Presupuesto 2025 contempla S/ 5,029 millones para gestión de riesgos de desastres
Con el propósito de facilitar la toma de decisiones y la ejecución de acciones ante los desastres por el periodo de lluvias 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viene brindando orientación y asistencia técnica a los gobiernos regionales y gobiernos locales para que conozcan los mecanismos presupuestales y de contrataciones, así como en materia de inversión pública disponibles.
Con el propósito de facilitar la toma de decisiones y la ejecución de acciones ante los desastres por el periodo de lluvias 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viene brindando orientación y asistencia técnica a los gobiernos regionales y gobiernos locales para que conozcan los mecanismos presupuestales y de contrataciones, así como en materia de inversión pública disponibles.
“Esto permitirá a las autoridades adoptar medidas rápidas para la respuesta y rehabilitación en los distritos declarados en Estado de Emergencia”, afirma el MEF.
De esta manera, añadió, tanto gobernadores como alcaldes tienen ahora conocimiento de las herramientas presupuestales que pueden emplear, como el Programa Presupuestal 0068, que permite la ejecución de recursos del presupuesto institucional para la adquisición de bienes de ayuda humanitaria (bienes de techo, abrigo, alimento, enseres y herramientas),kits agropecuarios, hospitales de campaña, brigadas de respuesta, funcionamiento de los centros de operaciones de emergencia, entre otros.
En materia de contratación pública se expuso que pueden utilizar el mecanismo de contratación directa mediante la causal situación de emergencia, para atender las necesidades (bienes, servicios y obras) generadas como consecuencia directa del evento de la naturaleza producido, en aplicación de la normativa vigente (Ley N° 30225) y también se detalló las modalidades de contratación nuevas que podrán emplear a partir del 22 de abril de 2025, con la entrada en vigencia de Ley N° 32069 y su Reglamento),sostuvo.
Asimismo, destacó, también se consideran las modificaciones presupuestarias para financiar acciones en las zonas declaradas en Estado de Emergencia, como la movilización de brigadas, atención de la transitabilidad de las vías, así como la limpieza y descolmatación de cauces, de sistemas de drenaje, de canales de riego, entre otras.
Cabe destacar que, de forma excepcional, se podrá solicitar financiamiento con cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes),para la atención de las zonas declaradas en Estado de Emergencia.
En el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) viene desarrollando capacitaciones sobre inversiones de emergencia, enfatizando las consideraciones técnicas para el registro y aprobación del Formato 7-E: "Registro de Inversiones de Rehabilitación y de Reposición de Emergencia".
Estas inversiones están destinadas a atender servicios o bienes públicos afectados o en peligro inminente dentro de las declaratorias de estado de emergencia. Dado su carácter puntual y abreviado, su propósito es la rehabilitación, reposición o reducción de la vulnerabilidad de los servicios públicos, por lo que no están sujetas a las fases de Programación Multianual de Inversiones ni de Formulación y Evaluación del Ciclo de Inversión.
La Ley de Presupuesto Público para el ejercicio 2025 estableció recursos para financiar actividades de inversiones para la gestión de riesgos de desastres, que ascienden a S/ 5 029 millones a nivel de Presupuesto Inicial de Apertura (PIA). De este presupuesto, S/ 392 millones fueron asignados a los gobiernos regionales, y S/ 357 millones a los gobiernos locales.
Finalmente, el MEF recuerda que, en el marco de la declaratoria de Estado Emergencia, las entidades del Gobierno Nacional intervienen con los recursos nacionales disponibles y la coordinación del Indeci.
“En tal sentido, corresponde que los gobiernos regionales y locales coordinen con el Indeci y demás entidades del Gobierno Nacional para la atención complementaria y articulada de las emergencias (Artículos 43 y 67 del Decreto Supremo N° 048-2011-PCM)”, apunta el MEF.
Más en Andina:
??¿Te imaginas un entorno laboral donde el aprendizaje sea tan emocionante como un videojuego? Te contamos todo sobre la gamificación en la siguiente nota. ??https://t.co/hW3TsAbWbOpic.twitter.com/Nj9lfhxlhm
En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.
Un experto independiente de primer nivel evaluará la situación de la infraestructura que aún permanece cerrada en el centro comercial Larcomar, en Miraflores, para asegurar a la ciudadanía y turistas que el lugar es un espacio seguro y no representa riesgo ante un sismo.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y ministros de Estado ofrecerán esta tarde una conferencia de prensa para dar a conocer los principales acuerdos alcanzados en la sesión del Consejo de Ministros.
Un total de ciudadanos extranjeros fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el operativo “Control de Identidad - Tumbes 2025” por haber ingresado de forma irregular al Perú. La detención de los migrantes irregulares se produjo en el interior de un bus interprovincial.
Las ajedrecistas nacionales Jorge Cori, Steven Rojas, Deysi Cori y Fiorella Contreras representarán al Perú en la Copa del Mundo FIDE 2025, que se disputará en la India y Georgia, respectivamente, torneos considerados como los más exigente del deporte ciencia.
La vía auxiliar sur de la avenida Óscar Benavides, a la altura del Parque Quiñones, fue reabierta al tránsito como parte de una nueva liberación de espacios, medida que busca aliviar la congestión vehicular en una de las zonas más transitadas del Callao.
La selección peruana de vóley femenino Sub-19 no logró comenzar con buen pie su participación en el Campeonato Mundial de Vóley Sub-19 y cayó por 3 sets a 0 ante Turquía, en un partido correspondiente a la primera fecha del Grupo C, disputado en la ciudad de Osijek, Croacia.
El Poder Judicial ratificó la condena de nueve años y cuatro meses de prisión efectiva impuesta al exfiscal superior Abel Concha Calla, por ser autor del delito de tráfico de influencias (simuladas y reales) en agravio del Estado.
Varias comunidades nativas del distrito de El Cenepa, ubicado en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, resultaron afectadas este martes 1 de julio por una inundación causada por el desborde del río Cenepa que incrementó su caudal a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en la zona.
El Coto de caza El Angolo celebra su 50 aniversario de creación como área natural protegida por el Estado y es el único espacio de caza oficial en Perú donde se practica la caza deportiva regulada. ¿Dónde se ubica y por qué tiene ese nombre?, ¿Qué especies de flora y fauna protege?, ¿Qué actividades se pueden realizar allí?
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Kaiser confirmó dura lesión que lo aleja del Apertura. En la recta final del Torneo Apertura 2025, malas noticias llegan a Matute pues Carlos Zambrano ha confirmado que sufrió una dura lesión en el último partido frente a Melgar, y que podría perderse los últimos partidos que le quedan con Alianza Lima. Si bien, en […]
Desde este 2024, el Perú conmemora cada 2 de julio el Día del Inventor y del Científico Peruano, gracias a la promulgación de la Ley N° 32078, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Conoce por qué se conmemora esta fecha y cuántos científicos tiene nuestro país.
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Con un gol del joven Gonzalo García, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus y enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund, que sufrió hasta el final para doblegar 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos.
En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.
Un experto independiente de primer nivel evaluará la situación de la infraestructura que aún permanece cerrada en el centro comercial Larcomar, en Miraflores, para asegurar a la ciudadanía y turistas que el lugar es un espacio seguro y no representa riesgo ante un sismo.
Nuevo Perú anuncia que se sumará a la propuesta electoral del expresidente Pedro Castillo , quien enfrenta juicio por golpe de Estado El partido Nuevo Perú, liderado por Verónika Mendoza, abandonó su estrategia electoral independiente y anunció que buscará sumarse a la alianza que impulsa el expresidente Pedro Castillo desde prisión. La decisión marca un […]
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y ministros de Estado ofrecerán esta tarde una conferencia de prensa para dar a conocer los principales acuerdos alcanzados en la sesión del Consejo de Ministros.