Perú ya suma seis medallas en los Juegos Sudamericanos Escolares en Colombia
Los jóvenes deportistas nacionales comienzan a destacar en los Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga al obtener triunfos en atletismo y judo que le permite al Perú sumar un total de seis medallas (dos de oro y cuatro de bronce).
Los jóvenes deportistas nacionales comienzan a destacar en los Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga al obtener triunfos en atletismo y judo que le permite al Perú sumar un total de seis medallas (dos de oro y cuatro de bronce).
El último miércoles, Perú vivió una jornada intensa en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga 2024, con la obtención de dos medallas de oro en atletismo.
Angelina Torres Espejo, de 14 años, procedente de La Libertad, brilló en el lanzamiento de martillo femenino. En tanto, Mayumi Kawasaki Miyahira, de la misma edad y representante de Lima, alcanzó el oro en salto largo femenino, una hazaña destacable por ser su primera presea dorada en un sudamericano.
El equipo de atletismo también celebró la medalla de bronce de Emily Maldonado, quien con solo 13 años destacó en los 80 metros planos femeninos, representando a la región Ica.
A su vez, el judo peruano aseguró tres medallas de bronce gracias a las actuaciones sobresalientes de Roma Gervassi(hasta 36 kg mujeres pre juvenil),David Urrutia (hasta 40 kg hombres pre juvenil) y Akira Vargas (hasta 40 kg mujeres pre juvenil).
Victorias estratégicas
Perú también obtuvo importantes triunfos en deportes colectivos. En ajedrez, el equipo mixto logró dos victorias consecutivas frente a Brasil (3-2) y Paraguay (4-1),consolidando su posición en las rondas clasificatorias.
Por su parte, el equipo femenino de balonmano derrotó 29-20 a Venezuela, mientras que, en voleibol femenino, Perú se impuso 3-0 frente a la misma nación.
En el fútbol sala masculino, Perú venció a Venezuela 2-1, reafirmando su presencia competitiva. Aunque en otras categorías y disciplinas como tenis de mesa y voleibol masculino se enfrentaron derrotas, el equipo peruano mantiene la frente en alto, buscando avanzar en los días restantes.
A mirar hacia adelante
A pesar de los desafíos que vienen, en deportes como fútbol sala femenino y balonmano masculino, la delegación peruana continúa enfocada en alcanzar más éxitos.
Con un balance total de seis medallas (dos de oro y cuatro de bronce),el desempeño peruano refuerza la ilusión de seguir avanzando en Bucaramanga.
?? Angelina Torres (lanzamiento de martillo) ?? Mayumi Kawasaki (salto largo) ?? Emily Maldonado (80 metros planos) pic.twitter.com/ryxBkLku5a
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
Nuevo revés. La Selección Peruana sumó su cuarta derrota en el Campeonato Mundial U19 de Voleibol de Osijek-Croacia, al caer por 3 sets a 0 frente a Polonia, con marcadores de 25-16, 25-20 y 25-15. Las pupilas de Martín Escudero, por momentos le hizo pelea a sus rivales, pero en momentos claves, no mantuvieron ello […]
El titular de Educación se afilió a Ciudadanos por el Perú en marzo de 2025, partido vinculado a Nicanor Boluarte e incluido en la investigación fiscal "Los Waykis en la Sombra"
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.