Policía detiene a alcalde de Sánchez Carrión acusado de liderar una organización criminal
El alcalde provincial de Sánchez Carrión, Robert Contreras Morales, fue detenido esta madrugada por agentes de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional, tras un megaoperativo en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios de Trujillo. El burgomaestre es sindicado presuntamente de ser parte de la organización criminal “Los capos de Huama”.
El alcalde provincial de Sánchez Carrión, Robert Contreras Morales, fue detenido esta madrugada por agentes de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional, tras un megaoperativo en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios de Trujillo. El burgomaestre es sindicado presuntamente de ser parte de la organización criminal “Los capos de Huama”.
El director de la Dircocor, Fredy López Mendoza, informó que como parte del megaoperativo fueron detenidos también otras 11 personas, entre funcionarios y exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión. Asimismo, se han allanado 30 inmuebles en Huamachuco y Trujillo, en la región La Libertad; también en Cajamarca, Arequipa, Chimbote (Áncash); y en la ciudad de Lima.
También intervinieron las oficinas del Ministerio de Vivienda y Construcción, donde se administra la plataforma de registro, evaluación y seguimiento de expedientes técnicos; la OSCE en su oficina de Gestión de Riesgos, el Fondo Social Alto Chicama.
El oficial indicó que el megaoperativo se realiza dentro del marco de una investigación que alcanza además a contratistas y proyectistas por un mal proceso de licitación de una obra pública relacionada al servicio de agua y alcantarillado en el distrito de Huamachuco, capital de la provincia de Sánchez Carrión.
López Mendoza aseveró que, de acuerdo con la investigación, la licitación de dicha obra debió realizarse en enero del 2019, sin embargo, por una serie de defectos que obligaron a su paralización. En noviembre se otorgó la buena pro de dicha obra valorizada en 93 millones 822 mil 221.60 soles, pero fue paralizada porque los 17 kilómetros de terrenos que se necesitaba para instalar la red de tuberías no estaban disponibles o saneados. La obra estuvo a cargo de la empresa contratista Marquisa S.A.C Contratistas Generales
Durante su traslado a la comisaría en Huamachuco, el alcalde Robert Contreras aseguró que “se está poniendo a derecho para que se esclarezca todo. Los delitos por los que se le investiga son colusión agravada, cohecho pasivo propio, tráfico de influencias.
Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Mediante una ley publicada hoy se dispuso la creación oficial del distrito de Santa Rosa de Loreto, que se ubica en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en el departamento de Loreto.
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La ciudad de Arequipa se prepara para celebrar su 485.⁰ aniversario de fundación espaola, con un programa de más de 75 actividades culturales, deportivas y gastronómicas que se desarrollarán durante todo el mes de agosto.
Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) participó en el Foro de Promoción de Inversiones y Comercio realizado en Pekín, dónde presentó ante autoridades y empresarios chinos, las principales oportunidades del sector para la inversión.
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).