InicioPrincipalOctober Big Day 2024: Perú listo para revalidar su título de líder en observación de aves

October Big Day 2024: Perú listo para revalidar su título de líder en observación de aves

El Perú se prepara para revalidar el título de líder mundial en observación de aves durante el “October Big Day 2024”, un gran evento de nivel global que se llevará a cabo este sábado 12 de octubre, afirmó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.

AndinaPor:Andina12 de octubre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Perú se prepara para revalidar el título de líder mundial en observación de aves durante el “October Big Day 2024”, un gran evento de nivel global que se llevará a cabo este sábado 12 de octubre, afirmó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.


“Este es uno de las más grandes competencias de avistamiento de aves en el planeta y está en nosotros que el Perú sea nuevamente el vencedor. En el 2023, logramos obtener el primer lugar a nivel mundial de especies de aves registradas con un total de 1 384 especies, es decir 251 especies más a comparación de lo registrado el año anterior en el mismo evento”, explicó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Lea también: October Big Day 2024: ¿Qué rutas y lugares existen en Perú para la observación de aves?


Las regiones que lograron el mayor registro fueron: Cusco (551); Loreto (549); San Martín (475); Madre de Dios (459); Pasco (284); Cajamarca (259); Lima (209); Piura (203); Amazonas (172) y Tumbes (133).

“Desde los inicios del October Big Day, en el 2018, el Perú siempre ha participado y logado importantes posiciones. Gracias al aporte de sus científicos y observadores de aves, nos hemos posicionado en el TOP 3 de países con mayores registros. Por ello, quisiera invitar a todos los ciudadanos que se encuentren en el Perú a participar y revalidar nuestro título mundial. Buscaremos mantener un buen posicionamiento, mejorar la cantidad de registros de especies y la cantidad de observadores respecto al año pasado”, indicó la titular del Mincetur.

Lea también: Líder mundial en diversidad de aves: conoce 10 especies emblemáticas que viven en Perú

¿Cómo participar?


El October Big Day es una iniciativa del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos),cuyo objetivo es registrar durante 24 horas todas las especies de aves posibles de cada país. Para ello, se debe subir dicha información a la plataforma eBird (https://ebird.org/news/ebirdwelcome).


Con esa información se busca conocer acerca de la diversidad de aves que existe, su distribución e identificar sitios prioritarios de observación. Además, generar conciencia sobre la diversidad de aves que existe en el planeta.  Por ello, reúne a expertos y aficionados a esta actividad.

Lea también: ¿Te gustan las aves? En el Perú puedes iniciarte en el fascinante mundo del aviturismo

En el caso del Perú se ha definido tres rutas de aves para realizar el avistamiento:

La Ruta del Sur abarca zonas como Abra Málaga, la carretera al Manu, el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional de Tambopata.

La Ruta del Centro incluye lugares como Santa Eulalia, el Lago Junín, la zona de Huánuco y la carretera de Huánuco a Satipo.


La Ruta del Norte se extiende desde Lambayeque hasta Tarapoto por la vía IIRSA Norte y la carretera Pedro Ruíz – Cajamarca, destacando sitios como Abra Patricia, Moyobamba, Leymebamba, el Valle del Utcubamba, el Valle del Marañón y los bosques secos de Lambayeque.

Sobre el aviturismo


El aviturismo es una actividad que viene creciendo a nivel mundial. Nuestro país es uno de los países con mayor diversidad de aves, cuenta actualmente con 1 869 especies confirmadas, siendo 118 de estas especies endémicas, es decir que solo se encuentran en el ámbito nacional. 


Las regiones de Cusco, San Martín, Junín, Huánuco y Amazonas cuentan con la mayor diversidad de especies registradas hasta el momento en la plataforma eBird.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 11/10/2024

Más de Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones
Andina

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones

Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra
Andina

El papa León XIV entregó palio al arzobispo de Trujillo, Alfredo Vizcarra

El papa León XIV bendijo e impuso el palio arzobispal a monseñor Alfredo Vizcarra Mori, S. J., arzobispo metropolitano de Trujillo, durante la santa misa que el sumo pontífice presidió en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano el domingo 29 de junio, día en que la Iglesia celebra la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo.

Más vistos

Degollan a testigo: Hallan muerto a José Miguel Castro, colaborador eficaz en caso Villarán
Diario UNO

Degollan a testigo: Hallan muerto a José Miguel Castro, colaborador eficaz en caso Villarán

Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko
Diario UNO

Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko

Kiko: «prefiero ser feliz y no andar en pleitos» La llegada a la televisión la serie biográfica de Chespirito, ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, ha provocado mucha controversia entre los involucrados que ahí se retratan. Sin embargo, tanto Carlos Villagrán (Kiko) como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) han tenido reacciones diversas, pero han coincidido […]

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados