InicioPrincipalPresidente anuncia aumento de asignación de alimentación para personal de tropa de FF. AA.

Presidente anuncia aumento de asignación de alimentación para personal de tropa de FF. AA.

El Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció hoy que aumentará de S/ 8 a S/ 12 el concepto de alimentación para el personal de tropa de las Fuerzas Armadas que beneficiará a miles de jóvenes del servicio militar voluntario.

AndinaPor:Andina23 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció hoy que aumentará de S/ 8 a S/ 12 el concepto de alimentación para el personal de tropa de las Fuerzas Armadas que beneficiará a miles de jóvenes del servicio militar voluntario.


Durante su discurso por la celebración por el Día de las Fuerzas Armadas del Perú, desarrollado en la plaza de la Bandera, indicó que el Estado tiene la obligación de dotar a las Fuerzas Armadas de todo el material, equipos y requerimientos que la eficacia de su acción demanda, así como velar por su personal, especialmente, el de tropa. 

"Por eso, anuncio que a partir del mes de octubre se firmara un Decreto Supremo para aumentar en un tercio, de 8 a 12 soles, el concepto de alimentación para el personal de tropa de las Fuerzas Armadas, lo cual beneficiara a miles de jóvenes que prestan servicio militar voluntario", manifestó.

El mandatario indicó que esta decisión se da en respuesta a un clamor de los soldados vigilantes de la Patria, que desde hace muchos años "han sido olvidados".

En ese contexto rindió homenaje al Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú, instituciones tutelares que son parte de la historia y estructura del Estado de derecho, con ocasión del 45 aniversario de las Fuerzas Armadas.


“En este día recordamos y rendimos homenaje a los miembros de las instituciones armadas que entregaron sus vidas en defensa de la Patria y el orden constitucional democrático. A quienes con su entrega y coraje hicieron posible nuestra independencia, a aquellos que entregaron su vida en defensa de nuestras fronteras y la integridad territorial de la Patria”, remarcó.

El presidente Castillo aseguró que las instituciones castrenses están capacitadas con un alto grado de eficiencia y cuentan con competencias profesionales para la defensa nacional. Asimismo, apuestan por la consolidación de la paz internacional a través de su creciente participación en las operaciones de paz de las Naciones Unidas (ONU).

Asimismo precisó que en horas de la tarde se instalará una comisión multisectorial que elaborará un informe técnico para el empleo eficiente de los recursos que permitan la repotenciación y modernización de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

Lea también: [Presidente Castillo lidera ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas del Perú


Proyecto de ley

Además manifestó que presentarán un proyecto de ley que otorga de manera excepcional a las instituciones de las Fuerzas Armadas la exoneración de pagos para realizar el saneamiento físico-legal de los bienes inmuebles que se encuentran bajo la administración del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea del Perú.

También explicó que se dictó en el marco de la ley, los lineamientos y ascensos de los oficiales de las Fuerzas Armadas a fin de que se cumplan de manera estricta la meritocracia, la objetividad, la transparencia y la justicia para los cual los órganos competentes realizarán el control previo, concurrente y posterior.

Ello, agregó, con la finalidad de evitar que se vulneren los derechos fundamentales de cada candidato y que, de detectarse alguna vulneración a la normativa, se establezcan las responsabilidades administrativas sin perjuicio de las acciones penales.

Unidad y compromiso

En otro momento, precisó que Perú vive un momento decisivo en su historia, siendo que esta circunstancia debe recordar a los poderes del Estado, fuerzas políticas y sociales, grupos empresariales, trabajadores y a todos los peruanos, "que el futuro del país está en nuestras manos".

"Trabajemos con unidad, compromiso y responsabilidad, la estabilidad de la democracia está en la capacidad de dialogar, por encima de nuestras diferencias, dejando del lado las rencillas y las acusaciones. (...) Ningún desafío es más importante que la agenda Perú para luchar contra la pobreza y la desigualdad", añadió.


(FIN) NDP/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 23/9/2022

Más de Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
Andina

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados