¡Perú, lo hizo otra vez! Conquistó podio en Olimpiada Iberoamericana de Informática
Perú celebró un nuevo triunfo histórico en la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación (CIIC-2022),realizada el 25 de junio, organizada de forma virtual por Bolivia.
Perú celebró un nuevo triunfo histórico en la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación (CIIC-2022),realizada el 25 de junio, organizada de forma virtual por Bolivia.
Rolly Mamani Cutipa y Ángelo Torres, estudiantes del Colegio Saco Oliveros, se consagraron con sendas medallas de oro. Rolly obtuvo puntaje perfecto (nota 20) y ubicó al Perú entre los primeros lugares de la competencia.
De la misma manera, sus compañeros de estudio Ángelo Farfán y Angie Alcántara Castillo subieron al podio de ganadores con la medalla de plata. Además, se obtuvieron cinco preseas de bronce con Bryan Mauricio, Paolo Mamani, Luis Heysen, Alejandro Pineda y Yohan Min.
Así, la delegación nacional logró su mejor resultado en la iberoamericana de informática tras obtener en total dos medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce.
Líderes entre 138 participantes
Este torneo reunió a 138 participantes de 14 países como Brasil, Cuba, España, México, Chile y Portugal. Durante cinco horas, los estudiantes resolvieron cuatro preguntas sobre Teoría de Grafos, Programación Dinámica, Matemática Discreta y Estructura de Datos.
Rolly Mamani es un nombre ya conocido en este tipo de competencias y vuelve a dejar en alto el nombre del Perú junto a sus compañeros de equipo. En esta oportunidad, el estudiante arequipeño se alzó por segundo año consecutivo con la medalla de oro.
El adolescente de 17 años inició su carrera en la competencia iberoamericana en la edición 2020 cuando obtuvo la medalla de bronce. Asimismo, destacó en la 32.ª Olimpiada Matemática del Cono Sur 2021 con un galardón de plata, entre otros triunfos internacionales.
Listo para mundial de informática
Rolly se prepara para sus próximos retos. El más cercano es el Mundial de Informática que se llevará a cabo en Indonesia de forma presencial, del 7 al 15 de agosto. Después se ha propuesto dedicarse de lleno a prepararse para ingresar a la universidad y, posteriormente, aportar en el desarrollo de este campo en el país.
“La informática en el Perú es aún muy incipiente y necesita consolidarse. Es muy importante seguir apoyando a la comunidad que quiere aprender más de esta oportunidad de desarrollo y progreso para el país”, manifestó Mamani Cutipa.
El segundo oro para el Perú es Ángelo Torres, quien el año pasado logró una mención honrosa para el equipo y esta vez demostró que con potenciar sus habilidades y disciplina se pueden lograr grandes resultados.
“Tengo un plan. Me gustaría apoyar a los escolares y enseñarles programación, darles la oportunidad, así como me la dieron mis profesores y hacer crecer en ellos la pasión por la informática”, comentó muy emocionado el estudiante de 17
años.
Cabe destacar que él clasificó en la Competencia Iberoamericana de Informática y Computación (CIIC) y meses antes sorprendió con una medalla de bronce en el Mundial de Informática por Equipos (Italia) junto a Angie Alcántara, Ángelo Farfán y Rolly Mamani.
Poder femenino
Angie Alcántara Castillo, otra de las triunfadoras de la delegación peruana, fue reconocida con una medalla de plata, siendo su segundo año consecutivo en ser la participante femenina peruana en ganar ese galardón, con lo cual busca inspirar a que más niñas y jóvenes se interesen por las ciencias.
Entre sus logros, la menor de 15 años ostenta una medalla de oro en la primera edición de la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemáticas (PAGMO) 2021. Ese mismo año obtuvo una presea de plata en la Olimpiada Femenina Mundial de Matemática (EGMO 2021) y una de bronce en 2020.
Vale indicar que Angie ha expresado su deseo de seguir los pasos de su hermano Raúl Alcántara, quien hace algunos meses se graduó del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT),considerada una de las mejores universidades del mundo tras conseguir logros similares.
Por su parte, Ángelo Farfán Oré recibió la segunda medalla de plata del concurso iberoamericano y suma otra victoria internacional. Ha ganado una presea de oro en la 32.ª Olimpiada Matemática del Cono Sur 2021, una de bronce en el Mundial de Informática por Equipos 2022 (Italia) y otra de oro en la 6.ª Olimpiada Internacional de Geometría de Irán (IGO, por sus siglas en inglés) 2019.
La Competencia Iberoamericana de Informática y Computación (CIIC) convoca cada año a jóvenes inscritos en una escuela de educación preuniversitaria. Tiene como objetivos descubrir, estimular y proponer retos a jóvenes estudiantes talentosos en las ciencias de la computación y la programación, así como a la creación de oportunidades para el
intercambio de información y la cooperación entre estudiantes y profesores de los países iberoamericanos.
Más en Andina:
???? ?? Conoce a Valeria Pareja, la estudiante que ha sido más de 100 veces premiada por su pasión a las matemáticas https://t.co/vvXoSwfUSm
A sus 14 años ha participado en más de 50 campeonatos nacionales e internacionales pic.twitter.com/k4B1IwNHBx
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La labor del Instituto Geofísico del Perú (IGP),entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam),en las acciones preventivas ante eventuales riesgos por fenómenos naturales que pueden poner en peligro a la población y afectar el entorno ambiental, destacó el ministro del sector, Juan Carlos Castro Vargas.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte inició investigación preliminar contra Marvin Burga Vásquez presuntamente por asesinar a su ex conviviente Analí Noelia Ramos Velásquez en el interior de su vivienda del distrito de Los Olivos. El Ministerio […]
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.