InicioPrincipalPerú está en momento crucial para construir una sola minería

Perú está en momento crucial para construir una sola minería

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, enfatizó hoy que nos encontramos en un momento crucial en el proceso de formalización minera para construir una sola minería en el Perú.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, enfatizó hoy que nos encontramos en un momento crucial en el proceso de formalización minera para construir una sola minería en el Perú.


Así lo manifestó en conferencia tras la realización del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

“Estamos en un momento crucial en el proceso de formalización minera de la pequeña minería y minería artesanal y también estamos en un momento crucial para construir una sola minería en el Perú, una sola”, subrayó.

“No tres estratos confrontados, sino una sola minería donde, por ejemplo, los pequeños mineros y mineras artesanales, formales, no solamente podrán ser parte del fondo minero con todos los beneficios que eso significa, sino que podrán y deberían vender su producción en el mercado libre, pero fundamentalmente a la mediana minería y a la gran minería amigable”, explicó. 

Refirió que tanto los mineros pequeños y artesanales deben tener una alianza con la mediana y gran minería, porque estas últimas “tienen las plantas, la capacidad financiera y los contactos comerciales”.

“Deberían ser sus principales clientes y debería haber paz y armonía”, enfatizó. 

Minem: el 4 de julio se informará cuántos mineros continuarán proceso de formalización


Diálogo


De otro lado, el ministro de Energía y Minas, indicó que se intervendrá para “garantizar el diálogo entre los titulares de las concesiones y los empresarios de la pequeña minería y minería artesanal que realicen actividades en concesiones de terceros”. 

“Queremos intermediar para que ese contrato de explotación finalmente llegue a un a un resultado concreto que permita la formalización de estos mineros”, afirmó. 

“Entonces, creo que las cosas están claras, no hay ninguna razón para exaltarse ni para confrontarse. Hay que aceptar la ley, aceptar las disposiciones que el Ejecutivo meditadamente da y ofrece buscando el beneficio de todos los peruanos, la paz social y el desarrollo del país”, puntualizó. 

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 
JRA

Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna
Andina

¡Atentos! En alerta 128 provincias de la Sierra por descenso de temperatura nocturna

Al igual que en la Selva, la temperatura nocturna descenderá en la Sierra, con una intensidad de moderada a fuerte, desde este viernes 4 al domingo 6 de julio, y en zonas altoandinas de la sierra sur se esperan valores próximos a los -14°C, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados