El pescador artesanal Máximo Napa Castro, tras sobrevivir más de 90 días a la deriva en altamar, ha pasado sus días en compañía de su familia, en el distrito de San Andrés, provincia de Pisco (Ica). El tiempo en el que enfrentó de cerca a la muerte le hizo reflexionar sobre la importancia de su madre, hermana e hijos en su vida.
La importancia de organizar y fomentar la capacitación de los funcionarios que integran el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, destacó el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, con el fin de que estén mejor preparados para ejecutar las tareas, planes y proyectos que les competen, y así saber cómo actuar ante emergencias o desastres que afecten a la población.
La Universidad Peruana Unión (UPeU) celebró este lunes su 106.º aniversario de creación institucional y 42 años de vida universitaria con una sesión solemne realizada en su campus de Lima, en un acto que reunió a autoridades académicas, líderes religiosos y representantes de otras casas de estudio.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la Beca Productiva 2025, una oportunidad que busca mejorar el perfil de empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.
Desde el 2016 hasta este año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ejecutó en la región San Martín 9,847 órdenes de inspección, siendo los sectores económicos con mayor número de fiscalizaciones el comercio al por mayor y menor, construcción y servicios (inmobiliarias, empresariales y alquileres).
Google celebra la "media luna" de abril -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
Con el fin de fortalecer la seguridad, desterrar actos delictivos e imponer el principio de autoridad en el penal de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y el Instituto Penitenciario (INPE) inauguraron el centro de monitoreo y control con inteligencia artificial, un moderno sistema que pone a este recinto de máxima seguridad a la vanguardia tecnológica del control penitenciario.
El reciente hallazgo del cuerpo de una mujer que, por los detalles de su ajua funerario, ocupaba un lugar importante en la jerarquía de la Civilización Caral, dan cuenta que esta tenía interacción con otras regiones del Perú, como la amazonia, y que se sostenía alimenticiamente en base a los productos marinos y a la agricultura.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso sustitutorio, tendrá derecho a un triple pago.
El perro pastor chiribaya acompaña a los pobladores del Perú desde hace más de mil años, al ser una raza oriunda de esta parte del planeta, cuyo reconocimiento viene siendo promovido a través de acciones, tanto en el país, a través del Congreso de la República, como en el exterior.