InicioPrincipalPerú y Uruguay colaboran para impulsar economía circular en sector empresarial

Perú y Uruguay colaboran para impulsar economía circular en sector empresarial

En los últimos cinco años, el sector productivo peruano ha avanzado en la adecuación de su marco normativo para facilitar la transición hacia la economía circular, además de haber aprobado normas técnicas, directivas y herramientas, como la Calculadora de Circularidad, orientado a medir el nivel de circularidad de una empresa, sostuvo hoy el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce),César Quispe Luján.

AndinaPor:Andina21 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En los últimos cinco años, el sector productivo peruano ha avanzado en la adecuación de su marco normativo para facilitar la transición hacia la economía circular, además de haber aprobado normas técnicas, directivas y herramientas, como la Calculadora de Circularidad, orientado a medir el nivel de circularidad de una empresa, sostuvo hoy el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce),César Quispe Luján.


Indicó que, en términos de asistencia técnica, más de 8,400 servicios tecnológicos han beneficiado a sectores como la agroindustria, textil, acuícola y forestal. Asimismo, 3,275 micro y pequeñas empresas (mypes) recibieron diagnósticos empresariales con enfoque en sostenibilidad, mientras que 900 fueron capacitadas en gestión productiva y financiera.

Quispe participó en la inauguración del evento Misión de Cooperación Triangular: "Colaboración e intercambio de experiencias en el desarrollo de iniciativas de economía circular entre Perú y Uruguay", impulsado por Produce, a través  de ProInnóvate, la Agencia Nacional de Desarrollo Empresarial (ANDE) de Uruguay y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ),la cual busca generar un intercambio técnico y cultural en economía circular, enfocado en mipymes y emprendimientos innovadores de ambos países.

“En el Ministerio de la Producción estamos comprometidos con la innovación y sostenibilidad, pilares fundamentales de la competitividad de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas” expresó el viceministro de Mype e Industria, César Quispe.

Encuentro empresarial


A este encuentro asistieron más de 30 funcionarios públicos y empresarios de Perú y Uruguay. 

Por parte de la delegación uruguaya asistieron el gerente de desarrollo empresarial de la Agencia Nacional de Desarrollo Empresarial de Uruguay (ANDE),Sebastián Ruiz Cardozo junto a representante de cinco empresas seleccionadas por ANDE, así como líderes en sostenibilidad y economía circular, y funcionarios responsables de la implementación de instrumentos de economía circular.

Para el caso de Perú participaron funcionarios de ProInnóvate, Produce, APCI, GIZ, Promperú, y empresas con proyectos en enfoque de economía circular. La jornada incluyó talleres sobre innovación abierta y conversatorios para el intercambio de experiencia en economía circular.

Ejes estratégicos para la circularidad


El viceministro César Quispe informó también que en el Perú la economía circular se basa en seis líneas de intervención: gobernanza y normatividad, territorio y cadenas de valor, investigación, desarrollo e innovación, financiamiento e incentivos, cultura circular e infraestructura de calidad.




“Desde la aprobación en 2020 de la primera Hoja de Ruta de Economía Circular para la industria, se han incorporado criterios de circularidad en diversas entidades del Ministerio de la Producción. En 2023, se conformó el Grupo de Trabajo Sectorial, encargado de la implementación articulada de la Hoja de Ruta, y la Comisión por una Economía Circular Manufacturera, integrada por actores públicos, privados y académicos, con un enfoque territorial en La Libertad, Arequipa y Lima”, detalló.

El director ejecutivo del programa ProInnóvate, Alejandro Afuso, señaló que desde este programa se han financiado más de 230 proyectos de economía circular con una inversión de 46 millones de soles. 

“Esto ha permitido que empresas de sectores como manufactura, servicios y agropecuario incorporen modelos de producción sostenibles”, puntualizó.


Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD/JJN

Publicado: 21/2/2025

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados