Nominan a premio mundial innovador modelo de conservación del Minam y pueblos indígenas
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, se reunió hoy con los representantes del Grupo Perú de Pueblos Indígenas, integrado por las organizaciones Anecap, Aidesep y Conap, para reforzar las acciones mancomunadas en la conservación de los bosques amazónicos.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, se reunió hoy con los representantes del Grupo Perú de Pueblos Indígenas, integrado por las organizaciones Anecap, Aidesep y Conap, para reforzar las acciones mancomunadas en la conservación de los bosques amazónicos.
Durante la reunión, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) destacó que el modelo de trabajo desarrollado conjuntamente en la protección de los bosques de nuestra Amazonía ha sido nominado al Premio de Impacto Ambiental 2025 (Climate Impact Awards-ACR).
Dijo que esta iniciativa es un ejemplo a nivel global de colaboración entre el Estado y las organizaciones indígenas en la protección de los ecosistemas y la generación de beneficios compartidos. “Resalta el liderazgo del Perú en la conservación de los bosques y en la lucha contra el cambio climático”, remarcó.
A la fecha, esta experiencia se viene ejecutando en comunidades nativas y reservas comunales ubicadas en Loreto, Amazonas y Ucayali, en un área de 7 millones de hectáreas (aproximadamente el 11 % de los bosques en Perú). De esta área, el 91 % corresponde a comunidades nativas representadas por Aidesep y Conap, y el 9 % restante a reservas comunales representadas por Anecap.
El Minam, Aidesep, Conap y Anecap elaboraron una Hoja de Ruta para el Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional, alineando esfuerzos hacia la reducción de emisiones y la validación de créditos de carbono. Todo esto en cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales.
Con ello se contribuye a la protección de la Amazonía peruana, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y a generar créditos de carbono, adoptando un enfoque integral que abarca también la conservación de múltiples beneficios (servicios ecosistémicos). Su implementación fortalece la gobernanza indígena y reconoce el papel clave de las comunidades en la preservación de los espacios boscosos.
Reconocimiento internacional
La nominación al premio es un reconocimiento internacional al trabajo conjunto en el primer programa REDD+ Indígena Jurisdiccional (RIJ) del mundo, que es un nuevo enfoque diseñado bajo estándares de excelencia ambiental. Esto contribuye a la resiliencia de los ecosistemas y mejora la calidad de vida de las comunidades locales.
La ceremonia de premiación se efectuará el martes 25 de marzo de 2025 en Los Ángeles, Estados Unidos. Los ACR Climate Impact Awards (Premios de Impacto Ambiental ACR) son otorgados por American Carbon Registry (ACR).
En la mencionada cita, también participaron representantes de Mercuria Energy Trading.
Las carreras ligadas a la tecnología, la sostenibilidad, la salud y la transformación digital son las que presentan mejor futuro laboral en el Perú, en un contexto de cambios profundos en la educación superior, opinó el director del Grupo de Educación al Futuro (GEF),Justo Zaragoza.
El gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres Robledo, solicitó a la presidenta de la República Dina Boluarte, su intervención directa en el proceso de licitación del proyecto de mejoramiento de la doble vía Tacna – Boca del Río, obra anhelada por la población fronteriza.
El canciller Elmer Schialer se reunió hoy con el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, donde se tocó el tema del proceso de adhesión de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) retiraron un metal punzocortante que ingresó por accidente por la parte superior del ojo derecho de un niño de 3 años y que penetró a una zona profunda del cerebro, logrando que el menor vuelva a caminar y sonreír, informó la institución.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, sostuvo hoy una reunión de trabajo con el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, en la sede de Palacio de Gobierno.
La campaña informativa gratuita ‘El notario en tu barrio’, que organiza el Colegio de Notarios de Lima, tendrá este sábado 28 de junio una nueva edición, esta vez en la plaza de armas del distrito de San Martín de Porres (SMP),a la altura de la cuadra 35 de la avenida Perú.
Al pie de la Basílica Catedral, el antiguo palacio del Inca Wiracocha, cusqueños y cusqueñistas se retiran el sombrero, hacen reverencias y dejan su afectuoso saludo a la gran ciudad del Cusco: ¡Haylli Qosqo! o ¡Viva Cusco! que celebra su mes jubilar.
Un temblor de magnitud 4.9 se registró esta tarde en la ciudad de Pucallpa, capital de la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, sin que se hayan reportado daños personales ni materiales hasta el momento. Se trata del tercer evento que se registra en el país en lo que va del día.
Con el fin de garantizar la calidad educativa y abrir más oportunidades laborales a los jóvenes, el Ministerio de Educación (Minedu) anunció la incorporación de cinco nuevas carreras técnicas al Catálogo Nacional de la Oferta Formativa, dirigidas a cubrir la creciente demanda laboral vinculada al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y al megapuerto de Chancay.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció hoy la ampliación, por única vez, del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2025, con el fin de brindar un cierre adecuado y ordenado al proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales a escala nacional.
Un momento de alegría se convirtió en tragedia en cuestión de segundos. La tribuna de un estadio colapsó durante un partido de fútbol, dejando tres personas fallecidas y más de 80 heridas.
Tanto la Policía como el Ministerio del Interior decidieron acatar la resolución de la Junta Nacional de Justicia, de acuerdo a documentos y declraciones
Sin embargo, los estudiantes denunciaron presuntas presiones que habrían tenido al momento de la reunión con la Defensoría del Pueblo y representantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
¡Gran oportunidad de trabajo! Un total de 2,000 vacantes laborares para diferentes carreras universitarias y técnicas se ofertarán este martes 24 de junio en la Maratón del Empleo para Profesionales, organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE),el cual se realizará desde las 9 de la mañana hasta el mediodía, en la sede central del Centro de Empleo, ubicado en la avenida Salaverry 655, distrito de Jesús María.
Gobierno debe garantizar operaciones del Oleoducto Nor Peruano y recuperar Lotes I y VII de Talara. En pronunciamiento público, la Federación Nacional de Trabajadores Petroleros, Energía y Afines del Perú (FENPETROL) exhortó al gobierno de la presidenta Dina Boluarte a priorizar y garantizar la protección integral del Oleoducto Nor Peruano (ONP),infraestructura estratégica que abastece […]
Con motivo del Día Olímpico, el Comité Olímpico Peruano realizó una jornada conmemorativa con exhibiciones deportivas de Bádminton, karate, Kung Fu y otras disciplinas deoortivas en los Polideportivos 2 y 3 de la Videna IPD. El presidente del COP, el Dr. Renzo Manyari, lideró este importante evento con deportistas de diferentes disciplinas en […]
Tomás Gálvez fue reincorporado al Ministerio Público como fiscal supremo tras una resolución del Tribunal Constitucional que anuló su destitución. Asumirá la Fiscalía Suprema de Familia. Junta de Fiscales Supremos, presidida por Delia Espinoza, le da la bienvenida.
En Exitosa, la periodista Karla Ramírez afirmó que Dina Boluarte deseaba que el programa tenga una pauta "amable" con ella. Además, indicó que este es uno de los factores por los que Ninoska Chandía salió del IRTP.
Las carreras ligadas a la tecnología, la sostenibilidad, la salud y la transformación digital son las que presentan mejor futuro laboral en el Perú, en un contexto de cambios profundos en la educación superior, opinó el director del Grupo de Educación al Futuro (GEF),Justo Zaragoza.
El procesado Richard Arturo Cano Flores que abusó sexualmente de una niñera en estado de inconsciencia en una vivienda del distrito de San Martín de Porres, fue condenado a 25 años de pena privativa de la libertad. El Ministerio Público de Lima Norte logró esta condena. En primera instancia, el Segundo Despacho de la Tercera […]
El gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres Robledo, solicitó a la presidenta de la República Dina Boluarte, su intervención directa en el proceso de licitación del proyecto de mejoramiento de la doble vía Tacna – Boca del Río, obra anhelada por la población fronteriza.
El canciller Elmer Schialer se reunió hoy con el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, donde se tocó el tema del proceso de adhesión de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).