Perú y Uruguay colaboran para impulsar economía circular en sector empresarial
En los últimos cinco años, el sector productivo peruano ha avanzado en la adecuación de su marco normativo para facilitar la transición hacia la economía circular, además de haber aprobado normas técnicas, directivas y herramientas, como la Calculadora de Circularidad, orientado a medir el nivel de circularidad de una empresa, sostuvo hoy el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce),César Quispe Luján.
En los últimos cinco años, el sector productivo peruano ha avanzado en la adecuación de su marco normativo para facilitar la transición hacia la economía circular, además de haber aprobado normas técnicas, directivas y herramientas, como la Calculadora de Circularidad, orientado a medir el nivel de circularidad de una empresa, sostuvo hoy el viceministro de Mype e Industria del Ministerio de la Producción (Produce),César Quispe Luján.
Indicó que, en términos de asistencia técnica, más de 8,400 servicios tecnológicos han beneficiado a sectores como la agroindustria, textil, acuícola y forestal. Asimismo, 3,275 micro y pequeñas empresas (mypes) recibieron diagnósticos empresariales con enfoque en sostenibilidad, mientras que 900 fueron capacitadas en gestión productiva y financiera.
Quispe participó en la inauguración del evento Misión de Cooperación Triangular: "Colaboración e intercambio de experiencias en el desarrollo de iniciativas de economía circular entre Perú y Uruguay", impulsado por Produce, a través de ProInnóvate, la Agencia Nacional de Desarrollo Empresarial (ANDE) de Uruguay y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ),la cual busca generar un intercambio técnico y cultural en economía circular, enfocado en mipymes y emprendimientos innovadores de ambos países.
“En el Ministerio de la Producción estamos comprometidos con la innovación y sostenibilidad, pilares fundamentales de la competitividad de nuestras micro, pequeñas y medianas empresas” expresó el viceministro de Mype e Industria, César Quispe.
Encuentro empresarial
A este encuentro asistieron más de 30 funcionarios públicos y empresarios de Perú y Uruguay.
Por parte de la delegación uruguaya asistieron el gerente de desarrollo empresarial de la Agencia Nacional de Desarrollo Empresarial de Uruguay (ANDE),Sebastián Ruiz Cardozo junto a representante de cinco empresas seleccionadas por ANDE, así como líderes en sostenibilidad y economía circular, y funcionarios responsables de la implementación de instrumentos de economía circular.
Para el caso de Perú participaron funcionarios de ProInnóvate, Produce, APCI, GIZ, Promperú, y empresas con proyectos en enfoque de economía circular. La jornada incluyó talleres sobre innovación abierta y conversatorios para el intercambio de experiencia en economía circular.
Ejes estratégicos para la circularidad
El viceministro César Quispe informó también que en el Perú la economía circular se basa en seis líneas de intervención: gobernanza y normatividad, territorio y cadenas de valor, investigación, desarrollo e innovación, financiamiento e incentivos, cultura circular e infraestructura de calidad.
“Desde la aprobación en 2020 de la primera Hoja de Ruta de Economía Circular para la industria, se han incorporado criterios de circularidad en diversas entidades del Ministerio de la Producción. En 2023, se conformó el Grupo de Trabajo Sectorial, encargado de la implementación articulada de la Hoja de Ruta, y la Comisión por una Economía Circular Manufacturera, integrada por actores públicos, privados y académicos, con un enfoque territorial en La Libertad, Arequipa y Lima”, detalló.
El director ejecutivo del programa ProInnóvate, Alejandro Afuso, señaló que desde este programa se han financiado más de 230 proyectos de economía circular con una inversión de 46 millones de soles.
“Esto ha permitido que empresas de sectores como manufactura, servicios y agropecuario incorporen modelos de producción sostenibles”, puntualizó.
Más en Andina:
INEI realiza segunda prueba piloto previa a los Censos Nacionales 2025
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
Se colgaron la medalla de plata. La Selección Peruana de Voleibol obtuvo el subcampeonato de la Copa América Femenina realizada en Betim-Brasil, luego del resultado entre Argentina y Brasil (ganaron las primeras 3 sets a 1) en el cotejo de la última fecha, en que las nuestras descansaron. Perú sumó 9 puntos (tres victorias y […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]