Mundial Catar 2022: Una Suiza sin miedo amenaza con echar a Portugal
Una Suiza hambrienta y sin miedos desafiará hoy a las 14:00 horas a Portugal en el último partido de octavos de final de Catar 2022, que podría ser el último en un Mundial de un Cristiano Ronaldo que empieza a ser cuestionado incluso en su país.
Una Suiza hambrienta y sin miedos desafiará hoy a las 14:00 horas a Portugal en el último partido de octavos de final de Catar 2022, que podría ser el último en un Mundial de un Cristiano Ronaldo que empieza a ser cuestionado incluso en su país.
A sus casi 38 años (los cumplirá en febrero) y sin equipo para cuando se reanuden las competiciones, después de haber pactado su salida del Manchester United, Ronaldo es cada vez menos determinante, pero sigue condicionando el juego de la 'Seleçao'.
Cosa impensable hasta hace poco, en Portugal cada vez son más las voces que reclaman que Cristiano Ronaldo salga del equipo titular y que la delantera esté formada por jugadores jóvenes, rápidos y de gran calidad como Rafael Leao y Joao Félix.
El diario A Bola, uno de los dos grandes rotativos deportivos portugueses, ha realizado una encuesta y el resultado no deja lugar a dudas: el 70% apuesta porque Ronaldo pierda la titularidad.
Solo un gol de CR7 y de penal
En los tres partidos de la primera fase, Ronaldo solo logró un gol y de penal (en la victoria 3-2 contra Ghana en la primera jornada),aunque sus compañeros, al menos públicamente, defienden a su capitán: "Está en una forma extraordinaria", dijo hace unos días Ruben Neves, sin mostrarse preocupado por la falta de minutos del delantero esta temporada.
No obstante parece poco probable que el seleccionador Fernando Santos, criticado también en su país por su conservadurismo y su juego rácano, vaya a dejar en el banquillo a Ronaldo en el que podría ser su último gran partido a nivel internacional, con el riesgo también de activar una bomba que hiciera saltar todo, como le ocurrió a su homólogo Erik ten Hag en el United.
Tras la derrota sin consecuencias frente a Corea del Sur (2-1) con un equipo 'B', Santos debería confiar en el mismo once inicial que en el partido contra Uruguay, con el único cambio del lesionado Nuno Mendes por Raphaël Guerreiro, y con Joao Félix acompañando a Ronaldo en el ataque.
Frente al equipo luso estará una selección de Suiza que es una habitual de las fases finales (de las 10 últimas grandes competiciones solo faltó en la Eurocopa-2012),pero que salvo en la última Eurocopa, donde llegó a cuartos para perder con España en penales, nunca ha pasado de los octavos de final.
Y a la generación dorada de la 'Nati', liderada por Xherdan Shaqiri, Granit Shaka, Ricardo Rodríguez, Fabian Shär y Yann Sommer, no le quedarán muchas más oportunidades de llevar a su selección a pelear por algún título.
A esa generación se unieron en los últimos años jugadores más jóvenes que parecen haber llegado a esta cita en plena madurez, como Djibil Saw, Manuel Akanji, Rubén Vargas y Breel Mbolo.
Suiza ya demostró hace un año que es un equipo incómodo de jugar, capaz de eliminar en octavos a Francia en los penales, antes de caer ante España en cuartos también desde los once metros.
Ambos equipos se enfrentaron además recientemente, en la Liga de Naciones, con una victoria para cada uno: 4-0 para Portugal en Lisboa y 1-0 para los suizos en Ginebra el pasado 12 de junio.
Suiza, además, ganó por 3-2 en el último partido de la fase de grupos a Serbia, la selección que obligó a Portugal a pasar por el repechaje para acudir a Catar. Cristiano Ronaldo sabe que no será un duelo fácil.
París Saint-Germain logró una agónica clasificación a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras vencer 2-0 al Bayern Múnich en un vibrante duelo disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (EE. UU.),con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé.
En un emotivo evento, el Indecopi otorgó el registro de la marca colectiva “Cumanana” a la Asociación de Mujeres Innovando Productos Derivados del Cacao y Otros – Paraíso Norteño, conformada por emprendedoras del caserío Papayal, en Tumbes.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) orientó a más de 89,000 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el primer semestre del año. En este periodo, se registró un crecimiento del 23% en comparación al 2024.
El Ministerio del Ambiente (Minam) está desarrollando el “Diagnóstico situacional de los ecosistemas de manglar”. Este es el primer estudio a nivel nacional de su tipo, mediante el cual se podrá obtener información precisa sobre las condiciones físicas, biológicas y socioeconómicas de este ecosistema vital, a fin de proponer estrategias y acciones específicas que contribuyan a su efectiva conservación y sostenibilidad en el tiempo.
Durante un operativo de fiscalización realizado la noche de ayer en el óvalo de Puente Piedra, un conductor de grúa de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) fue violentamente agredido por un grupo de conductores informales, tras la intervención a un vehículo que operaba sin autorización.
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
El karate peruano brilló en el Campeonato Sudamericano Senior, que se desarrolla en Brasil hasta el 6 de julio, gracias a las destacadas actuaciones de Mariano Wong, Gonzalo Miura y José Morales, quienes sumaron dos medallas para el país.
Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
Actualmente, el 38% de los profesores en Perú ya utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus clases, y un impresionante 75% la emplea para su desarrollo profesional y capacitación. Es por ello que la IA forma parte de la práctica educativa. ¿Qué herramientas usan los maestros?
Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]
Los precios vinculados al rubro transporte, incluyendo vehículos y combustibles, registraron una nueva caída en junio del 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]
En un emotivo evento, el Indecopi otorgó el registro de la marca colectiva “Cumanana” a la Asociación de Mujeres Innovando Productos Derivados del Cacao y Otros – Paraíso Norteño, conformada por emprendedoras del caserío Papayal, en Tumbes.
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
• Iniciativas fueron presentadas en el congreso internacional de investigación en salud organizado por el IETSI de EsSalud. En el marco del I Congreso Internacional de Investigación “Salud e Inteligencia Artificial: Retos y Perspectivas”, el Seguro Social de Salud (EsSalud) presentó cinco proyectos, desarrollados por la propia entidad, que integran la inteligencia artificial en beneficio […]
El Ministerio Público (MP),representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA),fiscal superior Frank Almanza Altamirano, participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.