Perú y Uruguay colaboran para impulsar economía circular en sector empresarial
En los últimos cinco años, el sector productivo peruano ha avanzado en la adecuación de su marco normativo para facilitar la transición hacia la economía circular, además de haber aprobado normas técnicas, directivas y herramientas, como la Calculadora de Circularidad, orientado a medir el nivel de circularidad de una empresa, sostuvo hoy el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce),César Quispe Luján.
En los últimos cinco años, el sector productivo peruano ha avanzado en la adecuación de su marco normativo para facilitar la transición hacia la economía circular, además de haber aprobado normas técnicas, directivas y herramientas, como la Calculadora de Circularidad, orientado a medir el nivel de circularidad de una empresa, sostuvo hoy el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce),César Quispe Luján.
Indicó que, en términos de asistencia técnica, más de 8,400 servicios tecnológicos han beneficiado a sectores como la agroindustria, textil, acuícola y forestal. Asimismo, 3,275 micro y pequeñas empresas (mypes) recibieron diagnósticos empresariales con enfoque en sostenibilidad, mientras que 900 fueron capacitadas en gestión productiva y financiera.
Quispe participó en la inauguración del evento Misión de Cooperación Triangular: "Colaboración e intercambio de experiencias en el desarrollo de iniciativas de economía circular entre Perú y Uruguay", impulsado por Produce, a través de ProInnóvate, la Agencia Nacional de Desarrollo Empresarial (ANDE) de Uruguay y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ),la cual busca generar un intercambio técnico y cultural en economía circular, enfocado en mipymes y emprendimientos innovadores de ambos países.
“En el Ministerio de la Producción estamos comprometidos con la innovación y sostenibilidad, pilares fundamentales de la competitividad de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas” expresó el viceministro de Mype e Industria, César Quispe.
Encuentro empresarial
A este encuentro asistieron más de 30 funcionarios públicos y empresarios de Perú y Uruguay.
Por parte de la delegación uruguaya asistieron el gerente de desarrollo empresarial de la Agencia Nacional de Desarrollo Empresarial de Uruguay (ANDE),Sebastián Ruiz Cardozo junto a representante de cinco empresas seleccionadas por ANDE, así como líderes en sostenibilidad y economía circular, y funcionarios responsables de la implementación de instrumentos de economía circular.
Para el caso de Perú participaron funcionarios de ProInnóvate, Produce, APCI, GIZ, Promperú, y empresas con proyectos en enfoque de economía circular. La jornada incluyó talleres sobre innovación abierta y conversatorios para el intercambio de experiencia en economía circular.
Ejes estratégicos para la circularidad
El viceministro César Quispe informó también que en el Perú la economía circular se basa en seis líneas de intervención: gobernanza y normatividad, territorio y cadenas de valor, investigación, desarrollo e innovación, financiamiento e incentivos, cultura circular e infraestructura de calidad.
“Desde la aprobación en 2020 de la primera Hoja de Ruta de Economía Circular para la industria, se han incorporado criterios de circularidad en diversas entidades del Ministerio de la Producción. En 2023, se conformó el Grupo de Trabajo Sectorial, encargado de la implementación articulada de la Hoja de Ruta, y la Comisión por una Economía Circular Manufacturera, integrada por actores públicos, privados y académicos, con un enfoque territorial en La Libertad, Arequipa y Lima”, detalló.
El director ejecutivo del programa ProInnóvate, Alejandro Afuso, señaló que desde este programa se han financiado más de 230 proyectos de economía circular con una inversión de 46 millones de soles.
“Esto ha permitido que empresas de sectores como manufactura, servicios y agropecuario incorporen modelos de producción sostenibles”, puntualizó.
Más en Andina:
INEI realiza segunda prueba piloto previa a los Censos Nacionales 2025
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó este miércoles al presidente ruso, Vladímir Putin, de no respetar su palabra, después de que el Ejército ruso volviera a atacar infraestructuras energéticas ucranianas pese a que el jefe del Kremlin dijo haber dado a sus militares la orden de empezar a trabajar en una tregua parcial.
Un huaico de grandes proporciones registrado en el caserío de Huallanca, distrito de San Marcos, provincia de Huari, provocó el desborde del río, afectando la transitabilidad y poniendo en peligro a los pobladores de la zona. La emergencia registrada en la sierra de la región Áncash ha generado preocupación debido al riesgo que representa para las familias que habitan en el área.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Google celebra la "media luna" de marzo -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
El Convento de Santa Rosa de Ocopa, ubicado en Junín, cumple 300 años, previéndose por tal motivo la realización de diversas actividades conmemorativas, entre ellas la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación de un conjunto de libros que conforman su valiosa biblioteca.
Tras la declaración de estado de emergencia en Lima y Callao, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, general Óscar Arriola, informó que se vienen desarrollando intensos operativos y capturas de bandas criminales dedicadas a la extorsión, sicariato y robo agravado.
En la Costa se presentarán viento moderados, desde este miércoles 19 al jueves 20 de marzo, que podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Gestionar préstamos bancarios de forma responsable es esencial para evitar caer en ciclos de deuda por altos intereses, un desafío que afecta a los miles de peruanos que cuentan con créditos activos en el país.
Un total de 32 familias loretanas, agrupadas en la asociación “Osppa Arahuana Fish”, han logrado transformar sus vidas a través de la pesca artesanal del paiche silvestre, y a la elaboración de productos derivados de esta cotizada especie cuya carne es considerada un superalimento por sus cualidades nutricionales.
La temperatura de las aguas del mar frente a la costa peruana es una de las condiciones que permite prever la ocurrencia de un evento del Fenómeno El Niño Costero en abril, por lo cual el organismo encargado del Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ (Enfen) exhorta a las autoridades y a quienes se encargan de plantear y tomar decisiones, tener en cuenta dicha posibilidad
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) aseguró que el abastecimiento de agua está garantizado durante todo el 2025 al desmentir la alerta de un posible desabastecimiento emitida por la Defensoría del Pueblo.
Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal ya conocen a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Hasta el momento solo se conocía la distribución de los encuentros, tanto de local como visita, de los tres clubes peruanos que disputarán la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo […]
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
La selección peruana vuelve a jugar por las Eliminatorias 2026 y este jueves 20 de marzo, se medirá de igual a igual con Bolivia en el estadio Nacional. La ‘bicolor’ que no pasa por un buen momento, espera poder sacar tres puntos en condición de local y tratar de salir del último lugar de la […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Todo lo que tienes que saber en la previa de Croacia vs Francia. El duelo, a disputarse en el estadio Poljud mañana, comenzará a las 14:45 horas y será dirigido por Espen Eskas.
Google celebra la "media luna" de marzo -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.