InicioPrincipalPensión 65: los abuelitos del junco salen adelante con su emprendimiento de tejidos

Pensión 65: los abuelitos del junco salen adelante con su emprendimiento de tejidos

Segundo García (80) y Noemí Torres (81) son una pareja de abuelitos que superan los 50 años juntos y que con apoyo del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y las ganancias que logran con el esfuerzo de sus manos, tejiendo sogas trenzadas de junco, salen adelante para mejorar su calidad de vida en su humilde hogar del distrito de La Esperanza en Trujillo, región La Libertad.

AndinaPor:Andina18 de septiembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Segundo García (80) y Noemí Torres (81) son una pareja de abuelitos que superan los 50 años juntos y que con apoyo del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y las ganancias que logran con el esfuerzo de sus manos, tejiendo sogas trenzadas de junco, salen adelante para mejorar su calidad de vida en su humilde hogar del distrito de La Esperanza en Trujillo, región La Libertad.


“Los abuelitos del junco” son usuarios de Pensión 65 no claudican en sus ganas de vivir lo mejor posible cada día, pese a su edad y los problemas de salud que les quitan un poco las fuerzas. 

Segundo, padre de siete hijos y abuelo de más de diez nietos, es usuario de Pensión 65 desde abril de 2015 y su compañera de vida, Noemí, forma parte del padrón del programa desde noviembre de 2012. 


Lea también:[Pensión 65: el 32 % de usuarios pertenece a pueblos indígenas andinos y amazónicos]

Los dolores de oídos y de cadera obligan a Segundo a dejar de tejer eventualmente, pero él menciona que cuando trenza se siente más tranquilo, haciendo algo para ganar un dinerito y sustentar sus gastos. 

“Trabajamos el junco para suplir las necesidades que tenemos”, menciona por su parte Noemí, quien apoya a su esposo en esta tarea.

Pero más allá de las ganancias que obtienen de la venta de las trenzas de junco, muchas de las cuales llegan hasta Lima y se transforman en sillas, hamacas y otros muebles, es fundamental el apoyo que reciben del Estado, a través de la subvención bimestral de Pensión 65, lo cual agradecen y valoran.

“Estoy agradecido con el Midis. Muy agradecido, ya que con el apoyo de la Pensión 65, que gracias a Dios estamos recibiendo, podemos sustentarnos con mi esposa”, expresó Segundo.


El programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tiene el objetivo básico de proteger a los adultos mayores de 65 años a más, que no cuentan con condiciones básicas de manutención. Para ello, distribuye cada dos meses un subsidio de S/250 a más de 577, 000 usuarios en todo el país.

(FIN) NDP/JCB/TMC

Más en Andina:


Publicado: 18/9/2022

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados