InicioPrincipalOsiptel: tráfico de datos por internet creció 4.63% en segundo trimestre 2022

Osiptel: tráfico de datos por internet creció 4.63% en segundo trimestre 2022

El tráfico de datos reportado desde dispositivos móviles totalizó 801,269 terabytes durante el segundo trimestre de este año, un 4.63% más respecto a similar periodo del 2021 y 0.25% superior al primer trimestre del presente año, según informaron las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

AndinaPor:Andina15 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El tráfico de datos reportado desde dispositivos móviles totalizó 801,269 terabytes durante el segundo trimestre de este año, un 4.63% más respecto a similar periodo del 2021 y 0.25% superior al primer trimestre del presente año, según informaron las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).


De acuerdo con la herramienta informática Punku, a fines de junio del 2022 se observaron casi 26.4 millones de líneas móviles que accedieron a internet desde cualquier dispositivo móvil en el territorio nacional, resultado levemente menor en 4.1% respecto al mismo mes del año previo.

De ese total, aproximadamente 26 millones correspondieron a teléfonos móviles (3.3% menos con relación a junio del año pasado),mientras que 398,805 fueron desde otros dispositivos móviles. Este último grupo registró una caída de 35.5% respecto a similar periodo del 2021.

Según la información procesada por Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del Osiptel, la penetración de internet móvil desde teléfonos móviles llegó a 77.8% al cierre del segundo trimestre del año, es decir, 78 de cada 100 peruanos, en promedio, se conectó a internet desde un celular. A la par, la penetración del servicio a través de otros dispositivos móviles fue de 1.2%.

Asimismo, la modalidad de contratación que continuó generando más tráfico fue la modalidad contrato (pospago y control),que representó el 82.2% del tráfico cursado de internet móvil desde líneas móviles durante el segundo trimestre del 2022. En tanto, el tráfico generado por las líneas prepago representó el 17.8%.


Empresas operadoras

De acuerdo al análisis de la DPRC del Osiptel, en el segundo trimestre del año, la cantidad de líneas móviles que accedieron a internet móvil desde cualquier dispositivo se incrementó en las empresas operadoras Claro (8.2 %),Entel (2.5 %),Guinea Mobile (5%) y Bitel (3.3%),con relación al mismo periodo del año anterior. En tanto, Movistar (-25.8%) y Flash (-26.5%) vieron reducida su cantidad de líneas.

De esta manera, a nivel de las líneas móviles que accedieron a internet, Claro lideró en participación con 39.4%, seguida por Movistar (23.6%),Entel (19.3%) y Bitel (17.5%).

Respecto al tráfico de datos, a junio del 2022, la participación a nivel de empresas operadoras estuvo liderada por Claro con el 48.7% del tráfico de internet móvil.

En segundo lugar, se ubicó Entel, que incrementó en 6.1 puntos porcentuales su participación respecto al mismo periodo del año anterior, llegando a 27.4%, por encima de Movistar, que vio reducida su participación (-15.7%) y cerró el periodo de análisis en 17.8%. Por su parte, Bitel obtuvo el 6%.


Expansiòn del 4G

El acceso a la tecnología inalámbrica de banda ancha es cada vez más masivo. A junio de este año, el 89.3% de celulares accedió a internet móvil a través de tecnología 4G (LTE). En tanto, el acceso a UMTS/HSDPA/HSUPA (3.5G) fue de 5.8%, seguido de la tecnología HSPA+ (3G) con el 2.8% de participación.

Finalmente, el acceso a las tecnologías GSM (2G) y GPRS/EDGE (puente entre 2G y 3G) fue de 1.1% y 1%, respectivamente.


Tráfico de voz móvil

El tráfico de llamadas desde líneas móviles retrocedió ligeramente en 0.7% en los últimos doce meses, en el periodo comprendido entre julio del 2021 y junio del 2022, respecto al mismo periodo del año anterior.

Así, se emplearon un total de 99,093 millones de minutos para mantener comunicación con otras líneas móviles y teléfonos fijos, con destino a nivel nacional y el exterior.

El grueso del uso de voz en las líneas móviles provino de la modalidad contrato (pospago y control) con el 73.2% de participación, mientras que el 26.8 % correspondió a la modalidad prepago.

Por otro lado, en el periodo señalado, un total de 98,954 millones de minutos fueron empleados para comunicarse a números dentro del territorio nacional.

El 53.4% del tráfico de minutos se utilizó para llamadas hacia líneas móviles de otro operador (52,860 millones de minutos),mientras que el 43.4% para llamadas a líneas móviles del mismo operador (42,957 millones de minutos). Los minutos con destino hacia un número telefónico fijo solo significaron el 3.2% de participación (3,137 millones de minutos).


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 15/9/2022

Más de Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina
Andina

Loreto: madres aprenden en tambos preparación de hamburguesas y chorizos de gallina

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que un grupo de 20 madres de familia de Loreto, vienen aprendiendo y capacitándose en la preparación de embutidos, refrescos, mermeladas y más, a base de productos oriundos de la región, con el objetivo de mejorar la alimentación en sus localidades y, en un futuro, formalizar un emprendimiento.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados