InicioPrincipalPNP desarticula 22 redes criminales de extorsión y sicariato en las últimas 24 horas

PNP desarticula 22 redes criminales de extorsión y sicariato en las últimas 24 horas

En una intensa jornada contra el crimen organizado, la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló 22 redes criminales dedicadas a la extorsión, el sicariato y otras actividades ilícitas, como parte de los más de 3,200 operativos realizados en las últimas 24 horas a nivel nacional.

AndinaPor:Andina14 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En una intensa jornada contra el crimen organizado, la Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló 22 redes criminales dedicadas a la extorsión, el sicariato y otras actividades ilícitas, como parte de los más de 3,200 operativos realizados en las últimas 24 horas a nivel nacional.


Lee también: Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez

Estas acciones permitieron además la detención de 893 personas —peruanos y extranjeros— sorprendidos en flagrancia delictiva. De este total, 223 presentaban requisitorias vigentes emitidas por distintas autoridades judiciales.

Entre las bandas intervenidas figuran “Los Injertos de Villa”, capturada en Villa El Salvador por la Brigada de Robos de la Dirincri. Durante el operativo fueron detenidos Hernán Ávalos Coz, alias “Cabezón”, y Luis Enrique Drago Coz, alias “Hueso”, presuntamente implicados en actos de extorsión a colectiveros de la ruta Villa El Salvador – Pro (Los Olivos),utilizando videos intimidatorios en redes sociales.

En la misma jurisdicción también fue desarticulada la banda “La Nueva Sangre de la Extorsión”, liderada por Jhonatan Steven Cáceres Tantaruina, alias “Steven”, detenido por presunta tenencia ilegal de explosivos y tráfico de drogas. En el lugar se incautaron cuatro cartuchos de dinamita, 30 ketes de marihuana y envoltorios de pasta básica de cocaína (PBC).

En la región Piura, efectivos policiales intervinieron a José Anderson H. I. en la provincia de Sullana por el presunto delito de promoción y favorecimiento al tráfico ilícito de drogas. Durante la intervención se le hallaron 42 envoltorios tipo “kete” con sustancia similar a PBC.

Lee también: San Marcos denuncia actos de violencia y vandalismo en la ciudad universitaria

Finalmente, en la ciudad de Yurimaguas (San Martín),la PNP capturó a dos integrantes de la banda “La Familia”, identificados como Héctor Giovani Gonzales Hurtado y César Alcapone Gonzales Hurtado, acusados por tentativa de homicidio y tenencia ilegal de armas de fuego en agravio de un ciudadano de 68 años.

La PNP reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra el crimen organizado en todo el país.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 14/5/2025

Más de Andina

Patricia Liberto, continúa la búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay
Andina

Patricia Liberto, continúa la búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay

El esposo y familiares directos de Patricia Liberto, la maestra desaparecida tras el colapso del puente Chancay, cuando viajaba como pasajera de un bus interprovincial, no han cesado en su lucha por encontrarla. Fortalecidos por sus creencias religiosas aseguraron que con la demolición de la estructura colapsada del puente, surge una luz de esperanza para encontrar el cuerpo de la docente.

Ministerio de Vivienda entregará bonos de alquiler a familias damnificadas en Huánuco
Andina

Ministerio de Vivienda entregará bonos de alquiler a familias damnificadas en Huánuco

Con el objetivo de atender a la población afectada por las intensas precipitaciones registradas en la región Huánuco, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó la décima cuarta convocatoria del año para el otorgamiento de 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Patricia Liberto, continúa la búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay
Andina

Patricia Liberto, continúa la búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay

El esposo y familiares directos de Patricia Liberto, la maestra desaparecida tras el colapso del puente Chancay, cuando viajaba como pasajera de un bus interprovincial, no han cesado en su lucha por encontrarla. Fortalecidos por sus creencias religiosas aseguraron que con la demolición de la estructura colapsada del puente, surge una luz de esperanza para encontrar el cuerpo de la docente.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados