InicioPrincipalMinsa lanza plataforma para verificar la autenticidad de certificados de discapacidad

Minsa lanza plataforma para verificar la autenticidad de certificados de discapacidad

El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la plataforma del Sistema Informático de Historial Clínico Electrónico (SIHCE) para la corroboración rápida y efectiva de la autenticidad y validez de los certificados de discapacidad.

AndinaPor:Andina13 de mayo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la plataforma del Sistema Informático de Historial Clínico Electrónico (SIHCE) para la corroboración rápida y efectiva de la autenticidad y validez de los certificados de discapacidad.


Con firma electrónica o firma manual

La plataforma digital facilita la validación de documentos virtuales (cuando presenta firma digital) y archivos electrónicos (cuando tiene firma manual). De esta manera, se busca prevenir el uso indebido de documentación falsificada y se mejora el acceso a prestaciones y beneficios destinados a personas con discapacidad.

Lee también: San Marcos rechaza actos de violencia e inicia investigaciones

La plataforma se encuentra disponible en el portal institucional del Minsa por medio del siguiente enlace: https://sihce.minsa.gob.pe/validadorfirmasihce/. Asimismo, puede ser utilizado por cualquier institución que tenga el objetivo de verificar la autenticidad del documento. Esto respetando la confidencialidad de los datos personales de acuerdo a la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.

Al ingresar al portal, se presentará dos opciones: documentos electrónicos o registros electrónicos. En el primero estará por predeterminación el certificado de discapacidad. Luego te solicitará el DNI de la persona y un código de verificación. Por último, llenar el código captcha. En la segunda opción, se rellena de forma similar.

Lee también: Evalúan cierre temporal de la zona costera en el Callao por oleaje anómalo

Más de 500 mil certificados de discapacidad emitidos

A través del trabajo entre los servicios de salud, las direcciones regionales de salud y los equipos especializados, se emitió más de 576 783 certificados de discapacidad en todo el territorio peruano. Del total, más de 368 276 actas corresponde a personas con discapacidad severa. 

Más en Andina: 


(FIN)DSC/KGR


Publicado: 13/5/2025

Más de Andina

Patricia Liberto, continúa la búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay
Andina

Patricia Liberto, continúa la búsqueda de desaparecida tras el colapso del puente Chancay

El esposo y familiares directos de Patricia Liberto, la maestra desaparecida tras el colapso del puente Chancay, cuando viajaba como pasajera de un bus interprovincial, no han cesado en su lucha por encontrarla. Fortalecidos por sus creencias religiosas aseguraron que con la demolición de la estructura colapsada del puente, surge una luz de esperanza para encontrar el cuerpo de la docente.

Ministerio de Vivienda entregará bonos de alquiler a familias damnificadas en Huánuco
Andina

Ministerio de Vivienda entregará bonos de alquiler a familias damnificadas en Huánuco

Con el objetivo de atender a la población afectada por las intensas precipitaciones registradas en la región Huánuco, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó la décima cuarta convocatoria del año para el otorgamiento de 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Recién agregados

¡GRANDE FLUMINENSE!
Todo Sport

¡GRANDE FLUMINENSE!

Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados