InicioPrincipalMunicipio de San Borja atenderá al público de manera virtual el 14, 15 y 16 de noviembre

Municipio de San Borja atenderá al público de manera virtual el 14, 15 y 16 de noviembre

La Municipalidad de San Borja informó al público en general que continuará brindando sus servicios de manera virtual, las 24 horas del día y durante toda la semana, a través de la Mesa de Partes Virtual, durante los días decretados como feriados no laborables —14, 15 y 16 de noviembre— por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024.

AndinaPor:Andina14 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Municipalidad de San Borja informó al público en general que continuará brindando sus servicios de manera virtual, las 24 horas del día y durante toda la semana, a través de la Mesa de Partes Virtual, durante los días decretados como feriados no laborables —14, 15 y 16 de noviembre— por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024.



Lee también: San Marcos abrirá carrera de Administración Marítima en Chancay para formar especialistas

Sin embargo, mediante sus redes sociales informó que suspenderá durante esas fechas la atención presencial en la Plataforma de Atención al Ciudadano.

Serenos bilingües


De otro lado, como parte de esta actividad internacional, la Municipalidad de San Isidro ha puesto a disposición de los visitantes extranjeros a un grupo de efectivos del serenazgo que dominan varios idiomas.


"Serenazgo bilingüe brindará orientación en el bosque El Olivar, y otros lugares emblemáticos del distrito, a delegaciones que visitan el distrito durante la importante cumbre", publicó la comuna.

Lee también: 
Después de 9 horas bomberos confinan incendio en edificio de cinco pisos en Barrios Altos

Asimismo, informó que el árbol de olivo plantado hace más de 400 años por Fray Martín de Porres en el tradicional bosque El Olivar será uno de los principales atractivos turísticos que la comuna de San Isidro pondrá a disposición de las delegaciones internacionales que se alojen en los hoteles del distrito durante el Foro APEC Perú 2024.

Asimismo, implementará un servicio de visitas guiadas por los principales atractivos turísticos del distrito, que contemplan también la Huaca Huallamarca, la Casa Museo Marina Núñez del Prado, la Casa de la Cultura, la galería del Centro Cultural El Olivar, entre otros.

¿Qué es APEC?


Perú forma parte de las 21 economías que conforman APEC. Entre ellas se encuentran varias de las que mayor movimiento económico registran en el ámbito mundial, como China, Estados Unidos, Japón, Australia, Corea del Sur y Canadá.

En conjunto, las economías que integran APEC congregan al 38 % de la población mundial. En tal sentido representan el 62 % de la producción y el 48 % del comercio de bienes y servicios globales.

Los objetivos que se persiguen desde este bloque son impulsar la cooperación internacional en aspectos técnicos y financieros, así como el crecimiento económico. La ruta para ello es la de la promoción del fortalecimiento de las instituciones y la mejora en sectores básicos para el desarrollo.

Lee también: El pisco deslumbra en APEC 2024

Estos son, entre otros, la salud, la ciencia y la tecnología, la integración de la mujer, las pequeñas y medianas empresas y la innovación.

Las cumbres de líderes que anualmente se desarrollan sirven para avanzar hacia ese objetivo y monitorear el cumplimiento de acuerdos previos.

Más en Andina:



(FIN) JAM/ SMS

Publicado: 14/11/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados