Piura: 316 viviendas del programa Techo Propio entregó el ministro Paniagua
El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),César Paniagua Chacón, entregó en Piura 316 viviendas a igual número de familias beneficiarias del Bono Familiar Habitacional (BFH) en el proyecto Palmeras de San Pablo I, en el distrito de Cura Mori, provincia de Piura.
El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),César Paniagua Chacón, entregó en Piura 316 viviendas a igual número de familias beneficiarias del Bono Familiar Habitacional (BFH) en el proyecto Palmeras de San Pablo I, en el distrito de Cura Mori, provincia de Piura.
En el marco del 20 aniversario del programa Techo Propio, el ministro resaltó que “todos estos programas (de vivienda) se reafirman con la calidad de vida, pero, sobre todo, con la formalidad. Además, aprovecho esta oportunidad para invitarlos a que accedan a los programas del Ministerio de Vivienda”.
Los bonos entregados corresponden a la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, que tienen un valor de S/ 40,250 y están dirigido a las familias de escasos recursos que no cuentan con un inmueble.
Piura es una de las regiones con más bonos desembolsados desde que se creó Techo Propio en el año 2002. El MVCS ha otorgado 73,517 de estos subsidios a las familias piuranas, para lo cual se desembolsó un total de 1,644 millones 627,105 soles.
Desde su creación, el BFH del programa Techo Propio del MVCS ha permitido que más de 489,000 familias accedan a vivienda de calidad, para lo cual se destinó en estas dos décadas más de 10,792 millones de soles.
Certificados de Sencico
En su visita a Piura, el ministro Paniagua también participó en la entrega de 848 certificados de competencias laborales a trabajadores de construcción civil que validaron, a través del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico),sus conocimientos y experiencia.
De esta manera, estos hombres y mujeres dedicados a la construcción civil en Piura ya cuentan con reconocimiento oficial, validado por el MVCS, a través de Sencico, y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),lo que permitirá mejorar sus condiciones de empleabilidad y competitividad.
A nivel nacional, Sencico ha certificado en lo que va del año a más de 11,000 trabajadores del sector construcción. En la región Piura se tiene proyectado entregar más de 3,500 certificados.
Títulos de propiedad
Luego de esta actividad, el ministro César Paniagua se dirigió a la provincia de Paita para participar en la entrega de 700 títulos de propiedad registrados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),que beneficiarán a más de 2,500 pobladores de la región.
Del total de títulos entregados, 699 son de vivienda y uno de equipamiento urbano para un centro de salud, ubicado en el distrito de Amotape, en Paita.
El ministro Paniagua indicó que la meta de Cofopri es entregar 100,000 títulos a nivel nacional y recalcó que los títulos brindarán seguridad jurídica y permitirán a las familias beneficiarias acceder, entre otras cosas, a programas de vivienda y a créditos hipotecarios.
?? El ministro de la Producción (@MINPRODUCCION),Jorge Luis Prado, informó que, a julio del 2023, su sector espera culminar con el 100% de la formalización de la pesca artesanal y de las cooperativas pesqueras. https://t.co/jdDmKnKpgBpic.twitter.com/4GM5a4MrLJ
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.