Perú, mucho gusto: Lambayeque proyecta vender más de 1,500 platos de pato con garbanzo
La gastronomía lambayecana continúa conquistando paladares y corazones en la 27ª edición de la feria Perú Mucho Gusto, que se desarrolla en la explanada del Estadio Elías Aguirre de Chiclayo hasta mañana domingo 29 de junio.
La gastronomía lambayecana continúa conquistando paladares y corazones en la 27ª edición de la feria Perú Mucho Gusto, que se desarrolla en la explanada del Estadio Elías Aguirre de Chiclayo hasta mañana domingo 29 de junio.
En esta ocasión, uno de los restaurantes representativos de la región ha proyectado la preparación y venta de más de 1,500 platos del ancestral pavo y pato horneado con garbanzo, un plato emblemático de la cocina norteña que refleja la riqueza y tradición de Lambayeque.
Elena de la Cruz, chef del restaurante El Tumi de Túcume, explicó a la Agencia de Noticias Andina que estos platos ancestrales se elaboran con insumos propios de la tierra, como carne criolla de pato o pavo, adobada con chicha fuerte de jora, pimienta, ajo y sal, y cocida al horno para obtener un sabor suave y natural. Además, ofrecerán la causa tucumana, preparada con pescado pampanito. Todos estos manjares se ofrecen al precio accesible de 25 soles.
La feria, organizada por Promperú en alianza con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Gobierno Regional de Lambayeque y la Municipalidad Provincial de Chiclayo, espera atraer a unas 40,000 personas, promoviendo la gastronomía y cultura lambayecana. La región, reconocida por su cocina tradicional como arroz con pato, chinguirito, pepián de pava y la causa tucumana, destaca en esta feria con sus prácticas ancestrales y sabores auténticos.
Elena de la Cruz destacó la importancia de eventos como este para impulsar la economía local y promover la gastronomía peruana a nivel nacional e internacional. “Estamos en nuestra cancha, ofreciendo lo mejor de Lambayeque, con platos que representan nuestra historia y tradición. Los invitamos a disfrutar de nuestra comida, que además de deliciosa, es un reflejo de nuestra identidad cultural”, afirmó.
“Perú, mucho gusto” continúa consolidándose como una de las ferias gastronómicas más emblemáticas del país, promoviendo el turismo y la cultura peruana en cada edición. Este año 2025, además, marca un hito con su primera edición internacional en Madrid, España, y nuevas ediciones en Tacna y Lima.
¡No te pierdas la oportunidad de saborear la auténtica gastronomía lambayecana y apoyar a nuestros chefs y artesanos en esta celebración de la cultura peruana!
(FIN) SDC
También en Andina:
??Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque proyecta generar más de S/4 millones https://t.co/EWHcDhmkvJ
Con gran asistencia de público se inició el evento, que espera acoger a más de 40,000 personas hasta el 29 de junio. pic.twitter.com/nhHIyw7csp
Un equipo multidisciplinario de especialistas del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),brazo ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa),estuvo en la obra del nuevo Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica absolviendo in situ las consultas del contratista, con el objetivo de que la obra se desarrolle según lo programado.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó, en su portal institucional, la resolución que declara infundada la apelación interpuesta por el personero legal titular del Partido Político Perú Primero por la desafiliación de Martín Alberto Vizcarra Cornejo de esta organización política.
En un contundente golpe contra el tráfico ilícito de drogas, agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron en San Juan de Miraflores a Giancarlos Fernando Cabezas Piñán, durante un operativo ejecutado con participación del Ministerio Público. En el interior de un furgón de placa D5Q-832 se hallaron 270 paquetes que contenían aproximadamente 275 kilos de alcaloide de cocaína.
Más de 260 agricultores de nueve localidades del distrito de Yura, en la provincia de Arequipa, fortalecieron sus capacidades productivas mediante un enfoque integral que combina estudios de suelos y agua, asistencia técnica personalizada, capacitación en buenas prácticas agrícolas, entrega de plantones frutales y mejoras en infraestructura de riego.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, descartó la posibilidad de que extraditados o procesados extranjeros sean aceptados en las cárceles peruanas para cumplir sus condenas. Esta precisión la realizó en medio de una solicitud que Estados Unidos realizó a diversos países para enviar inmigrantes detenidos a otros países.
El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud),Segundo Acho Mego, realizó una visita inopinada a los hospitales Luis Heysen Inchaustegui y Naylamp, pertenecientes a la Red Prestacional Lambayeque, con el objetivo de supervisar el funcionamiento de los servicios asistenciales y recoger de manera directa las impresiones de los pacientes y del personal de salud.
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que los pobladores del distrito Marcabal, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, recibieron asistencia técnica en la crianza de ovinos, con el objetivo de reforzar el asesoramiento de alimentación, sanidad, manejo reproductivo, selección de animales y otros aspectos relevantes para la optimización de la producción.
Un total de 60 artesanos ofrecen sus más finos productos en las ferias “Artesanías del Perú - Macro Región Oriente 2025” y “Artesanías del Perú - San Martín 2025”, organizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y las municipalidades provinciales de Oxapampa y San Martín.
La gastronomía peruana continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, lo hace a través del helado artesanal: el equipo peruano Team Gelato Perú logró clasificar al Mundial de Heladería 2026 (Gelato World Cup),que se llevará a cabo en Rimini, Italia, tras obtener el tercer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, realizada recientemente en Córdoba, Argentina.
La capital surcoreana vivió este sábado una noche inolvidable con un desfile multitudinario en homenaje a El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix, con motivo del estreno mundial de su tercera y última temporada. El centro de Seúl se transformó en una réplica viva del universo de la serie, entre luces, música en vivo y la ovación de miles de fanáticos.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.
Hoy se celebra el día de nuestro plato bandera. Los pedidos de este emblemático plato crecen hasta en 115% en su día, en comparación con un fin de semana habitual, posicionándose como uno de los momentos de mayor demanda del año en esta categoría, señala DiDi Food.
El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.
Aurelien Tchouameni aseguró que tendrán una final anticipada contra Juventus. Aurelien Tchouameni se mostró satisfecho tras la victoria del Real Madrid frente al Salzburgo, resultado que les aseguró el primer lugar del grupo y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. En zona mixta, el volante francés destacó el trabajo […]
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma de pagos correspondiente a julio del 2025 para los pensionistas de los diferentes regímenes, incluidos el Decreto Ley Nº 19990, Decreto Ley Nº 18846, Decreto Ley Nº 20530, Ley Nº 27803, Ley Nº 30003 y Ley Nº 26790.
Alianza visita a Melgar, a las 6 y 15 de la tarde, en el Monumental de la UNSA. En el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa, Melgar y Alianza Lima protagonizará el compromiso más atractivo de la fecha 17 del Torneo Apertura de la Liga 1, desde las 6:15 de la tarde. Se espera […]
En un contundente golpe contra el tráfico ilícito de drogas, agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron en San Juan de Miraflores a Giancarlos Fernando Cabezas Piñán, durante un operativo ejecutado con participación del Ministerio Público. En el interior de un furgón de placa D5Q-832 se hallaron 270 paquetes que contenían aproximadamente 275 kilos de alcaloide de cocaína.
Más de 260 agricultores de nueve localidades del distrito de Yura, en la provincia de Arequipa, fortalecieron sus capacidades productivas mediante un enfoque integral que combina estudios de suelos y agua, asistencia técnica personalizada, capacitación en buenas prácticas agrícolas, entrega de plantones frutales y mejoras en infraestructura de riego.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, descartó la posibilidad de que extraditados o procesados extranjeros sean aceptados en las cárceles peruanas para cumplir sus condenas. Esta precisión la realizó en medio de una solicitud que Estados Unidos realizó a diversos países para enviar inmigrantes detenidos a otros países.