InicioPrincipalPensión de afiliados a AFP en Perú está por debajo del promedio de América Latina

Pensión de afiliados a AFP en Perú está por debajo del promedio de América Latina

El Instituto Peruano de Economía (IPE) señala que debido a la alta informalidad laboral, en el Perú los trabajadores solo aportan durante el 36% de su trayectoria laboral según un estudio de la Cepal.

AndinaPor:Andina21 de abril, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Peruano de Economía (IPE) señala que debido a la alta informalidad laboral, en el Perú los trabajadores solo aportan durante el 36% de su trayectoria laboral según un estudio de la Cepal.


Esta situación, sumada a los salarios bajos, genera que la pensión promedio de un afiliado a una AFP equivalga a solo el 39% de su salario, por debajo del promedio de América Latina (67%) y de lo recomendado por la OCDE (70%).

Otro detalle del sistema actual de pensiones es que ha perdido su carácter previsional, según el IPE. 

Añade que con el retiro del 95.5%, el del 25% para vivienda y luego con la aprobación masiva de retiros, se registra que solo el 1% de los afiliados opta por el pago de una pensión mensual. 

De acuerdo con una encuesta de la SBS, continúa, el 39% espera recibir apoyo de hijos y familiares para su vejez y el Estado.

Desde el IPE se considera que se viene debatiendo varios años una reforma de pensiones, necesaria y urgente, cuyo retraso en implementarse ha permitido que iniciativas populistas debiliten el sistema. 

Así, lejos de fortalecer el sistema de pensiones en favor de un sistema más inclusivo y que brinde mayor bienestar a los afiliados, pronto tal vez no haya un sistema qué reformar, advierte.?

“El Ejecutivo y el Congreso tienen la enorme oportunidad de liderar los consensos necesarios para aprobar una reforma en el corto plazo, que involucra un alto costo fiscal, pero que más costosa resultará no hacerla”, señala.

Nuevo retiro

El Gobierno publicó el jueves 18 de abril el proyecto de ley que autoriza un sétimo retiro de los fondos de pensiones ascendente a 20,600 soles, equivalentes a 4 UIT.

El IPE sostiene que se trata de una iniciativa cuya aprobación ha tenido la opinión técnica negativa de diversas instituciones por su impacto en los fondos de los aportantes y sus pensiones.

En este contexto, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) estima que, con este retiro, a las 2.1 millones de personas que no cuentan con saldos en sus cuentas de pensiones se le sumarán al menos 5.3 millones que tienen menos de 1 UIT. 

A estos, faltaría agregar 800,000 afiliados con mayores saldos en sus fondos que también efectuarían retiros. 

Con ello, se estima que 9 de cada 10 afiliados se quedarán sin fondos para cubrir su pensión en la vejez.

Con el nuevo retiro, la cartera de ahorros administrada por las AFP retrocederá a niveles de hace 13 años, según la SBS.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JJN

Publicado: 21/4/2024

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados