Parásitos: cómo ingresan al organismo, qué enfermedades causan y cómo combatirlos [video]
El 90% de parásitos intestinales se transmiten mediante el consumo de alimentos y bebidas contaminadas, lo que aumenta el riesgo de anemia y desnutrición, especialmente en niños menores de 5 años, advirtieron hoy expertos del Instituto Nacional de Salud (INS). <a href="https://andina.pe/agencia/galeria.aspx?GaleriaId=10510&FotoId=712269" target="_blank">Vea aquí la galería fotográfica</a>
El 90% de parásitos intestinales se transmiten mediante el consumo de alimentos y bebidas contaminadas, lo que aumenta el riesgo de anemia y desnutrición, especialmente en niños menores de 5 años, advirtieron hoy expertos del Instituto Nacional de Salud (INS). Vea aquí la galería fotográfica
La responsable del Laboratorio de Referencia Nacional de Enteroparásitos de la Unidad de Parasitología y Micología del INS, la bióloga Kathia Tarqui, explicó que los parásitos se adhieren a la mucosa intestinal, de donde consumen gran cantidad de nuestras vitaminas y nutrientes.
"La presencia de parásitos favorece la aparición de anemia y desnutrición asociados a la pérdida de nutrientes, ya que ellos [los parásitos] dependen metabólicamente de nosotros y por eso favorecen a estos males”, explicó.
El consumo de alimentos y bebidas contaminadas, carnes mal cocidas, así como el inadecuado lavado de manos, especialmente después de usar los servicios higiénicos, son las vías más comunes de transmisión.
En el Perú los más frecuentes son la taenia solium, el diphyllobothrium pacificum, los oxiuros y las áscaris. Todos ellos presentan diferentes formas evolutivas llámense huevos, larvas, quistes, trofozoítos y adultos.
Los más comunes
El INS presentó hoy las especies de parásitos más comunes, como por ejemplo dentro del grupo de los helmintos, que ocasionan la pérdida de hierro y nutrientes. En este grupo están los oxiuros Enterobius vermicularis o comúnmente llamados oxiuros, que se presentan, por lo general en los niños y ocasionan la pérdida de hierro y nutrientes.
Asimismo, mostró al Ascaris lumbricoides, lombriz intestinal, que recibe ese nombre por su forma alargada parecida a una lombriz de tierra. Este tipo de parásito es el más prevalente y pueden existir en gran cantidad dentro del intestino delgado del ser humano, sobre todo en áreas cálidas como Loreto, San Martín, Ucayali, donde hay sistemas inadecuados de agua y desagüe.
Tarqui advirtió que algunas personas que padecen el síndrome de hiperinfección por este parásito llegan a expulsar las larvas por la nariz, la boca y el ano tras recibir la medicación.
En relación a la taenia solium, especie conocida como lombriz solitaria, la especialista explicó que puede llegar a alojarse en el cerebro y generar incluso epilepsia. "Esta lombriz intestinal se transmite por el consumo de carne de cerdo cruda", declaró a la agencia Andina.
Otro de los parásitos más comunes es el diphyllobothrium pacificum, que puede llegar a medir hasta tres o cuatro metros y se puede transmitir por consumo de pescado crudo en platos como el cebiche. "La enfermedad es adquirida por el consumo de las larvas de este parásito al consumir carne de pescado crudo o poco cocido".
La especialista del INS aconsejó, para evitar este tipo de escenarios, que todos los integrantes de las familias acudan, por lo menos dos veces al año, a los establecimientos de salud y puntos de atención del Ministerio de Salud, a fin de que reciban administración oral preventiva antiparasitaria gratuita.
“Ahora el Ministerio de Salud se encuentra en campaña a nivel nacional. El medicamento lo puede tomar cualquier persona, a partir de los dos años de edad".
Otras acciones que mencionó la bióloga del INS, a tomar en consideración en nuestro quehacer diario, es la desinfección de los alimentos, la práctica del lavado de manos y lavar correctamente las frutas y verduras antes de consumirlas.
“Una de las estrategias de lucha contra la anemia es erradicar los parásitos intestinales”, remarcó.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue en condición "grave" y su pronóstico neurológico es reservado tras el atentado que sufrió hace casi un mes en Bogotá en el que fue herido con dos disparos en la cabeza, informó este jueves la Fundación Santa Fe, donde está ingresado.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del sector privado, con el fin de promover la colaboración privada a través de intervenciones e inversiones en la Ruta Turística “Caminos del Papa León XIV”.
El Tribunal Constitucional del Perú y el Tribunal Superior de Trabajo (TST) de Brasil suscribieron un documento de entendimiento de cooperación interinstitucional, el cual establece líneas generales con el fin de promover el perfeccionamiento de los recursos humanos, el intercambio de información, así como el uso de la inteligencia artificial.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El fiscal José Domingo Pérez señaló que el fallo del Poder Judicial que declara nulo el auto de enjuiciamiento de Keiko Fujimori y otros no se refiere a la nueva acusación presentada en el caso 'Cócteles', sino a la que expuso en el año 2021.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.