InicioPrincipalPostula al NASA Space Apps Challenge Lima y representa al Perú en este evento mundial

Postula al NASA Space Apps Challenge Lima y representa al Perú en este evento mundial

¿Te gustaría ganar un concurso internacional de la NASA representando al Perú? Participa en el NASA Space Apps Challenge Lima 2023, el evento local de la hackathon más grande y famosa del mundo, que este año cumple su 12º aniversario y se realizará de forma simultánea en varias ciudades y países del mundo, teniendo como fechas centrales los días sábado 7 y domingo 8 de octubre.

AndinaPor:Andina4 de octubre, 2023 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

¿Te gustaría ganar un concurso internacional de la NASA representando al Perú? Participa en el NASA Space Apps Challenge Lima 2023, el evento local de la hackathon más grande y famosa del mundo, que este año cumple su 12º aniversario y se realizará de forma simultánea en varias ciudades y países del mundo, teniendo como fechas centrales los días sábado 7 y domingo 8 de octubre.


En el NASA Space Apps Challenge Lima 2023 podrás hacer frente a retos STEAM planteados directamente por la NASA. Esta nueva edición se realizará de forma virtual y por equipos de 2 a 6 personas como máximo. Como normativa internacional no es posible que una persona participe individualmente dado que uno de los principales objetivos del evento es la promoción del trabajo en equipo.

Lee también: NASA elige proyecto educativo peruano como el ganador de concurso

¿Quiénes pueden participar en el NASA Space Apps Challenge Lima? 

Si bien el público objetivo principal es el peruano residente en el país (sin restricción de edad ni de ubicación),al ser un evento virtual se deja abierta la opción que público extranjero (sea residente en Perú o no) pueda también inscribirse y participar.

El equipo debe contar con un residente peruano para que, si su equipo resultara ganador, pueda recibir el reconocimiento en el evento presencial.

¿Cómo inscribirse en el NASA Space Apps Challenge Lima?

Respecto a la inscripción, esta sí debe realizarse de forma individual en todos los casos y puede realizarse independientemente de si cuenta ya o aún no con un equipo. Para hacer efectiva la inscripción deberás realizar los siguientes registros: 

-Deberás acceder al portal web oficial aquí  y dar clic en el botón "Sign up" (registrarse) ubicado en la parte superior derecha del sitio web. Llena tus datos y luego da clic en el botón amarillo "Choose this local event" (elegir este evento local),ubicado debajo del nombre de nuestra ciudad-sede en la parte superior izquierda. 

-Llena el siguiente formulario de Google con todos los datos solicitados para ser   identificado y recibir con anticipación el acceso al espacio virtual. 

Una vez finalizados ambos registros, tu inscripción quedará confirmada automáticamente. Finalmente, recuerda que para hacer tu participación "efectiva", poco antes de las fechas centrales del evento, deberás tener constituido un equipo de entre 2 a 6 participantes desde la plataforma web. 

Reconocidos expo-mentores y jurado

El NASA Space Apps Challenge Lima contará con reconocidos expo-mentores y un exigente jurado. Uno de los expo- mentores del NASA Space Apps Challenge Lima Perú 2023 es  Rivaldo Durán, astronauta análogo peruano con estudios en ingeniería aeronáutica en el Instituto Politécnico Nacional de México y estudiante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

 

En julio pasado concluyó exitosamente una misión privada que se desarrolló durante dos semanas en un simulador subterráneo, que cuenta con condiciones extremas similares a las del planeta rojo. Se trata de una cueva de 1.5 kilómetros de largo en Arredondo, Cantabria (España),que es sede de una estación análoga de la empresa española Astroland Interplanetary Agency.

También lo acompañará como expo-mentora Gladys Choque Ulloa, magister en estadística de la Universidad Federal de Río Grande do Sul en Brasil. 

Asimismo, Gonzalo Cucho Padin, reconocido investigador asociado del Centro Espacial de Vuelo Goddard de la NASA, forma parte del jurado y es uno de los expo-mentores del NASA Space Apps Challenge Lima Perú 2023, junto a  Aldo Bartra, divulgador científico conocido por su canal "El Robot de Platón". 


Perú en el NASA Space Apps Challenge 

Nuestro país y ciudad-sede han tenido recientemente una importante presencia en el NASA International Space Apps Challenge, la cual se busca sostener para garantizar la difusión y el interés por las áreas STEAM (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas) entre todos nuestros compatriotas peruanos sin distinción. Algunos de los hitos más importantes que nuestro país ha tenido en este gran evento son los siguientes: 

Lee también: Estudiantes de la UNI representarán al Perú con rover en concurso de tecnología espacial

En el 2020 compitieron a nivel internacional más de 26000 participantes de más de 150 países, presentando más de 2300 proyectos de equipos. Entre estos, un proyecto en la categoría universal que contó con 3 miembros peruanos de nuestra ciudad-sede llegó a lo más alto de la competencia internacional, alcanzando ser "ganador global". 

El proyecto ganador fue A.I. Heroes, que utiliza un chatbot y material multimedia. Se trata de una plataforma de aprendizaje de vanguardia en la que puedes aprender e inspirarte en tus héroes científicos para hacer historia, tales como Einstein, Marie Curie, Galileo o Dorothy Vaughan. 

 El proyecto estuvo conformado por Raquel Sánchez, Andrea Ybañez, Yash Gadhade, Jonathan Feller y Marco Carrasco. El equipo también contó con el apoyo especial de Umar, Triandy Tressa y Diego Ruiz de Somocurcio.

Lima, ciudad-sede con más participantes en el 2021

 En el 2021 dos de los ganadores globales peruanos del año previo asumieron el liderazgo local del evento, tomando la posta del gran esfuerzo realizado previamente por los gestión local inicial, la cual había realizado con gran éxito ya varias ediciones presenciales en nuestra ciudad-sede, siendo la primera establecida en nuestro país.

 Siendo en 2021 el 10° aniversario del NASA International Space Apps Challenge, nuestra edición local (que entonces se realizó de forma virtual por primera vez) dejó una gran huella en al historia del evento, alcanzando cifras record de participación en el mundo, contando con más de 1650 inscritos y alrededor de 200 equipos formados

De esta forma, nuestra ciudad-sede se convirtió en la de mayor cantidad de participantes en el mundo, colocando a nuestro país en el top 5 de naciones con la mayor cantidad de participantes por primera vez en la historia. 

En el 2022 la gestión actual se tomo un breve descanso, pero ahora en 2023 regresa con todas las fuerzas y ánimos necesarios para hacer historia nuevamente. 

No pierdas esta oportunidad única de competir en el NASA Space Apps Challenge, la hackathon más grande del mundo, representando a nuestra ciudad y país: Perú. 

Podrás ser uno de los 3 equipos ganadores del NASA Space Apps Challenge Lima, Perú 2023 y  representar a nuestro país como "nominado global" en la etapa de evaluación internacional del concurso.

El NASA Space Apps Challenge Lima, Perú 2023 es posible gracias a un gran equipo de líderes locales, coordinadores y miembros voluntarios, a lo que se suma el invaluable apoyo de auspiciadores e instituciones colaboradoras en favor de apoyar la difusión y el interés por las áreas STEAM. 

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:FIN) NDP/ MFA

Publicado: 4/10/2023

Más de Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas
Andina

Áncash: gracias a reanudación de vuelos comerciales región recibió más de 50,000 turistas

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, destacó que, durante el primer año de la reanudación de operaciones del aeropuerto de Anta, esta región recibió a más de 50 mil turistas que llegaron por vía aérea y dijo esperar que pronto dicho terminal también pueda recibir vuelos nocturnos.

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina
Andina

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados