InicioPrincipalPesca: ¿A qué desafíos se enfrenta el sector en busca de la sostenibilidad?

Pesca: ¿A qué desafíos se enfrenta el sector en busca de la sostenibilidad?

Perú, como una de las principales potencias pesqueras del mundo, enfrenta retos cada vez más complejos en el sector de los productos hidrobiológicos. Amenazas como la pesca ilegal, la falta de control sobre la contaminación de nuestros mares y los efectos del cambio climático ponen en riesgo la biodiversidad marina y la sostenibilidad económica de casi un millón y medio de familias que dependen de esta actividad.

AndinaPor:Andina15 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Perú, como una de las principales potencias pesqueras del mundo, enfrenta retos cada vez más complejos en el sector de los productos hidrobiológicos. Amenazas como la pesca ilegal, la falta de control sobre la contaminación de nuestros mares y los efectos del cambio climático ponen en riesgo la biodiversidad marina y la sostenibilidad económica de casi un millón y medio de familias que dependen de esta actividad.


De acuerdo con Camilo Peirano, gerente general de Superfish, la clave para enfrentar estos desafíos radica en promover y ser más estrictos con la supervisión de prácticas sostenibles, y también adoptar tecnologías innovadoras. "La trazabilidad de los productos, por ejemplo, es fundamental para combatir la pesca ilegal, ya que permite garantizar que cada etapa del proceso cumpla con los estándares legales y ambientales nacionales e internacionales", indica.


-Pesca y manufactura impulsaron el crecimiento del PBI en 2024


La pesca ilegal representa uno de los mayores desafíos para el sector, generando pérdidas económicas y afectando la biodiversidad marina. Como alternativa de solución, algunas empresas del sector vienen implementado sistemas de trazabilidad avanzada basados en tecnologías de blockchain, permitiendo que los consumidores puedan verificar el origen de los productos y fomentar la pesca responsable. Estas iniciativas se han inspirado en experiencias exitosas de otros países con alto desarrollo tecnológico en el sector pesquero.

Otro problema urgente es la falta de control sobre la contaminación de los mares peruanos, provocada por actividades industriales no necesariamente del sector pesquero como hemos observado con los derrames de petróleo; desechos plásticos; y la ausencia de una fiscalización adecuada. Esta situación afecta gravemente los ecosistemas marinos y pone en riesgo especies clave para la pesca.

“Abordar este problema requiere un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las empresas y las comunidades locales. Es crucial fortalecer, fiscalizar de manera constante que se cumplan con las normativas medioambientales y sancionar cuando corresponda a todos los actores, sin excepción, así como promover iniciativas que reduzcan los residuos en los cuerpos de agua", afirma Camilo Peirano.

Asimismo,  otro de los retos que enfrenta el Perú son los fenómenos climáticos. El Niño y La Niña afectan significativamente las condiciones de pesca, alterando los ecosistemas marinos y las temporadas de captura. Por ello se hace esencial que las instituciones científicas y empresas del sector colaboren estrechamente para desarrollar investigaciones que permitan identificar patrones de migración de especies y adaptar las operaciones a estos cambios.

Finalmente, el gerente general de Superfish resalta la necesidad de implementar programas de capacitación para empresas, pescadores artesanales y comunidades costeras que promuevan prácticas responsables, el cumplimiento con normativas nacionales e internacionales y aseguren la calidad de los productos que llegan tanto a mercados locales como a otros países.

Además, la combinación de innovación tecnológica, compromiso ambiental y colaboración entre instituciones públicas y privadas posicionará al sector pesquero peruano ya no solo en un líder en el sector pesquero, sino también en un referente en sostenibilidad.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 15/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (07/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados