InicioPrincipalNueva Ley General del Turismo fortalecerá competitividad del sector

Nueva Ley General del Turismo fortalecerá competitividad del sector

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó que la próxima aprobación de la Nueva Ley General del Turismo constituye una oportunidad histórica para transformar la actividad turística en el país.

AndinaPor:Andina24 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó que la próxima aprobación de la Nueva Ley General del Turismo constituye una oportunidad histórica para transformar la actividad turística en el país.


Refirió que un marco jurídico actualizado permitirá fortalecer la competitividad del turismo, generar empleo y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.

"Estamos ante una oportunidad histórica para transformar el turismo en nuestro país", enfatizó la ministra León y subrayó la importancia de la colaboración entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil para implementar efectivamente la nueva legislación”, señaló.

Así lo indicó, durante su participación en la Mesa Técnica organizada por la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, que fue conducida en esta ocasión por el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana; y contó con la presencia de legisladores y representantes de gremios del sector, como la Cámara Nacional de Turismo (Canatur),la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora),la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Municipalidad del Callao.

"Es necesario modernizar una ley que ya tiene 16 años y en la que han ocurrido muchas transformaciones en el sector. El turismo no puede ser visto como hace más de una década; debemos adaptarnos a los nuevos retos y a la dinámica del mercado global”, explicó la ministra.

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó datos reveladores que muestran la contribución del turismo a la economía nacional, destacando que el año pasado, el PBI turístico representó el 2,9%, del aporte total a la economía, estando muy cerca del 3,9% del aporte que se registró en el año 2019.

Sin embargo, destacó el gran potencial del país como destino turístico y consideró que necesitamos pensar en estrategias que incrementen significativamente estos números. “Este es el momento de aspirar a convertir a Perú en uno de los destinos turísticos más destacados a nivel mundial”, dijo.


Mayor inversión en infraestructura


Asimismo, señaló la urgencia de aumentar la inversión en infraestructura y conectividad, esenciales para mejorar la experiencia del visitante. "Invertir en turismo va más allá de los destinos mismos. Se trata de crear un entorno que permita una experiencia memorable y accesible", afirmó.

La titular del Mincetur destacó la creación de los entes gestores de destinos, una estrategia que busca fomentar la colaboración entre actores públicos y privados, que involucra también la necesidad de promover la formalización y mecanismos de fiscalización más estrictos. 

"La calidad y seguridad de la experiencia turística son primordiales. Debemos garantizar que todos los servicios cumplan con altos estándares", aseveró.

La sostenibilidad fue otro de los puntos en su intervención. 

"El crecimiento del turismo debe ser responsable y respetuoso con el medio ambiente. Necesitamos educar al turista para que valore y cuide nuestros recursos naturales y culturales", enfatizó la ministra León.

Finalmente, se refirió a los incentivos económicos y tributarios para fortalecer la reactivación del sector tras la pandemia.

"El turismo se ha visto gravemente afectado, especialmente las pequeñas y medianas empresas. Es esencial implementar medidas que ayuden a estas empresas a mejorar su infraestructura y servicios", puntualizó.

La nueva Ley General de Turismo se plantea como un marco integrador que no solo busca impulsar la actividad turística, sino también elevar la calidad de vida de quienes dependen de este sector.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 24/3/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados