indicar que los citados pobladores indígenas, al igual que todos los usuarios de Contigo, han empezado a cobrar su pensión en todo el país, desde el 20 de junio, el programa social afirmó que los usuarios de los pueblos indígenas u originarios, que representan el 21 % de la población beneficiaria del programa, que en la actualidad es de 142,771 personas, pueden acudir a cualquier cajero automático, agente Multired o agencia del Banco de la Nación para cobrar la pensión no contributiva bimestral de 300 soles.


La pensión no solo responde a una necesidad económica, sino que reconoce la dignidad y los derechos fundamentales de los pueblos indígenas u originarios, fortaleciendo su rol como ciudadanos plenos en una sociedad diversa. Entre los pueblos atendidos figuran personas de origen Quechua, Matsigenka, Aimara, Asháninka, Awajún, Yanesha, entre otros.

El cobro para aquellos usuarios o autorizados de cobro que viven en las zonas más alejadas del país, donde no hay agentes, se realizará a través de carritos pagadores en otras fechas, que se anunciará mediante la página web y redes del programa. Además, el Programa Contigo brinda acompañamiento diferenciado a todos los usuarios como el servicio de contención emocional para mejorar su calidad de vida.

Cerca del 60 % ya cobró su pensión


Por otro lado, a la fecha, 85 044 personas con discapacidad severa, en condición de pobreza o pobreza extrema, han cobrado la pensión del tercer padrón del Programa Nacional Contigo, que se empezó a pagar desde el 20 de junio. Esto es alrededor del 60 % del total de 142 771 usuarios que tiene el programa.


¿Cómo saber si soy usuario?


A través de las siguientes maneras sabrás si eres beneficiario del último padrón del Programa Contigo. Ingresa a la plataforma del Sistema Integrado Contigo (Sicontigo) en el siguiente link sicontigo.contigo.gob.pe, (2) dirígete a la opción “consulta rápida” y (3) coloca el número de DNI para iniciar la búsqueda. Inmediatamente obtendrás una respuesta.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 30/6/2025