Orientan a vecinos y visitantes del Centro Histórico sobre peligros del “gota a gota”
Vecinos y visitantes del Centro Histórico de Lima conocieron acerca de cómo se presentan los ilegales préstamos “gota a gota” y los peligros a los que se enfrentan si acceden a estos servicios, a través de una puesta en escena realizada por el elenco de la División de Familia de la Policía Nacional del Perú (PNP),informó el Ministerio del Interior (Mininter).
Vecinos y visitantes del Centro Histórico de Lima conocieron acerca de cómo se presentan los ilegales préstamos “gota a gota” y los peligros a los que se enfrentan si acceden a estos servicios, a través de una puesta en escena realizada por el elenco de la División de Familia de la Policía Nacional del Perú (PNP),informó el Ministerio del Interior (Mininter).
La escenificación, que forma parte de la campaña “El préstamo gota a gota es un delito”, impulsada por el Ministerio del Interior (Mininter) y la PNP, busca sensibilizar a la población sobre esta modalidad delictiva y promover las denuncias inmediatas de estos casos.
La puesta en escena narra la historia de una madre de familia quien, preocupada por una serie de deudas, accede a solicitar uno de estos créditos, para luego ser obligada a pagar a diario, bajo amenazas, montos con intereses altos.
¡No caigas en manos del préstamo gota a gota! ???? Desde la #MML unimos esfuerzos junto al @MininterPeru y la @PoliciaPeru para reforzar la importancia de no acceder a esta modalidad, que es un delito. ???????¡Evita los créditos fáciles! pic.twitter.com/xQAHuvQHnZ
Durante la escenificación, también se informó a la ciudadanía sobre cómo se pueden denunciar estos casos a la PNP, de manera segura y confidencial, a través de la Línea 1818 o Central Única de Denuncias del Mininter, y ayudar en la captura de las personas implicadas en dicho delito.
Otro canal al que pueden recurrir las víctimas de los préstamos “gota a gota” para informar a la Policía Nacional sobre estos hechos es el número 942 841 978.
De igual manera, podrán acceder a una completa información sobre cómo prevenir esta modalidad delictiva y los canales de denuncias, colocando el hashtag #QueNoTeAhogueElGotaAGota en los buscadores de las redes sociales.
La puesta en escena sobre el “gota a gota” se realizó en el pasaje Santa Rosa, al lado del Palacio Municipal, en el Centro de Lima. La actividad estuvo acompañada de un espectáculo de bailes folclóricos, interpretado por la banda de músicos, y el elenco de danzas de la Policía Nacional, así como una presentación de piruetas a cargo de la Escuadra de Exhibición de la Policía Canina.
Los espectáculos, que buscaron acercar a la institución policial a la ciudadanía, se realizaron luego del tradicional cambio de guardia, en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, que en esta oportunidad estuvo a cargo de la Unidad Histórica Alférez Mariano Santos Mateo de la PNP.
Más en Andina:
Este 31 de mayo será el primer simulacro nacional escolar del 2023 ??https://t.co/MBHHCk1CCe
Buscan fortalecer la cultura de prevención, preparación y la capacidad de respuesta oportuna ante una emergencia por un fenómeno natural. pic.twitter.com/9JwtcxCFKT
Los usuarios de las rutas alimentadoras Collique y Carabayllo podrán movilizarse hacia el centro de Lima y la vía expresa ahorrando 10 minutos de tiempo de viaje, aproximadamente, cuando inicie la operación de las cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció diferentes actividades por la Semana de la Integridad 2023 que se realizará del 4 al 11 de diciembre y donde participarán entidades públicas y privadas en el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre.
La fiscal Marita Barreto presentó esta tarde una demanda de amparo a fin de dejar sin efecto su retiro de la coordinación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop),confirmó su abogado, Luciano López.
El Perú ejercerá el próximo año la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y como tal será el anfitrión de la cumbre de las 21 economías que lo integran. Repasemos aquí las veces que nuestro país ha sido la sede de una reunión de alto nivel de jefes de Estado o de gobierno.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) modificó las disposiciones para la prestación del servicio educativo bajo las modalidades semipresencial y a distancia, informó la entidad.
Este viernes, 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, una enfermedad que continúa expandiéndose en el mundo y que en el Perú tiene mayor prevalencia entre gente joven: la mayoría entre 20 y 24 años.
El Ministerio de Salud (Minsa) viene ejecutando con éxito el Plan Nacional de Desembalse Quirúrgico “Operación Vida” que permite brindar cirugías especializadas a pacientes en lista de espera en todo el país. A la fecha, se ha realizado un total de 155,563 intervenciones quirúrgicas gratuitas en hospitales de Lima y regiones, cifra que supera la meta de 132,665, programada para este año.
En el marco del Día Mundial de la Acuicultura (30 de noviembre),el Ministerio de la Producción (Produce) informó que cofinanció 1,456 proyectos de este sector, en 25 regiones, por un monto total de 258 millones 700,144 soles, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible del país.
La asignación histórica de 7,960 millones de soles para el rubro de primera infancia en el Presupuesto de la República para el 2024 evidencia un esfuerzo del Gobierno para el desarrollo de capital humano, sostuvo hoy el profesor de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad ESAN, Bill Gee.
El lateral del Flamengo Filipe Luís, exjugador del Atlético de Madrid, Chelsea y Deportivo de La Coruña, anunció este jueves que se despide del fútbol a sus 38 años de edad.
Como parte de los trabajos de prevención frente al Fenómeno El Niño global, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) culminó las obras de limpieza, descolmatación y conformación de dique con material propio en el denominado punto crítico 9, que corresponde a las márgenes de la quebrada Santanero.
La congresista Patricia Chirinos señaló que vio dos veces de forma presencial, en el Congreso, a Jaime Villanueva, el detenido exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Chirinos. Aseguró además que “no fueron tantas” las veces que se comunicó vía Whatsapp con él, y no especificó un número exacto de veces.MIRA: Norma Yarrow: Patricia Chirinos tendrá que dar una “respuesta” sobre acercamiento con Jaime Villanueva“Por lo menos dos veces lo he visto (a Jaime Villanueva) en el
Preocupante. De acuerdo con la última encuesta de Ipsos-Inversión en la Infancia, un 76% de peruanos ha declarado que no ha recibido información de ninguna institución, centro comunitario o municipalidad sobre los riesgos que traerá el fenómeno de El Niño ni la manera de afrontarlos. Son, aproximadamente, 18′461,000 habitantes de zonas urbanas y rurales sin información.Además, un 85% ha reconocido que no se ha organizado para prevenir o responder a esta emergencia. Es decir, son más
El Poder Judicial declaró fundada la petición de la Procuraduría Anticorrupción para constituirse como actor civil o parte agraviada en el proceso seguido contra el dueño de la casa del pasaje Sarratea, Alejandro Sánchez Sánchez.
Deysi Araujo señaló que se siente discriminada en su nuevo departamento que compró en la zona exclusiva de San Isidro. Frente a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’, la vedette mostró mensajes de la junta de propietarios del apartamento donde le expresan su malestar…
El abogado Luciano López, quien asume la defensa de la fiscal Marita Barreto, pidió celeridad al Poder Judicial para resolver el recurso presentado para que su patrocinada recupere el cargo de coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop).