InicioPrincipalPresupuesto del Midagri para el 2023 asciende a la suma de S/ 2,870 millones

Presupuesto del Midagri para el 2023 asciende a la suma de S/ 2,870 millones

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, indicó hoy que el pliego presupuestal de su portafolio y sus organismos adscritos para el año fiscal 2023 asciende a la suma de 2,870.3 millones de soles.

AndinaPor:Andina13 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, indicó hoy que el pliego presupuestal de su portafolio y sus organismos adscritos para el año fiscal 2023 asciende a la suma de 2,870.3 millones de soles.


Así lo sostuvo durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso. 

En su exposición, señaló que el presupuesto global para la función agropecuaria el año entrante supera los 6,856 millones de soles (gobierno nacional, regional y local),destacando el incremento en la asignación de los fondos a nivel regional en 158% y a nivel local 230%, respecto al año 2022, lo que redundará en mayor atención a la pequeña agricultura familiar.

El ministro Alencastre indicó que dentro de la partida de recursos destinados al rubro inversiones del Midagri se ha contemplado una suma de 1,583 millones de soles, en la cual se tiene prevista realizar 260 inversiones, principalmente, orientadas a fortalecer las tareas de infraestructura de riego.

Por ejemplo, - dijo- que en el mismo rubro se tienen previsto 94 nuevas inversiones (446 millones de soles) para infraestructura de riego (176.3 millones de soles); labores de defensas ribereñas (126.8 millones de soles).

Asimismo, proyectos productivos forestales (73.2 millones de soles); riego tecnificado (21.4 millones de soles); proyectos productivos agropecuarios (17.9 millones de soles); remediación de suelos (13.6 millones de soles),entre otros.

“Asimismo, el 55.2% de la asignación presupuestal 2023 del sector Agrario y Riego, se ha destinado para inversiones”, subrayó el ministro Alencastre.

Respecto a las metas para el próximo año en materia de mercados y apoyo a la agricultura familiar, se busca atender a 30,000 productores con información de mercados; 20,645 agricultores beneficiados con planes de negocio; 955 productores organizados con mecanismos de comercialización en la promoción de sus productos, entre otros.


Industrialización del agro

Mientras en apoyo a la industrialización del agro y seguridad hídrica con infraestructura de riego, se contempla como objetivos, beneficiar a 38,235 con guano de la isla; 35,140 hectáreas agrícolas irrigadas con infraestructura de riego.

También el objetivo de lograr 176,831 títulos de propiedad rural inscritos promovidos por Midagri; 48,272 productores/as pecuarios asistidos en manejo de pastos y mejoramiento genético; 40,000 hectáreas de pastos instalados, entre otros.

Respecto a la atención al sector forestal se tiene como meta contar con 132,500 hectáreas de bosque aprovechados adecuadamente y de manera sostenible; 112,776 hectáreas de bosque vigiladas; 7,019 personas capacitadas y sensibilizadas en manejo de los recursos forestales, ecosistemas forestales y de fauna silvestre; 3,270 hectáreas de áreas forestales degradadas o alteradas recuperadas, entre otros.

Uno de los principales anuncios fue que el Midagri a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) contará en el 2023 con 10 variedades liberadas de maíz amarillo duro, maíz amiláceo, papa, quinua, trigo, avena y frijol, así como 40,000 productores beneficiados con semillas de calidad y 45,000 procesos de inseminación artificial en ganado viable y culminado en preñez, entre otros.

Al abordar logros al cierre del año 2022, refirió que se tendrán 21,867 productores con cofinanciamiento para la implementación de planes de negocios; 36,348 productores beneficiarios con guano de la isla; 69,781 productores fortalecidos en adopción de tecnología.

Asimismo, 16,000 productores con créditos directos e indirectos; 19,317 títulos de propiedad promovidas por el Midagri; 44,142 kits agrícolas y pecuarios (Plan de Heladas y Friajes); 59,300 hectáreas de riego formalizadas y otros.

Más en Andina:



(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 13/9/2022

Más de Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?
Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?

El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
Andina

Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025

Más de 10,000 personas se han inscrito hasta la fecha en la convocatoria nacional de empleo para el Censo 2025, informó el director del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),Gaspar Morán. La institución busca contratar a 30,000 censistas, quienes recibirán un pago mensual de S/ 2,000 por un periodo máximo de 90 días calendario.

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel
Andina

¿La radiación solar desaparece con el frío? EsSalud alerta sobre riesgos para la piel

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) continúa siendo un riesgo para la salud durante el invierno, a pesar del frío o la presencia de nubes. Esta percepción errónea de “menor peligro” puede generar una falsa sensación de seguridad en la población y aumentar la exposición sin protección adecuada.

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado
Andina

Midagri -PSI y el Gore Piura firman convenio para ejecutar proyectos de riego tecnificado

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Recién agregados

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?
Andina

Avistamiento de ballenas: ¿Cuándo empieza la temporada de este gran evento marino en Perú?

El avistamiento de ballenas se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los atractivos turísticos del Perú. Aunque tiene un carácter estacional, este impresionante espectáculo que transcurre en altamar y que tiene como protagonistas a estos enormes cetáceos nos lleva a responder las siguientes preguntas: ¿Cuál es la mejor temporada y cuándo empieza este evento marino?, ¿Qué tipo de ballenas se puede observar?, ¿Qué lugares son ideales para el avistamiento?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados