Perú Travel Mart 2025 consolida al país como destino turístico de clase mundial
Con más de 3,200 citas de negocio concretadas, la participación de 185 compradores internacionales de 27 países y más de 300 expositores nacionales, Perú Travel Mart 2025 tuvo un cierre exitoso que proyecta negociaciones por más de 80 millones de soles.
Con más de 3,200 citas de negocio concretadas, la participación de 185 compradores internacionales de 27 países y más de 300 expositores nacionales, Perú Travel Mart 2025 tuvo un cierre exitoso que proyecta negociaciones por más de 80 millones de soles.
La trigésima tercera edición del evento más importante de turismo receptivo del país se realizó del 26 al 29 de junio en el hotel Sheraton Lima, y concluyó con un cóctel de clausura en el que los asistentes disfrutaron de un espectáculo que celebró la diversidad cultural del país.
Durante la clausura, Maritza Montero, presidenta del comité organizador de este evento, expresó su entusiasmo por los resultados alcanzados. “Perú Travel Mart 2025 ha superado todas nuestras expectativas y ha reafirmado, una vez más, el inmenso potencial del Perú como uno de los destinos turísticos más atractivos y prometedores de la región”.
Un aspecto destacado de esta edición fue su enfoque descentralizador. Parte de los compradores internacionales y medios de comunicación invitados continuarán su recorrido por las regiones de Arequipa, Cusco y Chachapoyas, con el objetivo de conocer de cerca la autenticidad y diversidad de la oferta turística regional.
Esta iniciativa busca fortalecer los vínculos comerciales desde los propios territorios, promoviendo un turismo más inclusivo, sostenible y con impacto directo en las comunidades locales.
Perú Travel Mart 2025 no solo ha generado oportunidades de negocio, sino que ha sido el espacio para el nacimiento de nuevas alianzas estratégicas, el fortalecimiento de relaciones comerciales y la proyección del Perú como un destino auténtico, competitivo y vibrante.
“Hoy nos despedimos de Lima con la satisfacción del deber cumplido y el compromiso renovado de seguir trabajando por un turismo sostenible, inclusivo, competitivo y descentralizado, que beneficie a todas nuestras comunidades y preserve aquello que nos hace únicos ante el mundo”, concluyó Montero.
Con esta edición histórica, Perú Travel Mart se proyecta como una plataforma fundamental para consolidar al Perú en el mapa del turismo global.
Además, esta edición 2025 contó con la participación de importantes empresas de conectividad así como operadores turísticos especializados que ofrecieron experiencias enfocadas en sostenibilidad, naturaleza, cultura y aventura, adaptadas a las nuevas demandas del viajero internacional.
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro, que este año cae domingo.
El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso en el Gran Premio de Gran Bretaña a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, en una carrera loca, marcada por la lluvia y condicionada por la sanción al oceánico cuando iba primero.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que el proceso de formalización minera que lleva a cabo el gobierno es transparente y con amparo normativo, separando a quienes no cumplen con los requisitos para formalizarse.
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lidera en Palacio de Gobierno presentación de ministros de Estado sobre proceso de formalización minera- Reinfo.
La inflación sin alimentos y energía anualizada, indicador que excluye a los precios volátiles, fue de 1.69% en junio del presente año, la tasa de variación más baja en más de cuatro años cuando en febrero de 2021 se ubicó en 1.57%, señaló hoy el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
Más de 90 defensores y defensoras de 20 regiones del Perú se reunirán del 7 al 9 de julio en Lima para participar del III Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Ambientales, que busca no solo visibilizar las luchas territoriales, sino también denunciar la creciente criminalización que enfrentan quienes protegen los recursos naturales y sus comunidades, lo cual no solo les afecta a ellos y ellas, sino también a sus familias.
El 71 % del universo de docentes de escuelas públicas del país se encuentra en condición de nombrado en sus cargos tras un proceso meritocrático, informó la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, María Cuadros Espinoza.
El futbolista colombiano Luis Díaz, extremo del Liverpool, enfrenta este domingo una oleada de críticas por parte de aficionados de su club y de seguidores del fútbol internacional que reprochan su ausencia en el funeral de su compañero Diogo Jota, fallecido hace cuatro días en un accidente de tráfico en España.
El Comando Unificado Pataz, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ejecutó con éxito la operación “Excalibur III”, destinada a desarticular organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal en el sector Las Porfias, anexo Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, en la provincia del mismo nombre, región La Libertad.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso en el Gran Premio de Gran Bretaña a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, en una carrera loca, marcada por la lluvia y condicionada por la sanción al oceánico cuando iba primero.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que el proceso de formalización minera que lleva a cabo el gobierno es transparente y con amparo normativo, separando a quienes no cumplen con los requisitos para formalizarse.
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lidera en Palacio de Gobierno presentación de ministros de Estado sobre proceso de formalización minera- Reinfo.