Piura en emergencia: pobladores de Ayabaca piden ayuda urgente ante desastres por lluvias
La alcaldesa del centro poblado de Yanchalá, en la provincia de Ayabaca, en Piura, Silvia Chinchay Santur, ha lanzado un llamado urgente a las autoridades nacionales, regionales, locales y a la comunidad en general, donde solicita apoyo inmediato para hacer frente a la grave emergencia que atraviesa su jurisdicción y sectores aledaños, producto de las intensas lluvias que vienen afectando a la sierra de Piura.
La alcaldesa del centro poblado de Yanchalá, en la provincia de Ayabaca, en Piura, Silvia Chinchay Santur, ha lanzado un llamado urgente a las autoridades nacionales, regionales, locales y a la comunidad en general, donde solicita apoyo inmediato para hacer frente a la grave emergencia que atraviesa su jurisdicción y sectores aledaños, producto de las intensas lluvias que vienen afectando a la sierra de Piura.
Según detalló la autoridad local, las precipitaciones han generado deslizamientos de tierra que han destruido viviendas, interrumpido vías de comunicación y dejado a numerosas familias en situación de vulnerabilidad extrema. La población de Yanchalá, así como de comunidades vecinas como Espíndola, Cuyas y Rodeopampa, permanece aislada, sin acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y telecomunicaciones.
La alcaldesa Chinchay Santur informó que las familias afectadas han perdido sus viviendas, cultivos y pertenencias, y actualmente sobreviven en condiciones precarias, sin acceso a alimentos ni atención médica. Frente a esta situación, solicita el envío urgente de ayuda humanitaria, consistente en alimentos no perecibles, agua potable, medicinas, frazadas y ropa de abrigo, así como asistencia médica y psicológica para las personas afectadas.
Además, urge el despliegue de maquinaria pesada, volquetes y herramientas para la limpieza y rehabilitación de las vías y zonas afectadas por derrumbes, a fin de restablecer la conexión terrestre con el distrito de Ayabaca y otras localidades. La interrupción de las rutas no solo afecta a la población local, sino que también ha dejado incomunicado el acceso al Complejo Arqueológico de Aype, un importante sitio turístico y cultural de la región.
La situación es especialmente crítica en el eje fronterizo con Ecuador, donde la localidad de Espíndola, punto estratégico de conexión internacional, se encuentra totalmente aislada. La falta de acceso a esta ruta fronteriza afecta tanto a los pobladores como a las actividades comerciales y turísticas de la zona.
Silvia Chinchay subrayó que Yanchalá no solo es un centro poblado clave por su ubicación estratégica y su importancia cultural, sino que también representa una de las principales puertas de ingreso al Complejo Arqueológico de Aype, patrimonio de gran valor histórico que, debido a los recientes desastres naturales, permanece completamente inaccesible.
Ante este escenario, la autoridad local exhortó al Gobierno Regional de Piura, al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci),al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y a los sectores competentes a tomar acciones inmediatas y coordinadas para atender la emergencia.
Finalmente, hizo un llamado a la solidaridad de empresas privadas, organizaciones sociales y a la ciudadanía en general, para sumar esfuerzos y llevar apoyo humanitario a las familias damnificadas, con el objetivo de mitigar el impacto de esta emergencia y contribuir a la recuperación de Yanchala y sus pueblos hermanos en la sierra de Ayabaca.
El Diario Oficial El Peruano continúa su recorrido por el norte del país en el contexto de las actividades por su bicentenario, promoviendo el valor de los medios públicos en la formación de la ciudadanía y en la conservación de la memoria histórica del Perú. Tras exitosas jornadas en Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) ahora llegó a Piura, ciudad clave en los orígenes de la república.
Una vez más, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja marca un hito en la cirugía pediátrica en el Perú al realizar, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en niños y adolescentes con severa dificultad respiratoria lo que permitirá mejorar su calidad de vida, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó hoy que sus estados financieros fueron auditados por la sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados SCRL – PricewaterhouseCoopers (PwC),así como el estado de resultados integrales, cambios en el patrimonio y flujos de efectivo del 2024, así como las notas a los estados financieros.
El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pimentel para la elaboración y supervisión del expediente técnico que permitirá hacer realidad la construcción del nuevo centro de salud Pimentel, que beneficiará a más de 57,000 habitantes.
El Ejecutivo impulsa una fiscalización eficiente de las áreas concesionadas para el aprovechamiento de los ecosistemas forestales mediante el uso de la inteligencia artificial, imágenes satelitales y algoritmos que detectan la tala selectiva, lo que contribuyen a identificar en tiempo real las actividades ilegales que afectan los bosques.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.
La Administración de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid),creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo.
Perú cifra sus expectativas de crecimiento entre un 3 y 3.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2025, dependiendo que el panorama internacional se mantenga estable o persista la incertidumbre en los próximos meses, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad del agro y el uso eficiente del recurso hídrico, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Piura, que permitirá la formulación y ejecución de proyectos de riego tecnificado en diversas zonas de la región.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec),del Ministerio de Educación, ha puesto a disposición de los interesados en postular a Beca 18-2026 los exámenes nacionales de preselección utilizados en sus tres últimas convocatorias, con el objetivo de facilitar su preparación de manera gratuita.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Diario Oficial El Peruano continúa su recorrido por el norte del país en el contexto de las actividades por su bicentenario, promoviendo el valor de los medios públicos en la formación de la ciudadanía y en la conservación de la memoria histórica del Perú. Tras exitosas jornadas en Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque) ahora llegó a Piura, ciudad clave en los orígenes de la república.
Una vez más, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja marca un hito en la cirugía pediátrica en el Perú al realizar, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en niños y adolescentes con severa dificultad respiratoria lo que permitirá mejorar su calidad de vida, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó hoy que sus estados financieros fueron auditados por la sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados SCRL – PricewaterhouseCoopers (PwC),así como el estado de resultados integrales, cambios en el patrimonio y flujos de efectivo del 2024, así como las notas a los estados financieros.
El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pimentel para la elaboración y supervisión del expediente técnico que permitirá hacer realidad la construcción del nuevo centro de salud Pimentel, que beneficiará a más de 57,000 habitantes.